• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puerto

    “El estatus de puerto seguro se mantiene”

    PescarePor Pescare2 de octubre de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Así lo expuso el presidente del Consorcio Portuario, Martín Merlini. Según explicó, lo que se perdió momentáneamente es la vigencia del plan que establece la protección portuaria por parte de Prefectura.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En las últimas horas circularon versiones periodísticas, algunas de ellas confusas, sobre la caída en el puerto local del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP por su sigla en inglés).
     
    Consultado por Pescare.com.ar, el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Martín Merlini, aclaró que momentáneamente la estación marítima perdió la vigencia del plan que establece la normativa internacional, aunque relativizó su impacto.
    “El estatus de puerto seguro no se pierde en términos de estructura portuaria, se mantiene. Operativamente no hemos tenido restricciones”, subrayó. Como ejemplo, citó que el lunes ingresó el buque portacontenedores “Ronit”, unidad al servicio de la naviera MSC.
    La decisión de Prefectura, vale señalarlo, respecto al plan que prevé el Código PBIP devino de una inspección extraordinaria: “Estamos trabajando en mejorar esta condición. Ya estamos con los pendientes que dejo el control. Estimamos que lo resolveremos en los próximos días”, proyectó Merlini.
    Observaciones
    Algunas de las observaciones realizadas por la fuerza tienen que ver con alturas de cercos y portones, la falta de dispositivos antiescalamiento y el no funcionamiento del sistema electrónico que fiscaliza el ingreso de personas a las terminales 2 y 3 (funciona con vigilancia).
    Para resolver esta problemática, quizá la más crítica, el Consorcio contrató a la Universidad Nacional de Mar del Plata, que tiene en desarrollo un nuevo sistema. Las primeras pruebas, incluyendo software y la parte electrónica, están previstas para este inicio de mes.
    Al margen, lo llamativo es que muchas de las observaciones realizadas desde Prefectura responden a un cambio de criterio en la auditoría, ya que desde 2005 en el puerto se opera con condiciones similares, por ejemplo en aquellas vinculadas a la altura de tejidos y portones.
    «Decisión apresurada»
    “La fuerza es la que establece las capacidades o incapacidades de los puertos. Nosotros respetamos eso y seguiremos trabajando en forma conjunta, pero en este caso Prefectura evaluó -a mí juicio de manera apresurada- la aplicación de una sanción en términos de quitar de categoría o no sostener el plan de vigencia”, evaluó Merlini.
    Luego, agregó: “El puerto de Mar del Plata es OPR (Organización de Protección Reconocida), de manera que nosotros establecemos, como lo hicimos hoy con el “Ronit”, las condiciones de seguridad junto con el capitán del buque y con la empresa para poder operar con normalidad en la carga/descarga de mercadería”.
    Por último, el funcionario adelantó que posiblemente para el próximo arribo de un buque portacontenedores el puerto habrá recobrado la aplicación plena del Código PBIP, siempre que Prefectura actúe en una nueva inspección con la misma celeridad de las últimas horas.
     

    El origen del Código PBIP

    Este sistema fue adoptado en respuesta a los actos terroristas del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos. La comunidad internacional reconoció en ese momento la necesidad de proteger el sector del transporte marítimo internacional contra la amenaza del terrorismo.
    La Organización Marítima Internacional (OMI) respondió mediante la elaboración de estas prescripciones, que emergieron como consecuencia de la cooperación entre gobiernos, organismos gubernamentales, administraciones locales y los sectores marítimo y portuario.

    Relacionado

    codigo pbip Mar Del Plata martín merlini prefectura puerto seguridad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa merma de la actividad sobre merluza lleva a repensar el sentido de las paradas biológicas
    Siguiente Noticia Bosch destacó el rendimiento del langostino en Vigo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Puerto

    Una ballena en el puerto de Mar del Plata obligó a detener las operaciones marítimas

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario avanza con obras para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial en el puerto

    Por Antonella5 de agosto de 20253 Minutos
    Puerto

    Mar del Plata consolida su perfil exportador pesquero con una suba del 34,5% en el primer semestre

    Por Antonella25 de julio de 20252 Minutos
    Puerto

    Nueva etapa de obras viales en el puerto de Mar del Plata: inversión superior a 71 millones de pesos

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Puerto

    Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense

    Por Antonella1 de julio de 20252 Minutos
    Puerto

    El puerto de Mar del Plata ya exige cumplir con el reglamento de residuos de buques

    Por Antonella26 de junio de 20253 Minutos
    Puerto

    Finalizaron las obras de mejora en el frente de amarre de la Escollera Norte

    Por Antonella22 de mayo de 20253 Minutos
    Puerto

    La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Puerto

    Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario

    Por Antonella10 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando