• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El buque ARA Austral partió para una campaña científica sobre impacto ambiental

    AntonellaPor Antonella12 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El buque ARA Austral zarpó el 10 de junio desde Mar del Plata para iniciar una campaña científica de 15 días en la Cuenca Argentina Norte, con el fin de relevar datos físicos, químicos y biológicos del Mar Argentino. La misión busca establecer una línea de base ambiental clave para futuras decisiones sobre exploración y conservación marina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde la Base Naval Mar del Plata, el buque oceanográfico ARA Austral zarpó el día 10 de junio 16:10hs. del muelle, para dar inicio a una nueva Campaña Científica de Impacto Ambiental (EsIA) en la Cuenca Argentina Norte (CAN). Esta expedición, que se extenderá por 15 días, tiene como objetivo fundamental caracterizar en profundidad las condiciones físicas, químicas y biológicas del Mar Argentino, aportando datos cruciales para futuras decisiones en materia de exploración y conservación marina.

    La iniciativa involucra a un equipo multidisciplinario de científicos especializados y a la tripulación del ARA Austral, quienes realizarán una serie de estudios integrales para obtener una línea de base ambiental en dos bloques específicos de la Cuenca Argentina Norte, identificados como CAN 107 y CAN 109. Estos bloques son áreas de interés estratégico para la industria y el Estado, debido a su potencial en actividades exploratorias que podrían generar impactos ambientales significativos.

    Durante la campaña, se llevarán a cabo diversas tareas científicas y técnicas. Entre ellas se destacan la recolección de muestras de agua, sedimentos y fauna marina, que permitirán analizar la composición química y biológica del entorno marino. Además, se emplearán tecnologías acústicas para mapear el fondo marino y detectar la presencia y distribución de especies, una herramienta fundamental para evaluar el ecosistema submarino.

    Otro aspecto central de la expedición será el censo y monitoreo de aves y mamíferos marinos. Estos indicadores biológicos son clave para entender la salud del ecosistema y la posible afectación de las actividades humanas, ya que estas especies son sensibles a cambios en el ambiente y pueden reflejar alteraciones en la cadena trófica.

    La Campaña Científica de Impacto Ambiental busca, en última instancia, brindar una base sólida de información científica que sirva para evaluar y minimizar los efectos de futuras actividades exploratorias y extractivas en la región.

    El ARA Austral, un buque equipado con tecnología de punta para la investigación oceanográfica y batimétrica, representa un pilar fundamental en las campañas científicas nacionales. Su capacidad para realizar estudios multidisciplinarios en zonas marinas extensas lo convierte en una herramienta imprescindible para la comunidad científica y los organismos de control ambiental.

    Con esta campaña, Argentina refuerza su compromiso con la preservación del medio marino y con el desarrollo de un conocimiento científico riguroso que permita balancear el crecimiento económico con la protección de los recursos naturales.

    En los próximos días, se espera que el equipo a bordo del ARA Austral comparta avances y hallazgos preliminares que aportarán una mayor comprensión sobre el estado actual del ecosistema en la Cuenca Argentina Norte. Esta información será clave para el seguimiento y la gestión ambiental en una de las zonas marítimas más relevantes para el país.

    Relacionado

    ARA Austral CAN-107 CAN-109 COLUMNA DE AGUA conicet fondo marino habitat impacto ambniental Investigación oceanográfica medio ambiente
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorApolo Fish: Sin acuerdo por las indemnizaciones
    Siguiente Noticia Reunión de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur

    Por Antonella21 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Falleció Oscar Fortunato, referente indiscutido de la gestión pesquera argentina
    • La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional
    • Informe oficial: Una puerta lateral provocó el hundimiento del Argos Georgia
    • Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata
    • La renovación del BP Stella Maris I: Destacado avance de la industria pesquera y naval argentina
    • Informe de Coyuntura Pesquera Julio: Contrastes entre la crisis del langostino y el repunte del calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando