• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    En el Consorcio estiman que en septiembre podrán volver a ingresar buques portacontenedores

    PescarePor Pescare26 de mayo de 20142 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el ente proyectan que el trabajo de la dragas sobre el canal de acceso posibilitará que hacia la primavera se vuelvan a movilizar cargas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La vuelta de barcos portacontenedores al puerto local está proyectada para septiembre en el diagrama que maneja el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata.
    En el ente estiman que la intervención de la draga por cuchara “Xin Hai Beng†más la que pueda retomar desde junio la draga por succión de arrastre “Hang Jun 4011†permitirán establecer las condiciones operativas necesarias.
    Si bien aún no dejaron trascender detalles técnicos precisos, las autoridades confían que el trabajo acumulado para la primavera le dará al canal de acceso la profundidad y el ancho requerido por este tipo de embarcaciones.
    Con esta perspectiva y de acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, ya mantienen contactos con los representantes de las empresas navieras.
    Por estos días, se están cumpliendo precisamente dos años desde la última vez que un buque portacontenedor tocó la estación marítima. Fue en junio de 2012 cuando Maersk informó que sus barcos ya no ingresarían a Mar del Plata.
    La decisión obedeció al inconveniente de calado que presentaba el canal secundario, rozado por el “Falmouth†en sus dos últimos arribos. Ambos episodios tuvieron como denominador común problemas atribuibles a una baja profundidad.
    Recuperar el movimiento de cargas es clave para la logística de la industria pesquera de la ciudad, que por año envía unos ocho mil contenedores, según el cálculo que realizaron oportunamente desde Cepa y Caipa.
    Las cámaras subrayan que la ausencia del servicio le ocasiona al sector pérdidas anuales de entre 17 y 20 millones de dólares. El dato surge del sobrecosto que implica transportar los contenedores vía terrestre hasta el puerto de Buenos Aires.
    Según explicaron, se debe realizar una inversión adicional de entre 2.000 y 2.300 dólares para asegurarse que cada contenedor llegue a la terminal porteña, cifra equivalente al 50 por ciento del valor del flete entre Buenos Aires y Europa.
    En otro orden, desde el Consorcio también esperan poder ir captando el interés de otros sectores productivos del sudeste bonaerense, ya sea para la exportación como para la importación de bienes a través de las Terminales 2 y 3.

    acceso buques canal consorcio dragas logística portacontenedores puerto mar del plata
    Noticia AnteriorProvincia exige el retiro de permisos
    Siguiente Noticia Adicciones a bordo: alertan sobre una agudización del consumo
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 6 de mayo de 2014

    Así fue el hundimiento programado del «Kronomether»

    Por Pescare6 de mayo de 20142 Minutos
    Sin categoría 22 de abril de 2014

    “Está en desmedro el valor que representa el capitán como máxima autoridad en un buqueâ€

    Por Pescare22 de abril de 20142 Minutos
    Sin categoría 26 de mayo de 2014

    Provincia exige el retiro de permisos

    Por Pescare26 de mayo de 20141 Minuto
    Sin categoría 23 de mayo de 2014

    Tomada y Bustamante se entrevistaron con representantes gremiales

    Por Pescare23 de mayo de 20143 Minutos
    Sin categoría 23 de mayo de 2014

    Científicos buscan mejorar el manejo de anchoíta en Zona Común de Pesca

    Por Pescare23 de mayo de 20142 Minutos
    Sin categoría 23 de mayo de 2014

    Alcantarillas tapadas generan acumulación de agua en zonas operativas del puerto

    Por Pescare23 de mayo de 20141 Minuto
    Sin categoría 21 de mayo de 2014

    Nuevo encuentro del Subcomité de Pesca China-Argentina

    Por Pescare21 de mayo de 20142 Minutos
    Sin categoría 20 de mayo de 2014

    Sindicatos esperan señales del Gobierno nacional

    Por Pescare20 de mayo de 20142 Minutos
    Sin categoría 20 de mayo de 2014

    “El Rincónâ€: bloquearon el puerto de Ingeniero White pidiendo por los barcos de Mar del Plata

    Por Pescare20 de mayo de 20142 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La Nación refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.