• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El stock sur de caballa continúa estable y por debajo de su potencial pesquero

    PescarePor Pescare4 de noviembre de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Así lo establece un informe técnico del Inidep que evalúa la situación del recurso; sin embargo, persisten fuentes de incertidumbre por ausencia de campañas.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde el punto de vista biológico, el efectivo sur de caballa se mantiene dentro de parámetros saludables. La conclusión se desprende del Informe Técnico del Inidep 35/19, que evaluó su presente y sugirió la captura biológicamente aceptable para este año.

    El trabajo, preparado por Claudio Buratti, Paula Orlando y Alejandro Garciarena, integrantes del Programa Pelágicos, sostiene que la situación del efectivo que se localiza al sur del paralelo 39° S continúa “estable y por debajo de su potencial pesquero”.

    Según estiman, en el periodo 1990–2018, la biomasa de todos los grupos de edad habría variado entre 99 mil y 202 mil toneladas, con un promedio de 150 mil; y la de reproductores, entre 77 mil y 171 mil toneladas, con una media de 123 mil.

    Fuentes de incertidumbre

    De cualquier manera, persisten fuentes de incertidumbre debido a la ausencia de campañas de investigación. “No se han realizado desde 2013 cruceros de investigación que permitan reducir la incertidumbre asociada con la estimación directa de abundancia”, sostienen.

    La tendencia recién pudo quebrarse en septiembre de este año, cuando el buque “Dr. Eduardo Holmberg” realizó una campaña de ocho días para estimar la biomasa y la distribución del recurso en la zona de “El Rincón”, en el sur de la provincia de Buenos Aires.

    Desde el «Holmberg» se volvió a evaluar el recurso en septiembre. Esa información está siendo procesada.

    Mientras se procesa esa información, los científicos presentan los resultados provenientes de un modelo de producción con estructura de edades. La tarea se complementa con el análisis del riesgo biológico que implicarían distintos niveles de esfuerzo pesquero.

    En ese sentido y en línea con lo sugerido en el informe, finalmente el Consejo Federal Pesquero terminó estableciendo una Captura Máxima Permisible 2019 de 27 mil toneladas para el efectivo, con una reserva de administración de 4 mil toneladas.

    La flota aún está lejos de ese tope. De acuerdo a los desembarques declarados hasta el 30 de octubre, se llevaban descargadas 5.071 toneladas de caballa en forma global, incluyendo el volumen capturado por encima del paralelo 39° S.

    Aunque la cifra denota un mejor rendimiento en relación a 2018. “Los desembarques de caballa del stock sureño han disminuido notoriamente en los últimos años, descargándose sólo 888 toneladas en 2018”, recuerdan los autores.

    Desembarques totales de caballa en toneladas y por tipo de flota. Fuente: Inidep.

    En general, durante los últimos años la explotación de caballa en los meses de invierno quedó relegada por el peso económico de langostino y merluza. También es cierto que los pocos armadores que fueron tras la especie no encontraron el volumen esperado.

    A manera de proyección, los investigadores creen que en las próximas temporadas las capturas se estabilizarían en valores próximos a las 20 mil toneladas anuales, con la biomasa desovante transitando la zona de las 72 mil toneladas.

    Evolución simulada de las capturas. Posible nivel objetivo (F60) / Punto de Referencia (Fref). Fuente: Inidep.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    biomasa caballa informe técnico inidep stock sur
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNueva evaluación científica de langostino
    Siguiente Noticia El sector aguarda definiciones del nuevo Gobierno
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando