• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    El Centro de Patrones pidió medidas fiscales y de incentivo para la pesca ante el CFP

    AntonellaPor Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Solicitan eliminar el impuesto a las ganancias para el personal embarcado, quitar impuestos sobre combustibles, suspender derechos de exportación, aumentar reintegros a productos con valor agregado y reducir el Derecho Único de Extracción.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo formalizó días atrás la presentación de un petitorio ante el Consejo Federal Pesquero (CFP), con una serie de propuestas orientadas a aliviar la carga impositiva y promover el desarrollo de la industria pesquera nacional.

    La iniciativa, elaborada en conjunto con los equipos técnicos de la organización, solicita la adopción de medidas concretas por parte del Gobierno Nacional para atender las necesidades de los trabajadores y las empresas del sector. Entre los puntos centrales, se destaca el pedido de que se conceda un alivio fiscal específico para el personal embarcado, logrando la eliminación del impuesto a las ganancias para estos trabajadores.

    Asimismo, el petitorio propone que la actividad pesquera pueda acceder a la quita total y absoluta de los impuestos aplicados a los combustibles; la suspensión temporal de todos los Derechos de Exportación (DEX) que gravan los productos y subproductos pesqueros; el incremento de los reintegros por exportaciones especialmente para aquellos productos con mayor grado de valor agregado en el país; y la retracción de los valores del Derecho Único de Extracción (DUE).

    La propuesta fue tratada durante la sesión del CFP realizada los días 23 y 24 de abril en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y quedó asentada en el punto 7.1 del Acta CFP Nro. 12/2025, donde se resolvió “tomar conocimiento de la presentación recibida y se instruye a la Coordinación Institucional para que gire la misma a la Autoridad de Aplicación a los fines que correspondan”.

    De este modo, la responsabilidad de dar respuesta a estos planteos recae ahora en el Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca de la Nación, a quien el gremio instó a gestionar soluciones concretas ante una situación que consideran crítica para el sostenimiento del empleo y la actividad pesquera.

    Finalmente, desde el Centro de Patrones reiteraron su compromiso de seguir trabajando junto a investigadores, autoridades y representantes del sector para garantizar la sustentabilidad de la actividad y la preservación de los recursos marinos de nuestro país.

    Relacionado

    Centro de Patrones y Oficiales Fluviales competitividad disminución carga impositiva pesca sustentable petitorio al CFP
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa salud en la Marina Mercante, presente en el Congreso de Salud de la provincia de Buenos Aires
    Siguiente Noticia Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.