• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente Puertos

    El puerto de Bahía Blanca consolida gestión sostenible

    PescarePor Pescare12 de julio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca pudo avanzar en la certificación de su puerto en materia de sustentabilidad y compromiso ambiental.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Puerto de Bahía Blanca ha obtenido nuevas certificaciones en materia de sustentabilidad, consolidando así su compromiso con la protección ambiental y la gestión sostenible. Estas certificaciones fueron alcanzadas mediante las verificaciones efectuadas por TÜV Rheinland de México en colaboración con TÜV Rheinland Argentina S.A., específicamente en la Implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estimación de Huella de Carbono (HC).

    La verificación del inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) se realizó conforme a las directrices de la norma ISO 14064-1:2012. Este procedimiento permitió al Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca cuantificar la cantidad de gases de efecto invernadero generados por sus operaciones, facilitando así la identificación de áreas críticas y el desarrollo de estrategias para mitigar dichas emisiones.

    La implementación de los ODS incluyó la creación de un conjunto de indicadores que reflejan las iniciativas del puerto en relación con sus políticas de sustentabilidad.

    Estos indicadores abordan múltiples dimensiones y áreas de intervención, alineándose con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este esfuerzo, realizado en colaboración con el Grupo de Estudio de Ingeniería Ambiental de la Universidad Tecnológica Nacional, destaca el compromiso del puerto con el desarrollo social, ambiental, económico-productivo e institucional.

    Estas certificaciones fortalecen la legitimidad de la gestión sustentable del puerto, subrayando su dedicación a reducir los impactos del cambio climático y a fomentar un desarrollo portuario responsable y sostenible. Al medir y gestionar su huella de carbono, el Puerto de Bahía Blanca no solo demuestra su responsabilidad ambiental, sino que también sienta las bases para mejorar y ser imitado por otros puertos del litoral marítimo argentino.

    Desde su constitución, el Consorcio Portuario Regional Bahía Blanca, se enfocó en gestionar su crecimiento sostenible, liderando la planificación y promoviendo el desarrollo económico y social regional y nacional, junto a clientes y la comunidad. Aspira a ser un puerto líder en América del Sur, comprometido con la sustentabilidad socioambiental y reconocido por su innovación, transparencia, y servicios eficientes y seguros que fomentan la diversidad de cargas.

    Sus valores incluyen la gestión ética y profesional, sentido de pertenencia, prestigio e innovación, transparencia y autosuficiencia económica, seguridad y sostenibilidad, compromiso social, y satisfacción del cliente. Estos valores se sustentan en sistemas de gestión basados en las normas ISO 9001:2015, 14001:2015 y 45001:2018.

    La política del puerto se centra en la conciencia sobre calidad, desarrollo sostenible y protección de la Seguridad y Salud en el Trabajo, basándose en principios de honestidad, liderazgo y mejora continua. Además, reconoce la información como un activo crítico, asegurando su integridad, confidencialidad y disponibilidad.

    Los objetivos incluyen mejorar continuamente los procesos y minimizar los impactos ambientales, satisfacer las expectativas de los clientes, integrar aspectos ambientales en la planificación portuaria, asegurar que los proveedores cumplan con los requisitos ambientales, cumplir con los requisitos legales aplicables, prevenir y reducir el impacto ambiental de las actividades, mantener la profundidad del canal de navegación, reducir el uso de papel y energía, y mantener altos niveles de formación y sensibilización del personal. Además, se compromete a mantener canales de comunicación con agentes sociales y partes interesadas, y establecer pautas de seguridad de la información para asegurar confidencialidad, integridad y disponibilidad.

    Es evidente, aquellos ambiciosos objetivos trazados, están dando frutos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Bahia Blanca certificación medio ambiente puertos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTras incidente, el buque Argenova IV tomó amarras en los muelles de Puerto Deseado
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2024
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Puertos

    San Pedro: Comenzó el dragado de emergencia y confían en recuperar la operatividad del puerto

    Por Antonella19 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La FAO presentó en Niza el informe sobre la sostenibilidad pesquera global

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    Comenzó en Niza la Conferencia de la ONU sobre los Océanos 2025

    Por Antonella10 de junio de 20256 Minutos
    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando