• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    El Consejo introdujo cambios en la administración de merluza

    PescarePor Pescare22 de noviembre de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Elevó el porcentaje admitido de concentración de cuota por empresa, adelantó la posibilidad de devolver “capturas” 2019/2020 y flexibilizó las paradas biológicas.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Considerando la evolución de la pesquería y cómo viene mutando el trabajo de la flota con el boom del langostino, el Consejo Federal Pesquero decidió introducir cambios en el manejo de merluza hubbsi durante la reunión realizada esta semana.
     
    En principio, mediante la Resolución 15/18 elevó del 10 al 15 por ciento el porcentaje máximo de cuota admitido por empresa o grupo empresario. De esta manera, las pesqueras podrán acceder a un mayor volumen de captura y apuntalar los desembarques.
    En tanto, por primera vez dejó asentado que las cuotas se renovarán al vencimiento del actual regimen con criterios similares a los ya establecidos y otros que se consideren necesario incorporar. 
    Por otro lado, a través de la misma norma, el cuerpo estableció de manera transitoria que el titular de la cuota pueda poner a disposición de la Reserva de Administración el volumen anual, correspondiente a 2019 y a 2020, que considere no capturará.
    Las peticiones deben realizarse para cada año individualmente y las efectuadas hasta el 30 de junio de cada período serán consideradas validas para evitar sanciones por falta de explotación.
    Al mismo tiempo, a través de la Resolución 16/18, los consejeros flexibilizaron transitoriamente el régimen de paradas biológicas para dinamizar la operatoria. Esto teniendo en cuenta que en los últimos años no se viene alcanzando la Captura Máxima Permisible de la especie.
    La reducción de la estadía forzada en muelle fue del 20 por ciento para cada uno de los próximos dos años. De esta manera, los buques fresqueros quedaron con una parada asignada de cuarenta días y los congeladores, con una de sesenta días.
    En el primer caso, podrá dividirse en hasta cuatro períodos de duración no inferior a ocho días cada uno; mientras que en el segundo caso, podrá dividirse en hasta cuatro períodos no inferior a doce días cada uno.

    Relacionado

    cuotas empresas merluza hubbsi paradas biológicas reserva
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Inidep vuelve a marcar ejemplares de gatuzo
    Siguiente Noticia Calamar: datos claves y rendimiento por buque
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2025. FO.NA.PE.: La actividad pesquera aportó $36.828 millones

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar
    • BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.