• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Barcos

    El rompehielos Almirante Irizar se prepara para una nueva campaña antártica

    PescarePor Pescare7 de noviembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se prepara una nueva Campaña Antártica a través del rompehielos Q-5 Almirante Irizar. Realizó entrenamientos y pruebas frente a las costas de Mar del Plata.
    Fotografía Juan S. Lobos
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El reconocido rompehielos de bandera argentina, en la noche del lunes navegaba frente a las costas de Pinamar en la provincia de Buenos Aires, navegando a 12,1 kn con la proa puesta hacia el apostadero naval de la ciudad de Buenos Aires, donde sus 116 tripulantes continuaban con algunas tareas tras realizar pruebas de máquinas y entrenamientos, cerrando de esa manera las capacitaciones previas a la Campaña Antártica de Verano 2023-2024.

    La embarcación había zarpado desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el último viernes, tras lo cual llegó a Mar del Plata, para emprender el regreso al lugar de zarpada, previsto para las primeras horas del miércoles.

    Fueron cinco los días donde los sistemas y las máquinas fueron exigidos al máximo de su potencial “al 110%, tanto a máquinas, a los sistemas, como a la gente. Vamos más allá de los límites máximos. Son días muy intensos en donde, además de probar todo el buque, se adiestra al personal y hacemos un montón de ejercicios”, señaló desde la embarcación el Capitán de Navío Carlos Recio, comandante del buque a la agencia oficial Télam.

    Destacaron de manera oficial que a bordo en este momento se encuentran 256 personas, entre ellos 116 que conforman la tripulación, donde algunos de los tripulantes están destinados a ejercer como dotación complementaria, la que está destinada a tareas logísticas, además de 70 cadetes de la Escuela Naval que fueron embarcados para dar continuidad con su proceso de aprendizaje.

    Varios fueron las tareas asignadas a toda la tripulación, la que debió realizar ejercicios de abandono, de embarcaciones menores y de lucha contra incendios, además de hacer las prácticas de bajada de botes de salvamento, lanzamientos de bengalas en horario nocturno y prueba de luces las que se utilizan a menudo para navegar en el hielo en horas nocturnas.

    En horas del mediodía del lunes, la tripulación recibió un helicóptero “Sea King”, donde los pilotos que formarán parte de la campaña, realizaron adiestramientos en la cubierta de vuelo de la embarcación, incluidas las prácticas de aterrizaje y despegue, además de prácticas de aproximación para enganchar la carga que luego es descargada en varias bases antárticas.

    Las pruebas incluyeron el chequeo de los radares, las comunicaciones satelitales, los semáforos que operan con los helicópteros y las comunicaciones radioeléctricas, siendo “la prueba más exigente del buque la llamada ‘Crash Stop’, que requiere de una profundidad que debe ser mayor a los 50 metros, por lo que, para realizarla, se llevó el rompehielos a 100 millas de la costa de Buenos Aires y pusieron los cuatro motores que tiene el buque al 110% de régimen –máxima potencia- para pasar de toda la potencia hacia adelante a toda la potencia hacia atrás del mecanismo utilizado para romper el hielo en la Antártida”, describió el capitán Recio.

    Entre los detalles brindados se pudo saber que durante el simulacro del “Irizar”, se pudieron alcanzar los 17 nudos y medio de velocidad, para poder mover las 15 mil toneladas de peso que tiene el buque.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    antartida Argentina campaña antártica 2023
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Marina Militare d’Italia confía su Buque Escuela Fragata Amerigo Vespucci en Astillero Río Santiago
    Siguiente Noticia Mano de obra pesquera. Preocupación en España, alerta también en Argentina
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Barcos

    Inicio de la Temporada de Pesca 2025: Esfuerzo y esperanza en el Atlántico Sur

    Por Pescare8 de enero de 20254 Minutos
    Barcos

    Sábado al mediodía en el muelle: Solo para apasionados

    Por Pescare24 de agosto de 20246 Minutos
    Barcos

    El BP Anita objeto de halagos en una impecable presentación

    Por Pescare2 de agosto de 20247 Minutos
    Barcos

    El BP Don Mario, con experimentada tripulación, capturó más de 600kg de Pez Limón

    Por Pescare9 de enero de 20242 Minutos
    Barcos

    Cooke Seafood Inc. bautizó en Vigo al BP Erin Bruce II de la empresa Wanchese Argentina S.A.

    Por Pescare6 de agosto de 20232 Minutos
    Barcos

    Júbilo, orgullo y emoción en la bendición de mar del BP Anita y BP Luigi

    Por Pescare5 de agosto de 20236 Minutos
    Barcos

    Celebración de Mar del BP Luigi y Anita. Hechos a su semejanza

    Por Gustavo Seira4 de agosto de 20235 Minutos
    Barcos

    Solicitan cambio de operatoria a buque congelador

    Por Pescare26 de junio de 20234 Minutos
    Barcos

    Innovación en la industria pesquera: La proa invertida impulsa un futuro sostenible

    Por Pescare28 de mayo de 20235 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando