El INIDEP est谩 poniendo en marcha una nueva campa帽a destinada a la marcaci贸n de tiburones gatuzo en la zona costera al norte de Mar del Plata 鈥渆ntre los cuarteles y la Estancia鈥 es decir desde la zona sur de Santa Clara hasta el norte de la boca de la Laguna de Mar Chiquita, con la intenci贸n de mejorar el conocimiento cient铆fico sobre los desplazamientos del recurso.
A bordo del tracker 鈥淏ernie鈥 o 鈥淲illy鈥, investigadores y t茅cnicos del instituto tienen como meta llegar a marcar los ejemplares, fundamentalmente adultos y semiadultos. Les colocar谩n los tradicionales dispositivos amarillos de unos diez cent铆metros de largo por sobre la aleta dorsal. En estos 煤ltimos dias, se han marcado aproximadamente unos 300 ejemplares, que son capturados cuidadosamente mediante tres l铆neas de espinel de unos 450 anzuelos.
El principal objetivo de este estudio es conocer los recorridos, distancias, migraciones y crecimiento.
A posteriori, y como complemento de la operaci贸n es imprescindible la colaboraci贸n de la flota pesquera comercial, ya que se requerir谩 que reporten la capturas de los tiburones marcados en la aleta dorsal, posici贸n del lance, y conservaci贸n m谩xima de la unidad para posteriormente poder medir tallas, desplazamientos-distancias, evoluci贸n y tiempos entre marcado y captura.
Todo este tipo de trabajo llevado adelante con el cuidado de cada bi贸logo del INIDEP, sirve, en definitiva, para el conocimiento y la evoluci贸n de la especie, datos que directamente influyen en el conocimiento cient铆fico de la pesquer铆a para aprovechar al m谩ximo las posibilidades de pesca sin disminuir la poblaci贸n de la especie.
En concreto, cuanto mayor es el conocimiento y evoluci贸n de una especie, mayor es la certeza del stock y su movimiento, datos que sirven para la toma de decisiones al momento de fijar las CMP o CTP dentro de la ZCP con Uruguay.

Detalles del gatuzo
Este tibur贸n, vale recordarlo, presenta una amplia distribuci贸n en el Oc茅ano Atl谩ntico Sudoccidental entre los 22掳 de latitud Sur (Brasil) y 47掳 45麓 Sur (Argentina), desde zonas costeras hasta los 120 metros de profundidad.
Es una de las especies predominantes de la fauna bonaerense y el tibur贸n m谩s desembarcado en los puertos locales. De acuerdo a datos propios, entre enero y Noviembre de este a帽o se descargaron casi 3.000 toneladas de gatuzo.
La cifra representa una ca铆da importante desde los m谩ximos del a帽o 2016 y una tendencia sostenida a la baja, como protecci贸n a la especie condrictios, impuesta por modelos de FAO, donde se estima desde el punto de vista biol贸gico, la importancia que representan un papel importante en el ecosistema al mantener las especies por debajo de ellos en la cadena tr贸fica y como indicadores de la salud del oc茅ano. Los tiburones y condrictios en general mantienen, indirectamente, los h谩bitats de algas y evitan el desequilibrio del ecosistema marino.









