• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Puerto

    El puerto local recupera sus planos originales con 110 años de historia

    PescarePor Pescare19 de julio de 20203 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consorcio Portuario recibió los pliegos presentados por un estudio francés en 1910. La obra le dio paso al primer puerto de ultramar del país.
    Tapa de uno de los documentos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata trabaja en el compendio de documentación vinculada a la estación marítima local como parte de un plan de recuperación de identidad cultural que tiende puentes con la ciudad.

    En ese marco, el ente logró recuperar los planos originales del puerto de Mar del Plata, un documento de alto valor histórico para el sector. Se trata de pliegos que esta semana cumplieron 110 años desde su presentación ante el Gobierno nacional.

    El Ejecutivo había encargado la construcción a la empresa francesa Societé Des Grands Travaux de Marseille. La obra se planteó con la idea de contar con el primer puerto de ultramar del país. Su finalización se dio entrada la década del veinte.

    Valor histórico

    «Es un material que recibimos en muy buen estado de conservación a pesar de tener más de un siglo. Tiene un enorme valor histórico y patrimonial tanto para la ciudad como para la provincia de Buenos Aires», señaló Gabriel Felizia, presidente del Consorcio.

    La carpeta está compuesta por medio centenar de planos de hasta casi cuatro metros cuadrados de superficie cada uno, conservados en sus tapas originales, tal como los hizo llegar la firma francesa a la Argentina a través de un estudio de ingeniería hacia 1910.

    Un segundo cuerpo, de menor tamaño, con cuatro pliegos de trazos de lo que sería la Escollera Sur complementan la documentación. En ese caso habían sido concebidos por el estudio S. Pearson and Son Ltd, de Londres, Inglaterra.

    Colaboración de Cipolla

    La presidenta de SPI Astilleros, Sandra Cipolla, aparece ligada al rescate y entrega del material: “Nos pareció que en esta etapa del Consorcio poder aportar un poco de historia y arte nos hará reflexionar sobre el puerto que queremos, necesitamos merecemos», explicó.

    Desde el ente apuntaron que es llamativo el estado de conservación. Está casi completo, sin daños mayores y sólo con algunas manchas y bordes maltrechos por el paso del tiempo; pero con una claridad absoluta en todos sus trazos y datos, señalaron.

    En cada pliego se pueden advertir hasta el mínimo detalle: dibujos realizados a mano, en tinta y colores, con imágenes que anticipaban lo que luego se plasmaría en la terminal.

    La prioridad en lo inmediato será recurrir a especialistas en conservación para que revisen, limpien y le den un debido tratamiento. La idea del Consorcio es que puedan quedar al alcance del público, una vez que se haya alcanzado esa fase.

    Primer puerto de ultramar

    La construcción del puerto de Mar del Plata se inició en febrero de 1912 a partir de una gestión que había iniciado Pedro Olegario Luro, uno de los hijos de Pedro Luro, fundador de Mar del Plata.

    El objetivo fue dotar al país de una terminal de aguas profundas que permitiera el arribo de grandes embarcaciones, en particular las de pasajeros.

    La planificación incorporó el tendido de una red de ferrocarril que permitiera a esos viajeros -que llegaban desde Europa- subir aquí a un tren y estar en pocas horas en Buenos Aires, destino prioritario para aquellos inmigrantes.

    Ocho empresas presentaron proyectos y cotización y el 14 de julio de 1910 resultó elegida la oferta realizada por la Societé Nationale de Travaux Publics de Marseille, la misma que se había encargado del diseño y construcción del puerto de Montevideo.

    consorcio portuario Mar Del Plata planos puerto
    Noticia AnteriorEl Inidep inicia evaluación del langostino en fase pre-recluta
    Siguiente Noticia Empresas tras el acuerdo con el Somu: “Es el camino para lograr consensos más profundosâ€
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Puerto 14 de junio de 2020

    El Consorcio impulsa un proyecto alternativo para despejar espacios de amarre

    Por Pescare14 de junio de 20202 Minutos
    Puerto 24 de abril de 2020

    Felizia inició su gestión al frente del Consorcio Portuario

    Por Pescare24 de abril de 20202 Minutos
    Puerto 27 de marzo de 2020

    La entrada del portacontenedores “Arsos†activó protocolo sanitario

    Por Pescare27 de marzo de 20202 Minutos
    Puerto 25 de octubre de 2019

    Realizaron simulacro de incendio y hombre al agua en el puerto local

    Por Pescare25 de octubre de 20192 Minutos
    Puerto 14 de octubre de 2019

    Ultiman detalles para iniciar el desguace de buques inactivos

    Por Pescare14 de octubre de 20193 Minutos
    Puerto 9 de julio de 2020

    Rescatan el cuerpo de un marinero sin vida en aguas del puerto

    Por Pescare9 de julio de 20201 Minuto
    Puerto 6 de mayo de 2020

    Bajo el pulso de calamar y merluza, Mar del Plata sostiene volumen

    Por Pescare6 de mayo de 20202 Minutos
    Puerto 27 de febrero de 2020

    Coronavirus: en el puerto ya se aplica un protocolo específico

    Por Pescare27 de febrero de 20203 Minutos
    Puerto 13 de noviembre de 2019

    Se hundió el “María Luisa Iâ€, uno de los buques inactivos que está incluido en el plan de desguaces

    Por Pescare13 de noviembre de 20192 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La Nación refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.