Tal como se previa incluso antes de que asumiera Alberto Fern谩ndez, el Gobierno elev贸 este s谩bado mediante el decreto 37/2019 las retenciones a la exportaciones que pagan diversos sectores de la econom铆a.
La medida dej贸 sin efecto los 4 pesos por d贸lar, que hasta aqu铆 percib铆a la administraci贸n nacional en cada env铆o, para elevarlo a una tasa fija del 9 por ciento sobre el valor del producto exportado. Seg煤n el nomenclador publicado, varios productos pesqueros est谩n alcanzados.
鈥淨ue la aplicaci贸n de derechos de exportaci贸n e importaci贸n constituye un instrumento esencial de la pol铆tica econ贸mica nacional鈥, justifica el texto firmado por el Presidente; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Econom铆a, Mart铆n Guzm谩n; y el ministro de Agricultura Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, Luis Basterra.
En el Gobierno entienden que la grave situaci贸n por la que atraviesan las finanzas p煤blicas, demanda la adopci贸n de acciones que 鈥減ermitan atender, al menos parcialmente, las erogaciones presupuestarias con recursos genuinos鈥.
En la industria se recibi贸 con preocupaci贸n la noticia, sobre todo cuando varios de sus actores vienen demandando medidas para incentivar la producci贸n. 鈥淐on esto no hacen m谩s que desalentar el trabajo鈥, advierten.
Por otro lado y tambi茅n mediante un decreto, Fern谩ndez reinstal贸 la doble indemnizaci贸n por despidos.









