El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) informó la finalización de una campaña destinada a calibrar y ensayar una red de arrastre de media agua tipo “Nichimo”, equipada con portones Polar Mercurio, a bordo del BIP Víctor Angelescu.
La travesía, desarrollada entre el 7 y el 12 de octubre, formó parte de las tareas del Programa Desarrollo de Artes de Pesca y Métodos de Captura, orientado a mejorar la precisión de los equipos utilizados en futuras misiones científicas. Durante los cinco días de navegación, el equipo técnico del instituto llevó adelante pruebas exhaustivas para verificar el comportamiento y rendimiento del arte de pesca en diferentes condiciones.

Además de los ensayos con la red “Nichimo”, se realizaron pruebas con una red Tucker de 2×2 metros a distintas profundidades, registrando imágenes en video de las maniobras y procedimientos de pesca con fines de evaluación técnica.
En paralelo, se desarrolló una acción conjunta con el grupo PAR Aves Marinas de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM), mediante la colocación de marcadores satelitales en aves marinas. Esta iniciativa permite fortalecer los estudios sobre comportamiento y desplazamiento de especies que interactúan con la actividad pesquera.
Los ensayos de calibración son esenciales para garantizar que las futuras campañas se desarrollen bajo estándares de precisión y seguridad, aportando información confiable para la gestión sostenible de los recursos pesqueros. Con este tipo de actividades, el INIDEP consolida su capacidad técnica y reafirma su rol en la investigación aplicada al manejo responsable del ecosistema marino argentino.