• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    El Consejo fijó la Captura Máxima de merluza 2020

    PescarePor Pescare27 de noviembre de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La determinó en 290 mil toneladas para el Stock Sur y en 42 mil para el Norte. También estableció límites para merluza de cola, polaca y merluza negra.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Como viene ocurriendo en los últimos años, en la previa al receso estival y con un criterio que favorece la planificación de las empresas, el Consejo Federal Pesquero determinó las capturas máximas de las especies cuotificadas.

    La decisión alcanza a merluza hubbsi, que para 2020 tendrá un esquema de Captura Máxima Permisible (CMP) similar al que marcó la actividad de estos últimos meses:

    . Stock Sur: 290 mil toneladas (mismo registro que terminó rigiendo en 2019)

    . Stock Norte: 42 mil toneladas (+9 mil toneladas en la comparativa interanual)

    Hasta el pasado 20 de noviembre se llevaban declaradas descargas por 249.465 toneladas provenientes del efectivo sur, localizado por debajo del paralelo 41° Sur; y 19.852 toneladas proveniente del área ubicada al norte de ese límite geográfico.

    De repetirse este nivel de actividad, la flota no tendría grandes inconvenientes para afrontar 2020 al menos en cuanto a la disponibilidad del recurso; aunque la alicaída estructura productiva de tierra sigue siendo un escollo para los armadores.

    Estado biológico

    De los informes técnicos del Inidep sobre los que se apoyaron los consejeros para determinar las CMP 2020 se destaca que en la franja sur los valores de biomasa fueron muy similares a los estimados en la evaluación realizada a fines de 2018, pero con un aumento en la estimación de grandes reproductores.

    De todas maneras, los investigadores insisten con la necesidad de adoptar medidas concretas para disminuir la captura de juveniles y evitar la pesca de reproductores cuando la especie comienza a concentrarse para su reproducción.

    Respecto del norte, se ha observado un aumento de la biomasa reproductiva del 99,8 por ciento. Esto debido a una disminución de la tasa de mortalidad por pesca. Sin embargo, el valor de biomasa reproductiva estimado para el último año se ubica aún por debajo de los puntos biológicos de referencia objetivo.

    Por su parte, durante el reciente encuentro que tuvo la Comisión de Seguimiento de Langostino las empresas volvieron a plantear la alternativa de ir hacia un sistema más dinámico de manejo para la hubbsi, con apertura y cierre de áreas.

    Otras especies cuotificadas

    En relación al resto de las especies cuotificadas, se mantuvieron los mismos valores admitidos para merluza de cola, aunque se recortó en 7 mil toneladas el de polaca (hubo una tendencia declinante de la abundancia entre 2013 y 2017 y una recuperación más reciente).

    También se recortó en 300 toneladas la CMP de merluza negra; siempre en la comparativa interanual. En definitiva, el esquema 2020 para estas tres especies quedó de la siguiente forma:

    . Merluza de cola: 80 mil toneladas

    . Polaca: 23 mil toneladas

    . Merluza negra: 3.700 toneladas

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    captura máxima 2020 consejo federal pesquero merluza de cola merluza hubbsi merluza negra polaca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLos números que dejó el langostino
    Siguiente Noticia Bosch: “Dejo una administración ordenada”
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella2 de julio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Vieira patagónica: Desciende la biomasa y evalúan nuevos planes de manejo

    Por Antonella13 de junio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Anuncian evaluación anual de la pesquería de vieira patagónica en el Mar Argentino

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando