El dragado del acceso al puerto local, as铆 como de zonas interiores, marcha a buen ritmo, seg煤n definen desde el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata.
El presidente del ente, Mart铆n Merlini, expuso en di谩logo con Pescare.com.ar que se est谩n cumpliendo los plazos previstos de la obra pese a que en la 煤ltima semana el tiempo no acompa帽贸.
鈥淭odo est谩 dentro de lo que tenemos planeado como secuencia de trabajo. Ya se dragaron unos 170 mil metros c煤bicos y el objetivo es alcanzar los 450 mil aproximadamente鈥, detall贸.
De todas maneras, el funcionario aclar贸 que el contrato con la firma espa帽ola Canlemar no se fij贸 por metro c煤bico, sino por objetivo, por c贸mo quedar谩 la v铆a navegable tras el paso de la draga 鈥淥mvac Diez鈥.
鈥El gran trabajo es la boca por el volumen. Adentro ya se trabaj贸 sobre la Posta de Inflamables, aunque faltan algunas pasadas a la parte sur. Eso se cubrir谩 los d铆as en los que la draga no pueda estar sobre el banco鈥, agreg贸.
Zona de giro
El otro objetivo es la zona giro que utilizan los buques portacontenedores en el 谩rea pr贸xima al Muelle de Ultramar. Se estima que la 鈥淥mvac Diez鈥 operar谩 all铆 hacia fines de abril.
鈥淎hora estamos esperando que la OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) nos d茅 el ok final para poder trasladar a los piletones de la Secci贸n Trece el material a extraer de la zona de giro鈥, reconoci贸 Merlini.
Ocurre a diferencia de los sedimentos que se retiran del ingreso a la terminal, que luego son depositados frente a las playas del norte, estos materiales del interior del puerto demandan otro tratamiento debido a los elementos qu铆micos que acumulan.
鈥Como plazo para la conclusi贸n de todos los trabajos seguimos manteniendo como objetivo mediados de mayo. Puede llegar a haber una demora de una semana o diez d铆as, pero la verdad es que no nos preocupa porque se est谩 trabajando bien鈥, concluy贸 Merlini.
Adem谩s, se mostr贸 optimista respecto al mantenimiento de los pr贸ximos a帽os: 鈥淟o mejor de todo esto es la proyecci贸n. Si se hace bien este trabajo, significa que podremos extenderlo a los que vienen鈥, dijo.
Espig贸n 9
En otro orden y a prop贸sito del plan ratificado la semana pasada por el ministro de Transporte de la Naci贸n, Guillermo Dietrich, para construir el Espig贸n 9 en la Escollera Sur, Merlini destac贸 el apoyo recibido.
鈥Con buen criterio, el ministro sali贸 a decir que hay inter茅s del Gobierno nacional por resolver esto de una manera positiva. Es un gran avance. Venimos intercambiando opiniones acerca de c贸mo podemos mejorar el proyecto que ya se ten铆a para construir el Espig贸n 9 y llamar a licitaci贸n, pero todav铆a estamos defini茅ndolo鈥, aclar贸.
En la iniciativa interviene la Subsecretar铆a de Puertos y V铆as Navegables de la Naci贸n, con Jorge Metz a la cabeza. En la cartera circulan presupuestos y alternativas de construcci贸n, un primer paso para alivianar la congesti贸n operativa que sufre la estaci贸n mar铆tima.









