El Convenio Colectivo de Trabajo de Aplicaci贸n para el Personal Embarcado en Buques Pesqueros de Altura (fresqueros), rubricado recientemente por el Somu, la C谩mara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura y Caipa fue cuestionado por el Simape.
鈥Hay puntos que van a la baja. Nosotros ya denunciamos esto ante el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n. Incluso, tuvimos una reuni贸n con la viceministra, Noem铆 Rial. Estamos pidiendo que no lo homologuen鈥, explic贸 el secretario general del gremio, Pablo Trueba, ante la consulta de Pescare.com.ar.
Seg煤n entienden en la entidad sindical, el texto -que se establece con una vigencia que va del 1掳 de noviembre de 2014 al 31 de octubre de 2016- presenta condiciones desfavorables para el marinero, tales como:
- Desaparece la categor铆a aprendiz (se integrar铆a como marinero); pero paralelamente la tabla de dotaciones m铆nima reduce la cantidad de marineros.
- Recorta el pago por d铆a en puerto a pesar de que sube el divisor para su c谩lculo. Adem谩s, s贸lo lo cobrar铆an los efectivos, no los relevos.
- Se estipula el pago de la acomodada s贸lo en la pesca de merluza y langostino, descartando el concepto en el resto de las pesquer铆as (ancho铆ta, caballa y variado costero)
- Perpet煤a la condici贸n de relevo: la sucesiva contrataci贸n en esa calidad no dar铆a derechos a acumular la antig眉edad para considerarse efectivo.
- Los afiliados al Simape aportar铆an una contribuci贸n solidaria del 3,5 por ciento adem谩s de la cuota sindical por el mismo porcentaje; no as铆, los afiliados al Somu.
鈥Este 煤ltimo punto es uno de los m谩s graves. No podemos aceptar que se imponga una abierta violaci贸n a la libertad sindical, ya que afectar铆an a nuestros afiliados con una carga extra de aporte鈥, destac贸 Julio Ram铆rez, integrante de Comisi贸n Directiva.
La controversia tiene lugar cuando todav铆a no hay una definici贸n judicial en firme ante el pedido de cancelaci贸n de personer铆a gremial presentado por el Somu contra el Simape, circunstancia que por el momento excluye al sindicato marplatense de toda negociaci贸n colectiva.
Situaci贸n en el muelle
En otro orden, Trueba alert贸 que ve un a帽o dif铆cil en cuanto a nivel de actividad: 鈥Este a帽o lo vemos complicado tambi茅n. Hasta hoy han salido pocos barcos. Sabemos de algunos buques que salieron el d铆a 3 y con once d铆as pescando afuera, reci茅n completaron la mitad de la carga. Est谩n en una zona muy lejana y eso complica鈥.
El dirigente consider贸 en ese sentido que ser铆a necesario reabrir un cuadrante norte de la Zona de Veda Permanente de Merluza para recuperar un 谩rea de pesca cercana que seduzca a los armadores por el menor costo operativo.
鈥淐reo que habr铆a que hacer una veda m谩s el谩stica. Si hay pescado en el norte, que en alg煤n momento del a帽o se pueda pescar y cerrar otros cuadrantes, donde haya pescado chico. Esas son cosas que deber谩n estudiarse鈥, apunt贸.
Algunas de estas cuestiones podr铆an ser tratadas nuevamente con las autoridades. Para la semana pr贸xima est谩 previsto que los representantes de los trabajadores vuelvan a reunirse con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el subsecretario de Pesca de la Naci贸n, Miguel Bustamante. Sin embargo, a煤n no est谩 definido si el encuentro se realizar谩 en Mar del Plata o Buenos Aires.









