El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo formalizó días atrás la presentación de un petitorio ante el Consejo Federal Pesquero (CFP), con una serie de propuestas orientadas a aliviar la carga impositiva y promover el desarrollo de la industria pesquera nacional.
La iniciativa, elaborada en conjunto con los equipos técnicos de la organización, solicita la adopción de medidas concretas por parte del Gobierno Nacional para atender las necesidades de los trabajadores y las empresas del sector. Entre los puntos centrales, se destaca el pedido de que se conceda un alivio fiscal específico para el personal embarcado, logrando la eliminación del impuesto a las ganancias para estos trabajadores.
Asimismo, el petitorio propone que la actividad pesquera pueda acceder a la quita total y absoluta de los impuestos aplicados a los combustibles; la suspensión temporal de todos los Derechos de Exportación (DEX) que gravan los productos y subproductos pesqueros; el incremento de los reintegros por exportaciones especialmente para aquellos productos con mayor grado de valor agregado en el país; y la retracción de los valores del Derecho Único de Extracción (DUE).
La propuesta fue tratada durante la sesión del CFP realizada los días 23 y 24 de abril en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y quedó asentada en el punto 7.1 del Acta CFP Nro. 12/2025, donde se resolvió “tomar conocimiento de la presentación recibida y se instruye a la Coordinación Institucional para que gire la misma a la Autoridad de Aplicación a los fines que correspondan”.
De este modo, la responsabilidad de dar respuesta a estos planteos recae ahora en el Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca de la Nación, a quien el gremio instó a gestionar soluciones concretas ante una situación que consideran crítica para el sostenimiento del empleo y la actividad pesquera.
Finalmente, desde el Centro de Patrones reiteraron su compromiso de seguir trabajando junto a investigadores, autoridades y representantes del sector para garantizar la sustentabilidad de la actividad y la preservación de los recursos marinos de nuestro país.