• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    “El langostino requiere un mejor trato para obtener su mejor calidad”

    PescarePor Pescare7 de mayo de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La opinión partió del experimentado capitán del Grupo Valastro, Enrique De Rosa, quien condujo al “María Alejandra 1°” hacia la Argentina.
    De Rosa y Frías en el puente del "María Alejandra 1°".
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la antesala de la temporada de langostino en aguas nacionales y cuando se está discutiendo en el ámbito del Consejo Federal Pesquero un nuevo plan de manejo para la especie, más voces se pliegan al debate público.
     
    La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca difundió hoy la charla que mantuvo el secretario general de la entidad, Jorge Frías, con el capitán del “María Alejandra 1”, Enrique De Rosa, durante el viaje de Burela, España, hacia Buenos Aires.
    En un tramo de la charla, el experimentado capitán del Grupo Valastro se refirió a las formas que exhibe la pesquería. De Rosa subrayó en ese sentido la necesidad de ir hacia criterios que prioricen la calidad por sobre la cantidad en todas las flotas; aunque aclaró que defiende los derechos de los congeladores por tripular uno de ellos.
    “… Creo que no hay una conciencia, un criterio; se está pescando de manera muy similar a la extracción de merluza hubbsi y el marisco requiere un mejor trato para obtener su mejor calidad”, apuntó.
    «No es merluza»
    Luego, profundizó el concepto: “Estamos llenando cubiertas que no tenemos que llenar, pozos de pescado. Hay que tratar de hacer calidad y no cantidad, que es lo más importante. Esto, tanto en el congelador, como en el fresquero. Derecho a trabajar tiene todo el mundo, pero creo que deberíamos tener más conciencia: no es merluza, es marisco”, cerró.
    En tanto, recordó que los tangones son artes de pesca que proporcionan el equilibrio entre el mayor poder de captura y la mayor selectividad posible, y son las que se utilizan en el resto de los caladeros del mundo.
    Sugerencias para el buque
    En cuando al “María Alejandra 1°”, resaltó que es un barco de última generación con todas las comodidades necesarias para la tripulación: “Trabajamos junto a los ingenieros del Astillero Armon y los responsables del Grupo Valastro. Trabajamos en seguridad, habitabilidad, áreas operativas y su funcionalidad para poder obtener un producto de calidad”, dijo.
    Además, De Rosa reveló que había viajado en varias oportunidades a Burela junto con personal de máquinas y de la empresa bajo su supervisión.
    “No es común que los armadores consulten previamente a sus capitanes y maquinistas ante construcciones, reformas o instalaciones operativas. En este caso, hemos sugerido modificaciones de los planos originales en áreas de operatividad para adecuarlas a nuestras necesidades (…) El buque cuenta con moderno equipamiento por duplicado para la navegación segura, para la pesca y esto se repite en sala de máquinas”, destacó.
    Entrevista completa

    Relacionado

    enrique de rosa jorge frías langostino manejo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPor el paro del Senasa, el “Saturn” salió de Mar del Plata con la mitad de la carga prevista
    Siguiente Noticia El Senasa retomó momentáneamente la certificación de exportaciones en Mar del Plata
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026
    • Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo
    • Prefectura Naval disertó en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislación y prevención marítima
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.