El Intercambio Comercial de Argentina en julio mostr贸 una din谩mica marcada por un crecimiento significativo en las exportaciones y una notable contracci贸n en las importaciones. A continuaci贸n, se presentan los aspectos m谩s destacados del informe elaborado por el INDEC:
Exportaciones e Importaciones:
- Exportaciones: Alcanzaron un total de 7.221 millones de d贸lares, representando un incremento del 19,2% en comparaci贸n con julio de 2023. Este crecimiento fue impulsado principalmente por un aumento del 25,5% en las cantidades exportadas, mientras que los precios registraron una disminuci贸n del 5,1%.

- Importaciones: Sumaron 5.646 millones de d贸lares, experimentando una ca铆da interanual del 16,5%. Tanto las cantidades (-11,5%) como los precios (-5,5%) mostraron disminuciones respecto al mismo per铆odo del a帽o anterior.

Saldo Comercial:
Gracias al aumento de las exportaciones y la reducci贸n de las importaciones, el saldo comercial de julio fue superavitario en 1.575 millones de d贸lares, revirtiendo el d茅ficit de 700 millones de d贸lares registrado en julio de 2023.

Principales Sectores y Productos:
Exportaciones
- Productos del reino vegetal: 1.471 millones de d贸lares (+16,1%).
- Industrias alimentarias, bebidas y tabaco: 1.405 millones de d贸lares (+26,6%).
- Grasas y aceites animales o vegetales: 838 millones de d贸lares (+77,8%)
Importaciones
- M谩quinas y material el茅ctrico: 1.314 millones de d贸lares (-22,3%).
- Productos qu铆micos: 1.106 millones de d贸lares (-2,3%).
Principales Socios Comerciales:


Exportaciones:
- Brasil: 1.120 millones de d贸lares (+10,7%).
- Estados Unidos: 671 millones de d贸lares (+32,0%).
- Chile: 652 millones de d贸lares (+45,2%).
Importaciones:
- Brasil: 1.117 millones de d贸lares (-30,0%).
- China: 983 millones de d贸lares (-25,5%).

An谩lisis del Per铆odo Enero-Julio 2024:
En los primeros siete meses de 2024, Argentina acumul贸 un super谩vit comercial de 14.003 millones de d贸lares, consolidando un escenario de mayor estabilidad en el intercambio internacional, Potenciando exportaciones y disminuyendo importaciones, generando un equilibrado super谩vit comercial en los primeros 7 meses.


Costos de Flete Internacional:
El costo promedio del flete internacional en julio de 2024 fue de 83,4 d贸lares por tonelada, registrando una leve disminuci贸n del 0,5% respecto al a帽o anterior y una ca铆da m谩s pronunciada del 29,1% en comparaci贸n con julio de 2022. Las regiones que m谩s influyeron en estos costos fueron China, el Mercosur y la Uni贸n Europea, que concentraron el 72,3% del total.

Este informe evidencia un contexto comercial positivo para Argentina, con un fortalecimiento de sus exportaciones en un marco de descenso de las importaciones. Para acceder al informe interactivo completo, se invita a visitar el siguiente enlace: Versi贸n interactiva del Intercambio Comercial Argentino.









