El Puerto de Mar del Plata. La Escollera Norte. Jurisdicciones. Un lugar con historia que en ocasiones genera controversias con respecto a su contralor como ocurre hoy tras el impacto del 鈥淰ieirasa Dieciocho鈥 de la semana pasada.
Por una parte un accidente que no pas贸 a mayores. Un barco que impact贸 ins贸litamente contra uno de los laterales del muro de m谩s de un kil贸metro de extensi贸n, con el lamentable saldo de un tripulante lesionado pero sin mayores consecuencias y una empresa que ya comunic贸 que se har谩 responsable por los da帽os.
La Jurisdicci贸n Militar y Comercial del Puerto de Mar del Plata (as铆 se encabeza el Decreto Nacional 425/1978), fue firmado el 15 de febrero del a帽o del Mundial de F煤tbol en la Argentina, por el entonces presidente Jorge Rafael Videla, el ministro de Defensa Jos茅 Mar铆a Klix, el ministro del Interior Albano Harguindeguy y el ministro de Econom铆a Jos茅 Alfredo Mart铆nez de Hoz.
El Decreto Nacional determin贸 en aquel momento que la jurisdicci贸n portuaria de Mar del Plata, se subdividir铆a en dos zonas: Militar y Comercial.
Por una parte la 鈥淶ona Portuaria Militar鈥 qued贸 establecida: por el Norte, la l铆nea exterior del pie de la Escollera Norte; por el Oeste, el cerco existente sobre el costado Este de la Avda. Mart铆nez de Hoz (hoy Boulevard Mar铆timo Patricio Peralta Ramos) hasta el costado Este de la Avda. Juan B. Justo; por el Sur, la prolongaci贸n de la l铆nea antes citada, hasta llegar a una paralela al eje del espig贸n nro. 4 y situada a 200 metros del Sur del talud Norte de la D谩rsena de hidroaviones y por esta l铆nea, siguiendo el cerco existente que margina la ribera Norte de la laguna hasta retomar nuevamente aquella paralela.
Por la otra parte, la denominada 鈥淶ona Portuaria Comercial鈥 se hab铆a establecido de la siguiente manera: Al Norte, el l铆mite Sur de la zona anterior; al Oeste, una l铆nea paralela a 5 metros del cord贸n Este de la Avda. Mart铆nez de Hoz y ubicada al Este del mismo, hasta su intersecci贸n con el l铆mite Norte de la Parcela 3.b de la ex Chacra 91, correspondiente al plano de replanteo de la misma, conforme al plano 45-525-46 de la Direcci贸n de Geodesia de la Provincia de Buenos Aires, siguiendo dicho l铆mite por una longitud de 24,57 metros, y luego por el lado Sud-Este (seg煤n 谩ngulo de 101 grados 18′) de la misma paralela, en una longitud de 61,27 metros.- A partir de este punto retomar谩 la l铆nea de cinco metros al Este del cord贸n Este de la Avda. Mart铆nez de Hoz, hasta interceptar una paralela al eje del arranque de la Escollera Sur, ubicada a 850 metros del mismo; al Sur, el l铆mite ser谩 la paralela al eje del arranque de la Escollera Sur, hasta el mar.
As铆 de intrincado y m谩s all谩 de los esfuerzos que evidentemente se hicieron para redactar el art铆culo, eso fue lo que se public贸 de manera oficial para modificar un decreto anterior sobre el lugar, que databa del a帽o 1951 en momentos de la primera presidencia de Juan Domingo Per贸n.
El interrogante que planteamos en otro art铆culo de PESCARE comienza a nutrirse de m谩s elementos, nutre a la cuesti贸n de fondo, pero mucho no aclara (creemos) a la hora de las actuaciones que correspondan hacer.
Por caso algo sobre Jurisdicciones exist铆a con el decreto de 1978, por lo que en el a帽o 2010, durante la gobernaci贸n del ahora Embajador argentino en Brasil Daniel Scioli y con las firmas del Ministro de Jefatura de Gabinete de Ministro Alberto P茅rez, el Ministro de Gobierno Eduardo Cama帽o y la por entonces Ministra de Defensa Nilda Garr茅, se suscribi贸 un nuevo convenio.
En este caso fue un Convenio suscripto entre el Ministerio de Defensa de la Naci贸n, la Secretar铆a General de la Gobernaci贸n de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de General Pueyrred贸n (a cargo de Gustavo Pulti).
El nuevo Decreto autoriz贸 la vinculaci贸n por parte del Municipio de General Pueyrred贸n con el Ministerio de Defensa de la Naci贸n.
Se design贸 a la Sra. Alejandra Sara Prieto como miembro integrante del Comit茅 Ejecutivo creado y autoriz贸 al Ministerio de Gobierno a suscribir y delegar en 茅ste la facultad de aprobar los sucesivos acuerdos y/o protocolos adicionales que se celebren con el Ministerio de Defensa y el Municipio de General Pueyrred贸n en el marco del instrumento aprobado, previa intervenci贸n de los Organismos de Asesoramiento y Control cuando correspondiere.
Para este Decret贸 se consider贸 ceder el uso, a favor de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de General Pueyrred贸n, de una fracci贸n de la denominada Escollera Norte del Puerto Militar de Mar del Plata, a fin de establecer en la misma una terminal de cruceros, un paseo recreativo y un corredor nocturno;
La cesi贸n fue acordada con car谩cter oneroso, por el t茅rmino de treinta a帽os y permit铆a avanzar en la confecci贸n de un proyecto definitivo de utilizaci贸n de la fracci贸n cedida, comprometi茅ndose a tener en cuenta las recomendaciones y sugerencias que formule la Armada Argentina en lo atinente a la seguridad n谩utica, las necesidades operativas del frente de atraque y la seguridad de la Base Naval.
El canon ser铆a determinado por el Tribunal de Tasaciones de la Naci贸n, debiendo ser consideradas las tasaciones que realicen los organismos espec铆ficos de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de General Pueyrred贸n, luego de la Carta de Intenci贸n del a帽o 2008 en el que se acordaba el estudio de un proyecto de utilizaci贸n conjunta de la Escollera Norte.
En definitiva el Ministerio otorg贸 a la Provincia y a la Municipalidad la cesi贸n de uso de una fracci贸n de la denominada Escollera Norte del puerto militar de Mar del Plata, con el fin de que se establezcan en la misma una terminal de cruceros, un paseo recreativo y un corredor nocturno, siendo la cesi贸n por un t茅rmino de 30 a帽os.
En el convenio, tanto la Provincia como la Municipalidad se comprometieron a respetar las 谩reas de la escollera utilizadas por el Museo de Submarinos y el tanque de combustible.









