• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    El Inidep pone en marcha nuevo relevamiento del langostino

    PescarePor Pescare11 de marzo de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La tarea tendrá lugar desde el buque comercial “Bogavante Segundoâ€, que zarpará este martes. Se prevén veinte días de trabajo en el Golfo San Jorge y litoral de Chubut.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Inidep comienza un nuevo relevamiento del langostino en aguas del Golfo San Jorge y litoral de Chubut. El trabajo se realizará desde el buque comercial “Bogavante Segundoâ€, que tiene previsto zarpar este martes desde Ingeniero White

    Los científicos trabajarán durante aproximadamente veinte días en el área comprendida entre las latitudes 43º 30′ S y 47º 10′ S y al oeste de la longitud 064° 00’ W aproximadamente.

    Como es habitual, buscarán verificar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable a la red tangonera comercial, analizar la distribución espacial de las hembras maduras e impregnadas, estimar índices de fecundidad, maduración ovárica y talla de primera madurez.

    Además, intentarán determinar la composición y abundancia de la fauna epi-bentónica asociada a los principales fondos de distribución del marisco en el área y realizar cuantificación y muestreos de la captura incidental.

    Por otra parte, se colectará información respecto de la distribución, densidad relativa puntual y estructura por talla. Al mismo tiempo, obtendrán información sobre la presencia de larvas y post-larvas de langostino.

    Adicionalmente, se colectarán datos sobre los estadíos de muda y reproducción del recurso con el objetivo de estudiar las estrategias reproductivas y de crecimiento.

    Durante la campaña realizada en noviembre del año pasado, vale recordarlo, los científicos advirtieron una baja en la biomasa y abundancia del marisco disponible para ser pescado respecto a las marcas registradas en el crucero del mismo mes de 2017.

    Ahora, con este trabajo marzo podrían certificar si esa merma en la biomasa detectada meses atrás se sostiene o responde a otras razones como un desplazamiento espacio-temporal del período reproductivo, el retraso del proceso de crecimiento o posibles cambios ambientales.

    Ver también

    Informe del Inidep alerta sobre una “baja significativa†de la biomasa de langostino

    Relacionado

    campaña investigación langostino
    Noticia AnteriorEl armador del «Oyang 77†pagó 600 mil dólares para liberar al buque infractor
    Siguiente Noticia Cuál fue el rendimiento por potero en el inicio de la temporada
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 10 de noviembre de 2025

    Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación 10 de noviembre de 2025

    Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    Por Oscar Martin Leguizamón10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    Por Oscar Martin Leguizamón7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    • “ Defenderemos nuestros intereses legítimos â€: Profand se expide sobre la decisión provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos días de interés para la innovación naval, portuaria y defensa
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicitó la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.