• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Autorizaron al buque FV Falkor (too) para realizar investigación científica marina en aguas argentinas

    AntonellaPor Antonella31 de mayo de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero no objetó la solicitud de EE. UU. para que el buque científico Falkor (too) realice una campaña en aguas argentinas en julio de 2025, con participación del INIDEP y bajo condiciones de entrega prioritaria de datos a la Argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero (CFP) no presentó objeciones a la solicitud de la Embajada de Estados Unidos en Argentina para que el buque de investigación científica FV Falkor (too), registrado en Islas Caimán, lleve a cabo una campaña de exploración en aguas jurisdiccionales argentinas entre el 26 de junio y el 15 de julio de 2025 como lo había realizado hacia fines de febrero de este año.

    Autorizan investigación científica en aguas argentinas al buque oceanográfico FV Falkor Too

    La solicitud fue presentada mediante las Notas Verbales N° 1306/2024 y N° 586/2025, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (Nota NO-2025-55435204-APN-DGCLI#MRE). El objetivo de la campaña es recopilar datos meteorológicos, oceanográficos, del fondo marino y batimétricos, así como probar equipamiento científico.

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) confirmó su participación con el embarque de un técnico en la etapa en que se utilizará un vehículo operado a distancia (ROV) para explorar cañones submarinos.

    Tras analizar la documentación, el CFP manifestó que no tiene objeciones a que el buque realice actividades de investigación en espacios marítimos bajo soberanía argentina, en cumplimiento con los artículos 9° y 23 de la Ley Federal de Pesca N° 24.922.

    Además, el CFP solicitó que la Autoridad de Aplicación exija a las autoridades estadounidenses que los datos y resultados obtenidos durante la campaña sean enviados prioritariamente a la República Argentina antes de su publicación, conforme a la normativa nacional e internacional vigente.

    La Coordinación Institucional fue instruida para comunicar la decisión adoptada y devolver las actuaciones a la Autoridad de Aplicación correspondiente.

    Características técnicas del FV Falkor (too)

    El FV Falkor (too) es un moderno buque de investigación oceanográfica operado por el Schmidt Ocean Institute, resultado de la conversión del antiguo buque offshore MS Polar Queen, construido en 2011. La transformación del buque se llevó a cabo entre 2021 y 2022, incorporando tecnología de última generación con el fin de facilitar investigaciones científicas en diversas regiones del océano, desde aguas costeras hasta zonas de gran profundidad.

    Con una eslora total de 110,6 metros, una manga de 20 metros y un calado de 8,5 metros, el buque cuenta con una capacidad de alojamiento para hasta 98 personas, incluyendo científicos, técnicos y tripulación. Su tonelaje bruto asciende a 7.257 GRT y dispone de una autonomía de entre 60 y 120 días, lo que le permite realizar extensas misiones sin necesidad de reabastecimiento. La velocidad máxima del buque es de 13 nudos, aunque su velocidad de crucero es de 8,5 nudos y puede operar a 6 nudos durante prospecciones científicas.

    Entre su equipamiento destaca una amplia cubierta de popa de 960 m² preparada para el despliegue de equipos y vehículos submarinos, así como más de 200 metros cuadrados dedicados a laboratorios científicos. Está equipado con avanzados sistemas acústicos, incluyendo sonares multihaz de apertura sintética y dispositivos para el análisis de fondos marinos y columnas de agua, además de la capacidad para operar vehículos operados remotamente (ROVs) a profundidades de hasta 4.500 metros. También cuenta con certificación Ice Class-C y se encuentra en trámite de obtener una certificación polar para misiones en regiones frías.

    Desde su puesta en operación, el buque ha participado en múltiples expediciones científicas internacionales, incluyendo investigaciones en montes submarinos frente a la costa chilena, como las cordilleras de Juan Fernández, Salas y Gómez y Nazca. Estas campañas han tenido como objetivo estudiar la biodiversidad y los límites biogeográficos en ecosistemas marinos profundos, aportando información clave para la conservación de zonas poco exploradas del planeta. Con su combinación de capacidad operativa, tecnología de punta y misión científica, el FV Falkor (too) se ha consolidado como una plataforma de referencia en la investigación oceanográfica global.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ciencia y tecnología ecosistema marino FV Falkor Too investigación marina oceanografía oceanos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorArgentina y Chile impulsan la cooperación marítima en un nuevo mecanismo de diálogo oceánico
    Siguiente Noticia Audiencia entre cámaras pesqueras y gremios en Buenos Aires: El SOMU y el SIMAPE rechazan la baja salarial propuesta por las empresas
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El buque ARA Austral partió para una campaña científica sobre impacto ambiental

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP presentó resultados y recomendaciones para la pesquería de corvina: Preocupa el alto porcentaje de juveniles capturados

    Por Antonella5 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inicia campaña para identificar el hábitat invernal de la caballa en el Mar Argentino

    Por Antonella4 de junio de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP completó la campaña número 177 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella28 de mayo de 20252 Minutos
    Investigación

    Detectan en el Golfo Nuevo una especie invasora proveniente del hemisferio norte

    Por Antonella28 de mayo de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección de langostino: Solo dos buques se postularon

    Por Antonella24 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    El INIDEP abre concurso público para trabajos en dique seco del BIP Mar Argentino

    Por Antonella23 de mayo de 20252 Minutos
    Investigación

    Temporada de calamar 2025: Se consolidan buenos rendimientos en el norte del área de pesca

    Por Antonella19 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Proponen una Ley de Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis del sector
    • ¿Nuevo intento o un gesto vacío? La reunión en Trabajo y el enigma del conflicto langostinero
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 16/2025. Zafra de langostino y pesquerías costeras
    • Puerto Deseado reclama más puestos de trabajo para descomprimir la compleja situación laboral
    • Vieira patagónica: Desciende la biomasa y evalúan nuevos planes de manejo
    • Anuncian evaluación anual de la pesquería de vieira patagónica en el Mar Argentino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando