• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    El Consejo Federal Pesquero aprobó plazos para la devolución de CITC de merluza común

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira12 de mayo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde el 1 de junio al 22 de julio se deberá poner a disposición de la administración, la devolución de las CITC de merluza que se estimen no serán capturadas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero dejó oficializada la Resolución nro. 5/2022, en referencia a la Cuota Individual Transferible de Captura en referencia a la merluza común, además de conocerse en forma oficial cifras con respecto a las devoluciones.

    El proyecto había sido presentado oportunamente por el Dr. Carlos Liberman, Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación y Presidente del Consejo Federal Pesquero.

    El mismo fue aprobado en forma unánime por los Consejeros, permitiendo de este modo a los titulares de Cuota Individual Transferible de Captura –CITC- a partir del próximo 1 de junio y hasta el 22 de julio del corriente año, poner a disposición las toneladas de merluza común que estimen no serán capturadas por sus buques en el presente año, para que puedan ser integradas a la Reserva de Administración.

    Busca el objetivo de lograr el máximo desarrollo sostenible de la actividad y considerando el contexto económico actual como así mismo observando la evaluación de la experiencia recogida el año pasado, la Autoridad de Competencia consideró conveniente adoptar una medida similar a la del período anterior, limitando el porcentaje de la cuota puesta a disposición a un máximo del cincuenta por ciento.

    Como ya hemos consignado, las presentaciones deberán efectuarse ante la Autoridad de Aplicación de la Ley 24.922, a través de la plataforma de Trámites a Distancia.

    https://pescare.com.ar/lo-que-dejo-la-ultima-sesion-del-consejo-federal-pesquero-nuevas-resoluciones-para-citc-de-merluza-y-captura-maxima-permisible-de-3600-toneladas-para-el-abadejo/

    La experiencia que se obtuvo durante el 2021, con la limitante de la devolución del 50%, mostró su efectividad a los fines de aumentar la mano de obra en tierra y mantener el desarrollo de la actividad, de acuerdo a lo conversado entre el Dr. Liberman con distintos gremios del sector, permitiendo así garantizar el abastecimiento de distintas plantas procesadoras de pescado de varios puntos del país, pero en especial de la ciudad de Mar del Plata habida cuenta que es la que reúne la mayor cantidad de plantas pesqueras y obreros de esta industria.

    A través de la información oficial, se puede observar que en el año 2021 los buques fresqueros de la Provincia de Buenos Aires devolvieron en su totalidad 12.083 toneladas, mientras que en la Provincia del Chubut la devolución de buques costeros fue de 53,3 toneladas y los fresqueros de altura 4.391,8 toneladas.

    Merced a las medidas adoptadas sobre la Reserva de Administración les fueron asignadas a los buques fresqueros de la Provincia de Buenos Aires 17.120 toneladas, mientras que para los costeros fue de 780 toneladas.

    De acuerdo al gráfico se puede visibilizar que en el año 2021 y respecto a los Buques Fresqueros con asiento en la Provincia de Buenos Aires, del total de toneladas puestas a disposición les fueron asignadas 12.000 toneladas.

    En el marco del Art. 14 de la Resolución del Consejo Federal pesquero que lleva el nro. 23/2009, que permite la Transferencia temporaria por razones de interés social, recibieron 5.000 toneladas y por el Art. 6 de la misma normativa, que permite asignar toneladas al CFP de la Reserva Social, se les otorgaron 2.712 toneladas, mientras que la Autoridad de Aplicación asignó otras 2.856 toneladas.

    Si se comparan los desembarques totales de Merluza Común –Merluccius hubbsi- al Sur del paralelo 41° y haciendo un comparativo del 2020 con respecto al año siguiente, se observa que los buques fresqueros lograron aumentar sus números, no haciéndolo de ese modo los buques congeladores en referencia a esta especie.

    Al respecto el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, comentó que “a partir del 2013 y hasta el 2020 los permisionarios de la Cuota Individual Transferible de Captura, podían devolver hasta el 100% de su cuota y de esta forma podían dispensar la totalidad del cumplimiento sobre la explotación del recurso, generando consecuencias negativas a la industria. Asimismo, a partir de la Res. CFP 10/2021 y la Res. CFP 5/2022 se les permite devolver hasta el 50%, lo que inexorablemente propendió a que los permisionarios pesquen al menos la porción que no pueden devolver. Esta resolución, tal como lo expuso el Dr. Carlos Liberman, Subsecretario de Pesca y Acuicultura de La Nación y Presidente del CFP, no es en contra de alguien, es a favor de generar  mayores insumos para la industria en tierra que hace años viene necesitando medidas concretas y acompañamiento en beneficio de miles de trabajadores. Asimismo,  la continuidad de esta política fue destacada positivamente por los obreros de la industria del pescado”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    administracion citc consejo federal pesquero devolución merluza merluza hubbsi pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP. Las temperaturas del mar, dentro de los registros esperados
    Siguiente Noticia El Ministro Julián Domínguez, nuevamente reunido con toda la mesa de la pesca en Mar del Plata
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración

    Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando