Un casillero m谩s avanz贸 la recuperaci贸n del predio donde se ubican los silos en el puerto local. El ministro de Agroindustria de la Naci贸n, Miguel Etchevehere, y la gobernadora, Mar铆a Eugenia Vidal, efectivizaron el traspaso del 谩rea hacia la Provincia.
Ambos funcionarios rubricaron la documentaci贸n correspondiente acompa帽ados por el jefe de Gabinete de la cartera agroindustrial, Santiago del Solar; el secretario de Agricultura, Ganader铆a y Pesca, Guillermo Bernaudo, y el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarqu铆s.
芦La firma representa la importancia de que el Estado Nacional optimice el uso de sus recursos en pos del desarrollo regional. En este caso, se recupera un predio que permitir谩 ampliar la infraestructura de una de las zonas portuarias m谩s importante de la provincia de Buenos Aires芦, remarc贸 Etchevehere.

Sinton铆a entre administraciones
Por su parte, ante la consulta de Pescare.com.ar, el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Mart铆n Merlini, evalu贸: 鈥淓ste traspaso pone de manifiesto la sinton铆a del Gobierno Nacional y el Provincial en la toma de decisiones para favorecer la actividad productiva del Puerto de Mar del Plata. No es un hecho aislado, sino que es una expresi贸n m谩s del entendimiento que la gobernadora Vidal tiene de nuestra estaci贸n mar铆tima鈥.
El funcionario record贸 en ese sentido la mesa conformada en torno a las problem谩ticas de la actividad pesquera, iniciada en 2016 con diversos actores del sector. 鈥El recupero de espacios portuarios para la actividad productiva es uno de los ejes de gesti贸n que iniciamos abril de 2016鈥, agreg贸.
Hasta este viernes, por decisi贸n de la Agencia de Administraci贸n de Bienes del Estado (AABE), el Ministerio de Agroindustria tuvo a su cargo el cuidado del 谩rea donde se emplazan los silos.
Como paso previo, en abril del 2017, Agroindustria hab铆a rescindido el contrato a la concesionaria del predio, Elevadores Mar del Plata S.A. Esto debido a diversos incumplimientos y el estado de abandono que presenta el 谩rea, clave para el desarrollo de la actividad portuaria.

El terreno incluye silos, elevador de granos y dem谩s instalaciones dispuesta en un 谩rea de casi cuatro hect谩reas. En el Consorcio proyectan demoler las viejas estructuras y hacer un llamado a licitaci贸n para darle otro destino.
鈥淓stamos trabajando simult谩neamente en Provincia, tanto con el Ministerio de Econom铆a para la preparaci贸n de la propuesta, como con el Estudio Larrague y Asociados, contratado por el Consorcio para elaborar la propuesta t茅cnica del pliego鈥, explic贸 Merlini.
De acuerdo a lo que pudo saber este medio, al menos tres proyectos circulan. Uno de ellos fue presentado por Terminal de Contenedores Dos (TC2) para construir una nueva terminal de contenedores en el lugar, mediante una inversi贸n que rondar铆a los 300 millones de pesos.
Asimismo, el grupo Moscuzza maneja otra iniciativa para el lugar un tanto m谩s enfocada a la actividad pesquera mediante una plataforma de congelado. En tanto, desde el astillero Contessi tambi茅n muestran inter茅s por ampliar sus instalaciones hacia ese sector.
鈥Ning煤n proyecto reviste el car谩cter de iniciativa privada. La intenci贸n del Consorcio es escuchar propuestas, establecer su propio proyecto en pos de lo mejor disponible para el puerto, en lo que venimos trabajando desde hace tiempo, y adjudicar luego de la licitaci贸n鈥, aclar贸 Merlini.
El ministro de Agroindustria de la Naci贸n, Miguel Etchevehere, y la gobernadora, Mar铆a Eugenia Vidal, firmaron el traspaso.

Vidal y Etchevehere en la firma del documento.

