En su 煤ltima reuni贸n, el Consejo Federal Pesquero (CFP) tom贸 conocimiento de dos presentaciones realizadas por las empresas Argenova SA y Estremar SA, en las que se solicita priorizar el tratamiento y aprobaci贸n de los planes de manejo pesquero correspondientes a las 脕reas Marinas Protegidas (AMPs) Namuncur谩 – Banco Burdwood y Yaganes.
Ambas compa帽铆as manifestaron su preocupaci贸n por la demora en la puesta en vigencia de estos instrumentos de gesti贸n ambiental, establecidos por la Ley 27.490 en 2018. En particular, se帽alaron que la falta de planes de manejo est谩 generando un impacto significativo en la actividad pesquera nacional, especialmente en la pesquer铆a de merluza negra, que hist贸ricamente se desarrolla en zonas actualmente comprendidas por estas AMPs.
En sus notas, Argenova y Estremar tambi茅n subrayaron el inter茅s del sector empresarial en realizar estudios cient铆ficos con buques palangreros en dichas 谩reas, lo que 鈥揳firman鈥 refuerza la urgencia de contar con marcos normativos claros y actualizados que regulen el uso y conservaci贸n de estos espacios marinos.
El CFP acompa帽贸 la preocupaci贸n expresada por las empresas y destac贸 la importancia de avanzar en la aprobaci贸n de los planes de manejo pendientes. En ese sentido, acord贸 gestionar una reuni贸n con la Administraci贸n de Parques Nacionales, con el objetivo de impulsar la coordinaci贸n interinstitucional necesaria para destrabar esta situaci贸n.
La merluza negra (Dissostichus eleginoides) es una especie de alto valor comercial y su pesquer铆a est谩 regulada bajo estrictos criterios de sostenibilidad, lo que refuerza la necesidad de una planificaci贸n integrada entre la protecci贸n ambiental y el aprovechamiento responsable de los recursos.









