Desde el punto de vista biol贸gico, el efectivo sur de caballa se mantiene dentro de par谩metros saludables. La conclusi贸n se desprende del Informe T茅cnico del Inidep 35/19, que evalu贸 su presente y sugiri贸 la captura biol贸gicamente aceptable para este a帽o.
El trabajo, preparado por Claudio Buratti, Paula Orlando y Alejandro Garciarena, integrantes del Programa Pel谩gicos, sostiene que la situaci贸n del efectivo que se localiza al sur del paralelo 39掳 S contin煤a 鈥渆stable y por debajo de su potencial pesquero鈥.
Seg煤n estiman, en el periodo 1990鈥2018, la biomasa de todos los grupos de edad habr铆a variado entre 99 mil y 202 mil toneladas, con un promedio de 150 mil; y la de reproductores, entre 77 mil y 171 mil toneladas, con una media de 123 mil.
Fuentes de incertidumbre
De cualquier manera, persisten fuentes de incertidumbre debido a la ausencia de campa帽as de investigaci贸n. 鈥淣o se han realizado desde 2013 cruceros de investigaci贸n que permitan reducir la incertidumbre asociada con la estimaci贸n directa de abundancia鈥, sostienen.
La tendencia reci茅n pudo quebrarse en septiembre de este a帽o, cuando el buque 鈥淒r. Eduardo Holmberg鈥 realiz贸 una campa帽a de ocho d铆as para estimar la biomasa y la distribuci贸n del recurso en la zona de 鈥淓l Rinc贸n鈥, en el sur de la provincia de Buenos Aires.

Mientras se procesa esa informaci贸n, los cient铆ficos presentan los resultados provenientes de un modelo de producci贸n con estructura de edades. La tarea se complementa con el an谩lisis del riesgo biol贸gico que implicar铆an distintos niveles de esfuerzo pesquero.
En ese sentido y en l铆nea con lo sugerido en el informe, finalmente el Consejo Federal Pesquero termin贸 estableciendo una Captura M谩xima Permisible 2019 de 27 mil toneladas para el efectivo, con una reserva de administraci贸n de 4 mil toneladas.
La flota a煤n est谩 lejos de ese tope. De acuerdo a los desembarques declarados hasta el 30 de octubre, se llevaban descargadas 5.071 toneladas de caballa en forma global, incluyendo el volumen capturado por encima del paralelo 39掳 S.
Aunque la cifra denota un mejor rendimiento en relaci贸n a 2018. 鈥淟os desembarques de caballa del stock sure帽o han disminuido notoriamente en los 煤ltimos a帽os, descarg谩ndose s贸lo 888 toneladas en 2018鈥, recuerdan los autores.

En general, durante los 煤ltimos a帽os la explotaci贸n de caballa en los meses de invierno qued贸 relegada por el peso econ贸mico de langostino y merluza. Tambi茅n es cierto que los pocos armadores que fueron tras la especie no encontraron el volumen esperado.
A manera de proyecci贸n, los investigadores creen que en las pr贸ximas temporadas las capturas se estabilizar铆an en valores pr贸ximos a las 20 mil toneladas anuales, con la biomasa desovante transitando la zona de las 72 mil toneladas.










