Finalmente, veinte d铆as despu茅s de haber realizado el anuncio, el Ejecutivo nacional public贸 el Decreto 280/19 que busca aliviar la carga impositiva de peque帽as y medianas empresas exportadoras, incluidas las pesqueras, mediante la quita de retenciones.
Sin embargo, el alcance de la medida firmada por el presidente, Maurcio Macri; el jefe de Gabinete, Marco Pe帽a; el ministro de la Producci贸n, Dante Sica; y el ministro de Hacienda, Nicol谩s Dujovne, es limitado por varias razones.
En principio, el beneficio se aplicar谩 s贸lo sobre el monto que exceda en t茅rminos de valor Free On Board (FOB) el obtenido por la empresa durante el a帽o pasado en concepto de exportaciones; es decir, 煤nicamente alcanzar谩 lo que resulte de un eventual crecimiento en d贸lares entre per铆odos.
鈥Desgr谩vase, desde la entrada en vigencia de esta medida y hasta el 31 de diciembre de 2020, del derecho de exportaci贸n (鈥) a las exportaciones de las pymes que excedan en t茅rminos de su valor FOB, a las realizadas por cada empresa en el a帽o calendario inmediato anterior鈥, fija el primer art铆culo de la norma.
Tipo de pyme alcanzada
Este tratamiento, adem谩s, est谩 previsto s贸lo para las firmas que a lo largo de 2018 realizaron env铆os al exterior por menos de 50 millones de d贸lares y se encuentran inscriptas en el registro de empresas MiPyMEs.
鈥淟as pymes tienen una importancia central para la econom铆a nacional por su aporte a la producci贸n y distribuci贸n de bienes y servicios y su gran potencial de generaci贸n de puestos de trabajo y para el impulso de las econom铆as regionales鈥, argumenta el 280/19.
Al mismo tiempo, el texto expresa que el Gobierno nacional tiene como objetivo prioritario el crecimiento sostenido, la competitividad y el aumento de empleo, para lo cual la promoci贸n de las exportaciones resulta una herramienta de gran utilidad.
L铆mites en d贸lares
Sin embargo, en segundo t茅rmino, el decreto complementario 335/19 le fija un techo a la quita de retenciones, que hoy es de entre 3 y 4 pesos por d贸lar: el monto anual sujeto a desgravaci贸n no podr谩 superar los 600 mil d贸lares. En tanto, el l铆mite pasa a ser de 300 mil cuando esa firma no haya registrado exportaciones en 2018.
鈥淐uando se superen los par谩metros establecidos en el presente art铆culo, la desgravaci贸n proceder谩 respecto de la operaci贸n por la parte que corresponda鈥, se aclara.
Para el caso de pymes que hayan iniciado actividades a partir de la entrada en vigencia de estos decretos, est谩 previsto que en el futuro mediato el Ministerio de Trabajo en conjunto con la Afip dicten 鈥渓as normas pertinentes鈥 para su aplicaci贸n.









