Como desde el 18 de febrero pasado, el Somu contin煤a intervenido. Si bien circularon versiones que indicaban lo contrario, mediante un comunicado la Comisi贸n Interventora Judicial se encarg贸 de aclarar que sigue al frente del gremio y con todas sus facultades.
Desde el cuerpo integrado por Gladys Gonz谩lez, Jorge Carlos Alonso y Santiago Viola apuntaron: 鈥淟a intervenci贸n sigue vigente por orden del juez, Rodolfo Canicoba Corral (鈥) La informaci贸n que circula es inexacta鈥.
Los interventores s铆 reconocen que los dirigentes desplazados presentaron un recurso contra lo dispuesto por Canicoba Corral.
鈥La C谩mara Penal recibi贸 el recurso de la Comisi贸n Directiva suspendida por el juez para analizarlo pero no resolvi贸 la cuesti贸n de fondo planteada. S贸lo abri贸 la instancia para estudiar el recurso planteado鈥, explicaron en otro p谩rrafo del texto.
Vale recordar que el Somu atraviesa esta compleja situaci贸n interna a partir de las investigaciones abiertas contra su ex conductor, Omar Su谩rez.
El dirigente fue procesado en una causa que se investigan presuntas maniobras extorsivas que derivaron, adem谩s, en el entorpecimiento del tr谩fico mar铆timo en el puerto de Buenos Aires.
Canicoba Corral tambi茅n tiene en su poder una denuncia contra Su谩rez por el hurto de flotadores, cascos, tablas, boyas y cables de acero que estaban en el destacamento capitalino de V铆as Navegables y fueron llevados a un emprendimiento privado del ex dirigente en Corrientes, seg煤n consta en la presentaci贸n judicial.
As铆 lo ratificaron desde la Comisi贸n Interventora; sin embargo, se abri贸 una instancia judicial para estudiar un recurso presentado contra la medida.

Noticia AnteriorLa corvina muestra un declive en los desembarques
Siguiente Noticia Un grupo de gremios busca recrear la intersindical portuaria








