• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    El MSC lanza una iniciativa global para acelerar la sostenibilidad en las pesquerías

    PescarePor Pescare31 de octubre de 20242 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Marine Stewardship Council presenta el Programa MSC de Mejora (PROME), una estrategia global para fomentar prácticas sostenibles en la pesca. Con incentivos de mercado y mejoras verificables en cinco años, esta iniciativa refuerza el compromiso del MSC en la preservación de los océanos y la sostenibilidad de la pesca mundial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Marine Stewardship Council (MSC) ha presentado una ambiciosa iniciativa global que busca acelerar el avance hacia prácticas de pesca sostenible en todo el mundo. Esta nueva estrategia, conocida como el Programa MSC de Mejora (PROME), se fundamenta en un programa piloto anterior denominado In-Transition to MSC (ITM).

    Con más de 500 pesquerías certificadas bajo su Estándar, el MSC se posiciona como el principal programa de certificación para pesquerías ambientalmente sostenibles. Sin embargo, la creciente preocupación por la sobrepesca—con el 38% de las poblaciones de peces en estado de sobreexplotación, según datos de la ONU—hace que esta nueva iniciativa sea más necesaria que nunca.

    El Programa MSC de Mejora se propone abordar este desafío ofreciendo apoyo específico a las pesquerías y proporcionando incentivos del mercado para aquellas que logren mejoras medibles en un periodo de cinco años. Estas mejoras estarán regidas por un plan de acción que será verificado de manera independiente.

    Esta nueva iniciativa complementa los Proyectos de Mejora de Pesquera (PMP) que ya operan a nivel global. Aunque muchas empresas están comenzando a abastecerse de productos del mar provenientes de estos proyectos, la efectividad de estos ha sido variable. Con el nuevo programa, el MSC se compromete a garantizar un progreso más tangible y verificable.

    Amanda Lejbowicz, jefa de Accesibilidad de Estándar de Pesquerías del MSC, enfatizó: “Aunque trabajamos con pesquerías líderes en sostenibilidad, no todas pueden cumplir con nuestro Estándar en este momento. Esta iniciativa busca incentivar mejoras, apoyando la salud de los océanos y los medios de vida de las comunidades que dependen de la pescaâ€.

    Las pesquerías que participen en el Programa MSC de Mejora no podrán utilizar la ecoetiqueta del MSC hasta que no cumplan con los requisitos de sostenibilidad. Sin embargo, una vez que logren alcanzar los estándares mínimos, podrán acceder a cadenas de suministro certificadas. Como incentivo, los productos de estas pesquerías podrán llevar una declaración en el empaque que informe sobre su participación en el programa.

    El MSC ya ha visto resultados del programa piloto, con la primera certificación otorgada en agosto de 2024 a una parte de la pesquería de atún blanco de Sudáfrica. Con esta nueva iniciativa, el MSC busca no solo preservar los océanos, sino también fortalecer el futuro de la pesca sostenible en el mundo.

    Noticias relacionadas

    Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego
    MEDIO AMBIENTE — 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego

    POR ANTONELLA — 20 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 6 MINUTOS
    La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    MEDIO AMBIENTE — 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

    La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    POR ANTONELLA — 18 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 2 MINUTOS
    AMP areas marinas protegidas certificación ecoetiqueta marine stewardship council msc oceanos sanos PROME sello azul
    Noticia AnteriorComenzó la China Fisheries & Seafood Expo 2024: Centro global para la industria de los productos del mar
    Siguiente Noticia La Justicia absolvió a los dirigentes del SUPA Chubut
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Medio ambiente 10 de septiembre de 2024

    El INIDEP y su aporte en las Jornadas de Economía Azul en Puerto Madryn

    Por Pescare10 de septiembre de 20243 Minutos
    Medio ambiente 27 de agosto de 2024

    Puerto Madryn será el epicentro de la conservación marina internacional

    Por Pescare27 de agosto de 20242 Minutos
    Medio ambiente 13 de agosto de 2024

    El Senado busca proteger el agujero azul de la pesca internacional

    Por Pescare13 de agosto de 20246 Minutos
    Medio ambiente Puertos 12 de julio de 2024

    El puerto de Bahía Blanca consolida gestión sostenible

    Por Pescare12 de julio de 20243 Minutos
    Medio ambiente 26 de abril de 2024

    Protección Urgente: El Agujero Azul del Mar Argentino en Peligro

    Por Pescare26 de abril de 20243 Minutos
    Medio ambiente 22 de abril de 2024

    Buscan estrategias para proteger los océanos desde el sector pesquero: Europa a la vanguardia, Argentina con desconcierto

    Por Pescare22 de abril de 20245 Minutos
    Medio ambiente 18 de abril de 2024

    El Diputado Facundo Manes impulsa proyecto de Ley de Protección Efectiva del Mar Argentino (AMP)

    Por Pescare18 de abril de 20244 Minutos
    Medio ambiente 21 de octubre de 2024

    La Prefectura Naval Argentina ante desafíos ambientales sobre especies acuáticas y no nativas

    Por Pescare21 de octubre de 20242 Minutos
    Medio ambiente 10 de octubre de 2024

    Nueva disposición del Ministerio de Economía para la prevención de contaminación en la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare10 de octubre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones
    • El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.