• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    El Consejo autoriza prospección de langostino en aguas nacionales

    PescarePor Pescare15 de abril de 20162 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Comenzará el próximo 24 de mayo. Durante cuatro días se explorarán tres subáreas en forma simultánea entre los 45° y 47°.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La prospección de langostino en aguas nacionales dentro de la Zona de Veda Permanente de Merluza ya tiene fecha de comienzo; será a partir del 24 de mayo, según lo autorizó el Consejo Federal Pesquero (CFP).
    Los barcos seleccionados podrán ingresar desde las cero de ese día para buscar marcas, aunque el comienzo de las operaciones de pesca se pautó para las ocho.
    Como todos los años, el plan dispuesto por el Inidep buscara verificar la presencia de concentraciones de langostino accesible a las redes de pesca comercial, con baja o nula fauna acompañante, antes de considerar la apertura.
    La exploración tendrá una duración total de cuatro días efectivos de pesca entre los paralelos 45° y 47° de latitud Sur, entre la longitud 62º 00’ W y el límite de la jurisdicción provincial. El sector quedará dividido en tres subáreas, donde como novedad se operará simultáneamente:
    • Subárea I: entre los 45°00’ y los 45°40’ S.
    • Subárea II: entre los 45°40’ y los 46°20’ S.
    • Subárea III: entre los 46°20’ y los 47°00’ S.
    El diseño del trabajo prevé que participen dos buques por cada cámara empresaria, dieciocho independientes y dos nominados por el CFP. Estos últimos serán el “Abrumasa XVIII†y el “Conarpesa I†debido a que tomaron parte de experiencias anteriores y sirven para mantener consistencia en los datos a recolectar.
    “Los dieciocho buques independientes que participarán en la prospección serán designados por cada una de las provinciasâ€, determinaron los consejeros.
    Mientras tanto, una treintena de tangoneros viene faenando sobre el límite norte de la Zona de Veda con buenos rendimientos. Se concentran en los cuadrantes estadísticos 4161 y 4162 a la espera de poder migrar hacia el sur, siguiendo el desplazamiento del recurso.

    aguas nacionales consejo federal pesquero inidep langostino prospección
    Noticia AnteriorBotarán otro costero para Rawson
    Siguiente Noticia La Provincia interviene stock de corvina que no alcanza talla mínima
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 4 de abril de 2016

    Observadores para condrictios y negativa a modificar velocidad admitida en veda

    Por Pescare4 de abril de 20163 Minutos
    Sin categoría 28 de marzo de 2016

    Números finales de otro año record de langostino y pocas certezas sobre el futuro

    Por Pescare28 de marzo de 20163 Minutos
    Sin categoría 15 de abril de 2016

    Botarán otro costero para Rawson

    Por Pescare15 de abril de 20162 Minutos
    Sin categoría 12 de abril de 2016

    El Inidep inicia investigación sobre cultivo de pez limón

    Por Pescare12 de abril de 20163 Minutos
    Sin categoría 5 de abril de 2016

    Reabrió el “El Rincón†y ya operan buques en la zona

    Por Pescare5 de abril de 20162 Minutos
    Sin categoría 1 de abril de 2016

    Abren anticipadamente el área norte para buscar calamar

    Por Pescare1 de abril de 20162 Minutos
    Sin categoría 29 de marzo de 2016

    Capitanes le reclama al Consejo cambios para navegar en zonas de veda

    Por Pescare29 de marzo de 20162 Minutos
    Sin categoría 28 de marzo de 2016

    Comenzó en España la construcción del nuevo buque del Inidep

    Por Pescare28 de marzo de 20162 Minutos
    Sin categoría 23 de marzo de 2016

    API al presidente Macri: “Los tres buques de investigación se oxidan amarrados al muelleâ€

    Por Pescare23 de marzo de 20162 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.