La aprobaci贸n reciente de la ley de medidas fiscales paliativas y relevantes en Argentina representa un avance significativo en el panorama tributario del pa铆s. Esta legislaci贸n introduce un R茅gimen de Regularizaci贸n de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social, dise帽ado para promover el pago voluntario de deudas vencidas hasta el 31 de marzo de 2024, con el objetivo primordial de mejorar la recaudaci贸n fiscal y regularizar la situaci贸n financiera de los contribuyentes.
Este lunes se publicaron en el Bolet铆n Oficial los textos finales y letra chica de la Ley 27.742 y Ley 27.743, junto con sus respectivos decretos de promulgaci贸n.
Los decretos 592/2024 y 593/2024 promulgan las leyes 27242 y 27743, referentes a la ley de bases y al paquete fiscal respectivamente, tras haber sido aprobadas por el Congreso Nacional el 27 de junio de 2024.
Seg煤n lo informado, la Ley 27742 (Ley de Bases) comenzar谩 a regir a partir del 9 de julio de 2024, salvo en los cap铆tulos que establezcan una fecha espec铆fica. En cuanto a la Ley 27743 (paquete fiscal), su vigencia inici贸 el pasado lunes 8 de julio de 2024.
La Ley de Bases, denominada oficialmente como Ley 27742 y que establece el punto de partida para la libertad de los ciudadanos argentinos, presenta como puntos sobresalientes la declaraci贸n de emergencia p煤blica en 谩mbitos administrativos, econ贸micos, financieros y energ茅ticos por un per铆odo de 1 a帽o. Tambi茅n delega ciertas facultades al Poder Ejecutivo e introduce cambios integrales en la Ley 19549 sobre procedimientos administrativos, redefiniendo su alcance e incorporando principios fundamentales.
Adem谩s, se aprueba la privatizaci贸n de algunas empresas estatales, a excepci贸n de las eliminadas del proyecto original durante su aprobaci贸n en el Senado.
En el 谩mbito laboral, se modifican las normativas del empleo p煤blico y se fomenta la formalizaci贸n del empleo. Tambi茅n se incluye un cap铆tulo dedicado a la modernizaci贸n laboral y se derogaron varias normas previamente anuladas por el DNU 70/2023, que afectaban la ley nacional del trabajo, la reforma laboral, la prevenci贸n de evasi贸n fiscal, el contrato de trabajo para empleados dom茅sticos y la duplicaci贸n de indemnizaciones laborales por empleo no registrado.
Finalmente, se establece el R茅gimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), destinado a promover inversiones significativas nacionales y extranjeras, mejorar la competitividad de sectores econ贸micos, garantizar condiciones previsibles, aumentar las exportaciones y fomentar las cadenas de producci贸n locales. Se detallan los requisitos para participar, los beneficios fiscales, las condiciones de ingreso, permanencia y salida, as铆 como el r茅gimen sancionatorio por incumplimientos.
La Ley 27743, conocida como Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Significativas, restablece los art铆culos relacionados con el Impuesto a las Ganancias, que ahora afectar谩 a los trabajadores solteros que ganen m谩s de $1.8M y a los casados con hijos que superen los $2.3M.
Adem谩s, se modifica el r茅gimen de Bienes Personales, elevando el umbral de tributaci贸n a $100M y ajustando las al铆cuotas progresivas del 0,5% al 1,5%. Se eliminan las distinciones entre bienes locales y extranjeros.
El t铆tulo sobre Bienes Personales tambi茅n incluye la creaci贸n del 芦R茅gimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales禄 (REIBP), mediante el cual los contribuyentes que opten por este r茅gimen estar谩n exentos de cualquier obligaci贸n impositiva sobre el patrimonio, incluyendo nuevos impuestos nacionales que pudieran crearse entre 2023 y 2027.
En cuanto al monotributo, se incrementan los l铆mites para la categorizaci贸n y se ajustan las al铆cuotas correspondientes.
Adem谩s, se aprueba un r茅gimen de regularizaci贸n de bienes no declarados, incluyendo criptomonedas y otros activos con valor econ贸mico.
Finalmente, se elimina el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) y se busca aumentar la transparencia fiscal para los consumidores, garantizando una mejor comprensi贸n de las cargas impositivas asociadas.
Ley de Regularizaci贸n Fiscal
La nueva ley permite a los contribuyentes argentinos regularizar sus obligaciones fiscales y aduaneras pendientes, incluyendo deudas en discusi贸n administrativa y judicial. Aquellos que se adhieran al r茅gimen podr谩n beneficiarse de importantes condonaciones de intereses resarcitorios y punitorios, as铆 como de la eliminaci贸n total o parcial de multas, dependiendo del momento y modalidad de pago seleccionados.
Beneficios Clave:
- Condonaciones y Eliminaci贸n de Multas: Se ofrecen reducciones significativas de hasta el 100% en multas para quienes se adhieran durante los primeros 90 d铆as desde la entrada en vigencia del r茅gimen.
- Suspensi贸n de Acciones Penales: La adhesi贸n al r茅gimen suspende las acciones penales tributarias y aduaneras en curso, extendiendo la prescripci贸n penal hasta que se cancele la deuda en su totalidad.
- Modalidades de Pago: Se establecen opciones flexibles de pago, permitiendo saldar las deudas de manera contado o en cuotas, con condonaciones que var铆an seg煤n la fecha de adhesi贸n y la forma de pago elegida.
- Liberaci贸n de Intereses: Los intereses resarcitorios y punitorios asociados a las obligaciones fiscales vencidas hasta el 31 de marzo de 2024 ser谩n exonerados autom谩ticamente al cumplir con el pago antes de la fecha l铆mite.
Desde una perspectiva formal, la ley representa una s铆ntesis entre la necesidad imperiosa del estado argentino de incrementar la recaudaci贸n fiscal y la urgencia de los contribuyentes por regularizar sus situaciones tributarias. Esta s铆ntesis se traduce en un marco normativo que busca equilibrar la exigencia fiscal con incentivos para el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias. Al mismo tiempo, se enfrenta la contradicci贸n inherente entre la acumulaci贸n de deudas fiscales y la necesidad de mantener la estabilidad financiera y legal de los contribuyentes.
Aspectos Claves
- Promoci贸n del Cumplimiento Voluntario: La ley fomenta una cultura de cumplimiento tributario al ofrecer beneficios sustanciales a aquellos que decidan regularizar sus deudas voluntariamente.
- Equilibrio de Intereses Contrapuestos: Busca conciliar los intereses contrapuestos entre el estado, que necesita asegurar la recaudaci贸n fiscal, y los contribuyentes, que buscan aliviar su carga financiera y legal.
- Reglamentaci贸n y Aplicaci贸n Estricta: La implementaci贸n efectiva de la ley depender谩 de una reglamentaci贸n precisa por parte de la Administraci贸n Federal de Ingresos P煤blicos (AFIP) y de la cooperaci贸n activa de los contribuyentes para acogerse al r茅gimen conforme a las condiciones establecidas.
En resumen, la ley de regularizaci贸n fiscal en Argentina representa un esfuerzo legislativo integral para resolver tensiones fiscales y financieras, incentivando el cumplimiento voluntario y proporcionando una ruta clara para la regularizaci贸n de deudas fiscales y aduaneras pendientes. Su 茅xito depender谩 en gran medida de la adecuada aplicaci贸n de sus disposiciones y de la respuesta positiva de los contribuyentes al aprovechar los beneficios ofrecidos.








