El Puerto de Quequ茅n cumpli贸 100 a帽os. Se realizaron varios festejos donde estuvo presente el Subsecretario Nacional de Puertos, V铆as Navegables y Marina Mercante Patricio Hogan como m谩xima autoridad.
La historia de lo que hoy es el duod茅cimo segundo puerto granelero m谩s importante del mundo, se remonta al a帽o 1922, m谩s precisamente al 10 de diciembre de ese a帽o, d铆a en el cual el entonces presidente de la Naci贸n Marcelo Torcuato de Alvear, oficializ贸 una de sus primeras visitas en el alto cargo nacional, al hacerse presente en Necochea, tras su asunci贸n realizada el 12 de octubre de 1922.
La empresa encargada de las obras fue la 鈥淪ociete de Grands Travaux de Marseille鈥, una empresa fuertemente emparentada con la 鈥Societe de Travaux Publics de Par铆s鈥, constructora del Puerto de Mar del Plata.
En ocasi贸n de la inauguraci贸n de las obras que hab铆an comenzado en 1911, ya se encontraban incluidas la construcci贸n de un muelle de ultramar, un muelle de cabotaje, galpones, talleres y las escolleras este y oeste, hoy en d铆a denominadas norte y sur, la primera en Quequ茅n y la segunda en Necochea. De acuerdo a los datos oficiales de aquella 茅poca, el canal de acceso contaba con 24 pies de profundidad.
Los actos oficiales del Centenario del Puerto quequenense, fueron encabezados por su m谩ximo responsable Jorge 脕lvaro quien relat贸 que hay un compromiso a futuro para continuar con la transformaci贸n del puerto y seguir trabajando en el comercio internacional argentino, tanto de entrada como de salida.
脕lvaro asumi贸 en su cargo el 17 de noviembre de 2020, a煤n en una 茅poca muy complicada en nuestro pa铆s y el mundo debido a las conocidas condiciones sanitarias.
En su discurso, el funcionario nacido en la ciudad de Azul manifest贸 que 鈥渘adie tiene en la cabeza sacar nada, el desaf铆o es agregar much铆simo. Hay un dato estad铆stico muy importante: es el d茅cimo segundo puerto granelero del mundo por tonelaje embarcado anualmente; y es el tercer complejo de embarque de granos de la Rep煤blica Argentina, despu茅s de Rosario y Bah铆a Blanca鈥.
Tal lo se帽alado, el Subsecretario Hogan, estuvo presente junto a otras autoridades provinciales, concejales, funcionarios portuarios, miembros de Aduana, Prefectura Naval Argentina y SENASA, entre otros tal el caso de permisionarios del puerto de Quequ茅n, agencias mar铆timas, representantes del 谩mbito gremial, c谩maras y entidades educativas.
Jorge 脕lvaro, quien fuera diputado por la provincia de Mendoza hasta el a帽o 2011, tambi茅n pronunci贸 en su discurso que 鈥渆l puerto ha acompa帽ado como servicio al desarrollo desigual, conflictivo, contradictorio de la Rep煤blica Argentina, en su principal fuente de recursos. Tenemos la obligaci贸n de ser optimistas en que nuestro pa铆s alg煤n d铆a va a tener otro tipo de distribuci贸n poblacional, econ贸mica, que va a ayudar a que lugares como este se potencien hasta el infinito. No es solo comercial el futuro de Puerto Quequ茅n, tampoco el de la regi贸n. Puerto Quequ茅n es un punto de encuentro. Sale sola la voluntad de coincidir, avanzar y planificar juntos. Porque lo que est谩 detr谩s es el futuro de toda esta regi贸n, que, a mi juicio, no ha sido todav铆a valorada como corresponde por el resto del pa铆s y por la provincia de Buenos Aires en particular鈥, remarc贸 en la festiva jornada.
Tras el ic贸nico acto, Patricio Hogan destac贸 que 鈥渃on el compromiso de acompa帽ar a los puertos de todo el pa铆s, trabajaremos para consolidar el protagonismo de la subsecretar铆a como autoridad nacional y colaborar en el desarrollo portuario federal禄.
Quien tambi茅n form贸 parte del acto oficial fue el intendente de Necochea Arturo Rojas quien enfatiz贸 ante los presentes que 鈥減ienso en todo lo que queda por delante para que el puerto siga creciendo, generando oportunidades, eficiente y competitivo, para poder agregar valor a nuestra materia prima. Coincidimos que tiene que haber trabajo mancomunado: Muchas veces pasan los gobiernos y ni se termina de entender la importancia de nuestro puerto. Por ejemplo: La Hidrov铆a, sin el puerto de Quequ茅n y de Bah铆a Blanca, no funciona. Esto va m谩s all谩 de las ideolog铆as pol铆ticas禄.
Rojas no dej贸 pasar la oportunidad para referirse al incidente que se produjo d铆as atr谩s con el buque carguero Tai Knighthood al manifestar que 鈥渞ezamos todos para que no se encallara en la entrada de nuestro puerto porque hubiese sido catastr贸fico. Hace un tiempo lo m谩s grave en el puerto era que muchos d铆as permanec铆a cerrado, ahora eso ya est谩 resuelto, ahora hay que trabajar hacia adentro, donde sale la producci贸n primaria鈥, se帽al贸 el intendente necochense.
