• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    El STIA Chubut denuncia lock out patronal y exige soluciones urgentes

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta12 de julio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El STIA Chubut denunci贸 que los trabajadores de Conarpesa llevan m谩s de nueve meses sin ser convocados por un lock out patronal, afectando tanto a tripulantes como a operarios en tierra.
    Fotograf铆a de portada gentileza Canal 12
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentaci贸n (STIA) de Chubut denunci贸 p煤blicamente que los trabajadores de la empresa Conarpesa llevan m谩s de nueve meses sin ser convocados a trabajar, mientras que desde el Estado no se aplican sanciones ante el lock out patronal. La organizaci贸n sindical advirti贸 que la situaci贸n afecta tanto a los operarios embarcados como a quienes dependen de la actividad en tierra, generando un cuadro cr铆tico de precariedad y desocupaci贸n en toda la cadena productiva pesquera.

    鈥Basta de relatos, los trabajadores necesitan trabajar鈥, reclam贸 la Comisi贸n Directiva del STIA en un comunicado donde cuestionaron la postura del presidente de Conarpesa, Fernando 脕lvarez Castellano, a quien se帽alaron por enviar cartas cargadas de 鈥acusaciones pol铆ticas鈥 mientras los tripulantes de sus barcos atraviesan 鈥la angustia y la desesperaci贸n de no tener un ingreso digno鈥. Sin dudas, sin querer entender el verdadero foco del problema en cuesti贸n que lleva meses de conflicto y que esc apa a la voluntad de una empresa en particular.

    Desde el gremio tambi茅n repudiaron la propuesta empresarial de aplicar una reducci贸n del 30% en los salarios de producci贸n para los trabajadores embarcados, calificando la medida como 鈥un atropello inaceptable鈥 que busca precarizar a煤n m谩s el empleo y quebrar la dignidad de quienes sostienen el funcionamiento de la industria.

    El STIA advirti贸 que la par谩lisis de los buques no solo afecta a la flota, sino que paraliza el ingreso de materia prima a las plantas procesadoras, dejando sin tareas a cientos de trabajadores en tierra. 鈥Hoy vemos c贸mo compa帽eros sobreviven vendiendo muebles, cocinando para vender en la calle o recurriendo a la solidaridad para alimentar a sus familias鈥, alertaron.

    La organizaci贸n sindical inst贸 a los gobiernos municipales, provinciales y al Estado nacional a actuar con determinaci贸n frente a una crisis que no solo afecta a las familias trabajadoras, sino tambi茅n al conjunto de la econom铆a: 鈥Sin pesca no hay exportaci贸n ni divisas, y como consecuencia de la falta de empleo se reduce el consumo interno de bienes y servicios esenciales鈥.

    En ese sentido, en un discurso casi folcl贸rico olvidando que todo el circuito se sustenta sobre la base de la rentabilidad, hoy inexistente, en consecuencia el STIA record贸 que los recursos pesqueros son patrimonio de todos los argentinos y deben estar al servicio del desarrollo local. 鈥Si un empresario no garantiza el trabajo, el gobierno debe accionar con firmeza: retirar permisos y asignarlos a quienes realmente est茅n dispuestos a producir y sostener el empleo argentino鈥.

    Finalmente, el sindicato exigi贸 el inmediato reinicio de las actividades, el respeto a los salarios y las actualizaciones correspondientes, y la plena garant铆a de continuidad laboral para todos los trabajadores y trabajadoras del sector.

    鈥El trabajo con sueldos justos es dignidad y no se negocia. Basta de relatos. Exigimos soluciones reales y urgentes鈥, concluye el comunicado firmado por la Comisi贸n Directiva del STIA Chubut.

    chubut comunicado conarpesa falta de rentabilidad inactividad comercial par谩lisis STIA
    Noticia AnteriorEl INIDEP complet贸 la campa帽a n煤mero 178 en la Estaci贸n Permanente de Estudios Ambientales
    Siguiente Noticia CAPIP: 鈥淓speramos que el SOMU recorra el mismo camino de grandeza鈥
    Lalo Marziotta

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Gremios 24 de febrero de 2025

    Chubut. STIA y la Secretar铆a de Pesca analizan el futuro laboral en Red Chamber Argentina

    Por Lalo Marziotta24 de febrero de 20254 Minutos
    Gremios 24 de junio de 2025

    El SOMU ofrece alivios temporales a las empresas pero ratifica que no aceptar谩 rebajas salariales

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Gremios 9 de junio de 2025

    STIA Chubut resuelve iniciar paritaria 2025/2026

    Por Lalo Marziotta9 de junio de 20252 Minutos
    Gremios 3 de junio de 2025

    El SUPA Chubut advierte: 芦La crisis pesquera no naci贸 en el muelle, naci贸 en las oficinas禄

    Por Lalo Marziotta3 de junio de 20252 Minutos
    Gremios 11 de julio de 2025

    Acuerdo entre el SOMU y las c谩maras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia

    Por Antonella11 de julio de 20254 Minutos
    Gremios 9 de julio de 2025

    Acuerdo transitorio entre SOMU y Glaciar Pesquera asegura la operatividad de su flota

    Por Antonella9 de julio de 20253 Minutos
    Gremios 8 de julio de 2025

    Acuerdo entre SIMAPE y Baldino busca sostener la actividad y el empleo ante la crisis pesquera

    Por Antonella8 de julio de 20254 Minutos
    Gremios 4 de julio de 2025

    El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podr铆a reactivar la flota langostinera congeladora

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Gremios 2 de julio de 2025

    El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociaci贸n de Capitanes: 鈥淓xigimos la urgente revisi贸n del acuerdo firmado鈥

    Por Antonella2 de julio de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia y amor por el mar
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia mar铆tima y ampl铆a su conectividad log铆stica

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.