• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    El Comando Conjunto Antártico supervisó tareas en la fase inicial de la construcción de la Base Petrel

    PescarePor Pescare17 de enero de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Comando Conjunto Antártico llevó a cabo una jornada de capacitación clave para la construcción de la Base Antártica Conjunta Petrel. Se detalla el progreso en la construcción del Módulo 1 y se destaca la importancia estratégica de esta base para la soberanía argentina en la Antártida.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un esfuerzo que resalta la trascendencia de la cooperación interinstitucional, el Comando Conjunto Antártico llevó a cabo una jornada clave de capacitación en las instalaciones de Tandanor, destinada a avanzar en la construcción de la Base Antártica Conjunta (BAC) Petrel, ubicada en la Isla Dundee del continente antártico.

    La actividad, dirigida al personal del Comando Conjunto Antártico, se desarrolló en las instalaciones del astillero, donde el equipo de Infraestructuras presentó los detalles del ambicioso proyecto. Durante la jornada, los asistentes profundizaron en las características y los objetivos estratégicos de la BAC Petrel, una instalación considerada de vital importancia para la consolidación de la política antártica de la República Argentina.

    Entre los aspectos más destacados de la capacitación figuró el análisis del denominado «Módulo 1» o «Módulo de Trabajo», que constituye uno de los componentes iniciales que se instalarán en la base. Este módulo será transportado junto con otras estructuras esenciales a través de los buques designados para la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024-2025. En total, se prevé el traslado de 70 toneladas de acero galvanizado F24, que incluyen, además del Módulo 1, escaleras de acceso y el puente de conexión entre los Módulos 2 y 6, conocidos como «Módulos Técnicos».

    Como parte del cronograma, el personal del Comando Conjunto Antártico realizó una exhaustiva inspección de las estructuras que serán embarcadas desde el Apostadero Naval de Buenos Aires hacia Ushuaia, última escala antes de su traslado definitivo a la Antártida. Esta inspección constituye un paso fundamental para garantizar el éxito del despliegue de las infraestructuras, previsto para febrero de este año.

    El progreso alcanzado en este proyecto reafirma el compromiso de la industria naval con la defensa nacional y la afirmación de la soberanía argentina en la Antártida. Como socio estratégico en el desarrollo de infraestructuras de alta relevancia, el astillero desempeña un rol esencial en la consolidación de la presencia argentina en el continente blanco, un territorio cuya importancia estratégica sigue en aumento tanto para la seguridad como para el futuro del país.

    El montaje y puesta en funcionamiento de la Base Petrel representa uno de los pilares fundamentales de la política antártica nacional. Su concreción depende de la estrecha colaboración del Comando Conjunto Antártico, una sinergia que continúa generando avances significativos en el marco de la 2da. campaña antártica de verano a realizarse proximamente.

    Relacionado

    Base Petrel Camapaña Antartica de Verano comando conjunto antártico defensa nacional SOBERANIA ANTARTICA tandanor
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMar del Plata. Primera descarga de merluza 2025: Preocupación por rentabilidades en el sector
    Siguiente Noticia Estados Unidos también busca visualizar en envases de alimentos, el contenido de grasas, sodio y azúcares añadidos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    La industria naval marplatense de gala: Grupo Conarpesa y SPI Astilleros celebraron el bautismo de mar del S.Tenorio y J.Barreiro

    Por Pescare23 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    ABIN firmó un acuerdo de cooperación con cámaras navales de Brasil en Navalshore 2025

    Por Antonella23 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron en Quequén un nuevo pesquero artesanal destinado a Rawson

    Por Antonella18 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental

    Por Antonella16 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el Buque Pesquero Gino V en el Astillero Naval Federico Contessi. Es el número 153 en su historial

    Por Antonella3 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    El regreso del Remarsa I: Un año después, el remolcador emblema de Remolcadores Mar del Plata vuelve a operaciones

    Por Pescare2 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron las reparaciones del Bremen Hunter y regresó a flote

    Por Antonella19 de julio de 20252 Minutos
    Industria Naval Investigación

    Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad

    Por Antonella3 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando