• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Consumo

    En febrero, se desplomaron las ventas de mariscos en EE.UU.: Incertidumbre económica y cambio de hábitos previo a Pascuas

    PescarePor Pescare20 de marzo de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las ventas minoristas de mariscos en EE.UU. se desplomaron en febrero debido al inicio tardío de la Cuaresma y la incertidumbre económica. La contracción afecta tanto a mariscos frescos como congelados, con el abadejo, merluza y el camarón entre los más golpeados.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las ventas minoristas de mariscos en Estados Unidos experimentaron una notable contracción durante febrero, atribuida principalmente al inicio tardío de la cuaresma y la Pascua en comparación con 2024, según datos recientes de las firmas que investigan el comportamiento del consumidor. El cambio de gobierno afectó de manera significativa el consumo y los habitos de las familias. Ganó la incertidumbre en el mercado del consumo, así lo reflejan los primeros cambios en indicadores de pescados y mariscos.

    Caída en las ventas de mariscos congelados y frescos

    La categoría de mariscos congelados sufrió la mayor disminución interanual en valor, con una contracción del 8,5%, alcanzando los 663 millones de dólares. En términos de volumen, la reducción fue del 11,7%.

    Entre las especies más afectadas, el abadejo congelado registró una caída del 19,4% en valor y del 22% en volumen. El camarón congelado, por su parte, experimentó una disminución del 7% en valor y del 10,2% en volumen, mientras que el salmón congelado se redujo en un 9,4% en valor y un 0,2% en volumen. Reflejando caída en precios y en volúmenes.

    Las ventas de mariscos frescos también reflejaron un descenso, con una reducción del 4,7% en valor y del 8,4% en volumen. Dentro de esta categoría, el cangrejo (Stone crab), registró la mayor caída, con una disminución del 18% en valor y del 26% en volumen. La langosta presentó un descenso del 11% en valor y del 27% en volumen, mientras que el bacalao del Atlántico norte sufrió una reducción del 7,9% en valor y del 12% en volumen.

    Factores determinantes en la contracción del mercado

    El inicio tardío de la Semana Santa en 2025, que comenzó el 5 de marzo en comparación con el 14 de febrero del año anterior, tuvo un impacto significativo en las ventas de mariscos. Según algunas consultoras de mercado que pulsan en el dia a dia las variables con la idea de compararlas al año precedente, la misma refleja una disminución previsible debido al cambio en el calendario religioso.

    Además, la incertidumbre económica influyó en las decisiones de compra de los consumidores. En febrero, los precios de los mariscos frescos y congelados aumentaron un 4 %, mientras que los productos a temperatura ambiente mostraron una reducción del 0,7 %. La inflación en los mariscos congelados alcanzó el 6,4 %, con un incremento del 10,4 % en los precios del cangrejo fresco y del 3 % en el salmón fresco, principal especie dentro de la categoría de mariscos frescos.

    Incidencia de la confianza del consumidor y los aranceles

    El índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan registró una caída del 9,8 % en febrero respecto a enero, situándose en 64,7 puntos, su nivel más bajo desde finales de 2023. En comparación con febrero de 2024, la reducción fue del 15,9 %.

    La preocupación por los aranceles impuestos por Estados Unidos a países como Canadá, México y la Unión Europea también ha generado inquietud en los consumidores. Más del 80% de los encuestados manifestaron estar informados sobre estos aranceles, con cierta preocupacion especialmente por los costos de alimentos, combustibles y su impacto en el consumo y empleo.

    Según los sondeos de la opinión pública después del primer mes de la administración Donald Trump, «la incertidumbre económica ha sido un tema central desde los primeros meses de la pandemia, y sigue siendo un factor determinante en el comportamiento del consumidor «. La volatilidad en torno a los aranceles y su potencial impacto inflacionario han generado inquietud entre los compradores y su impacto en los mercados financieros.

    Impacto en la industria de restaurantes

    La disminución en la confianza del consumidor también ha afectado la industria de alimentos fuera del hogar. En febrero, las ventas en restaurantes de comida rápida cayó un 2,8 % en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que los precios promedio en estos establecimientos aumentaron un 3%, según datos de una consultora.

    Por su parte, el índice de precios de alimentos fuera del hogar se incrementó un 3,7 % en febrero, superando el 1,9 % de aumento en la categoría de alimentos para consumo en el hogar, según el índice de Precios al Consumidor.

    En este contexto de incertidumbre económica y cambios en los patrones de consumo, la industria de los mariscos enfrenta desafíos significativos que podrían influir en su desempeño a lo largo de todo el 2025. El destino de esta nota, que parece distante de la realidad del sector pesquero y exportador argentino, tiene complejidades anexas, por cuanto es el estado mundial de la demanda de productos y mercados que argentina transita y depende.

    Siendo Estados Unidos receptor del 10% del volumen exportable de pescados y mariscos argentinos, colocándose séptimo en el ranking de destino de las exportaciones argentinas.

    Lo que de alguna manera demuestra, la complejidad en el tiempo de una situación adversa para el modelo exportador pesquero. Mayor y mejor información anticipada de lo que pueda suceder, permite decidir mejor a la hora de tomar decisiones. Convencidos que esta baja de precios tiene orígenes mucho más profundos que caídas circunstanciales en el ciclo evolutivo y de precios de las especies con destino exportación, es loable destacar que la recuperación, -por el marco actual de los acontecimientos-, no será repentina y de corto plazo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    comercio internacional consumo Estados Unidos de América imprevisibilidad económica incertidumbre industria alimentaria mercado de consumo USA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Consorcio Portuario Regional Mar del Plata implementa medidas para reducir costos
    Siguiente Noticia INIDEP analiza la composición y reproducción de condrictios en la zona de veda
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Consumo

    Europa consume menos pescado: Señales de alarma por la contracción del consumo

    Por Pescare23 de abril de 20255 Minutos
    Consumo

    El consumo interno de productos del mar se debate entre la tradición y la falta de interés

    Por Antonella16 de abril de 20258 Minutos
    Consumo

    Europa: Entre la inmigración masiva, el fomento de la natalidad y la falta de consumo

    Por Pescare3 de marzo de 20259 Minutos
    Consumo

    Caída en las ventas de restaurantes chinos inciden en mercados internacionales

    Por Pescare11 de febrero de 20254 Minutos
    Consumo

    Estados Unidos de América: Retroceso en las ventas minoristas de productos de origen marino durante diciembre 2024

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Consumo

    Tendencias en el Consumo de productos de mar: Crecimiento y cambios en las preferencias de los estadounidenses

    Por Pescare24 de diciembre de 20244 Minutos
    Consumo

    Crecimiento en las ventas de mariscos en EE. UU.: Octubre marca un punto de inflexión

    Por Pescare28 de noviembre de 20245 Minutos
    Consumo

    Crece el consumo mundial de atún con sello azul

    Por Gustavo Seira8 de mayo de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando