• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gobierno

    Entr贸 en vigencia la nueva Ley de Regularizaci贸n Fiscal en Argentina

    PescarePor Pescare11 de julio de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un nuevo paradigma dentro del esquema del regimen de regularizacion de obligaciones tributarias, aduaneras y de seguridad social. Comienza a aplicarse la Ley de Bases.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La aprobaci贸n reciente de la ley de medidas fiscales paliativas y relevantes en Argentina representa un avance significativo en el panorama tributario del pa铆s. Esta legislaci贸n introduce un R茅gimen de Regularizaci贸n de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social, dise帽ado para promover el pago voluntario de deudas vencidas hasta el 31 de marzo de 2024, con el objetivo primordial de mejorar la recaudaci贸n fiscal y regularizar la situaci贸n financiera de los contribuyentes.

    Este lunes se publicaron en el Bolet铆n Oficial los textos finales y letra chica de la Ley 27.742 y Ley 27.743, junto con sus respectivos decretos de promulgaci贸n.

    Los decretos 592/2024 y 593/2024 promulgan las leyes 27242 y 27743, referentes a la ley de bases y al paquete fiscal respectivamente, tras haber sido aprobadas por el Congreso Nacional el 27 de junio de 2024.

    Seg煤n lo informado, la Ley 27742 (Ley de Bases) comenzar谩 a regir a partir del 9 de julio de 2024, salvo en los cap铆tulos que establezcan una fecha espec铆fica. En cuanto a la Ley 27743 (paquete fiscal), su vigencia inici贸 el pasado lunes 8 de julio de 2024.
    La Ley de Bases, denominada oficialmente como Ley 27742 y que establece el punto de partida para la libertad de los ciudadanos argentinos, presenta como puntos sobresalientes la declaraci贸n de emergencia p煤blica en 谩mbitos administrativos, econ贸micos, financieros y energ茅ticos por un per铆odo de 1 a帽o. Tambi茅n delega ciertas facultades al Poder Ejecutivo e introduce cambios integrales en la Ley 19549 sobre procedimientos administrativos, redefiniendo su alcance e incorporando principios fundamentales.

    Adem谩s, se aprueba la privatizaci贸n de algunas empresas estatales, a excepci贸n de las eliminadas del proyecto original durante su aprobaci贸n en el Senado.

    En el 谩mbito laboral, se modifican las normativas del empleo p煤blico y se fomenta la formalizaci贸n del empleo. Tambi茅n se incluye un cap铆tulo dedicado a la modernizaci贸n laboral y se derogaron varias normas previamente anuladas por el DNU 70/2023, que afectaban la ley nacional del trabajo, la reforma laboral, la prevenci贸n de evasi贸n fiscal, el contrato de trabajo para empleados dom茅sticos y la duplicaci贸n de indemnizaciones laborales por empleo no registrado.

    Finalmente, se establece el R茅gimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), destinado a promover inversiones significativas nacionales y extranjeras, mejorar la competitividad de sectores econ贸micos, garantizar condiciones previsibles, aumentar las exportaciones y fomentar las cadenas de producci贸n locales. Se detallan los requisitos para participar, los beneficios fiscales, las condiciones de ingreso, permanencia y salida, as铆 como el r茅gimen sancionatorio por incumplimientos.


    La Ley 27743, conocida como Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Significativas, restablece los art铆culos relacionados con el Impuesto a las Ganancias, que ahora afectar谩 a los trabajadores solteros que ganen m谩s de $1.8M y a los casados con hijos que superen los $2.3M.

    Adem谩s, se modifica el r茅gimen de Bienes Personales, elevando el umbral de tributaci贸n a $100M y ajustando las al铆cuotas progresivas del 0,5% al 1,5%. Se eliminan las distinciones entre bienes locales y extranjeros.

    El t铆tulo sobre Bienes Personales tambi茅n incluye la creaci贸n del 芦R茅gimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales禄 (REIBP), mediante el cual los contribuyentes que opten por este r茅gimen estar谩n exentos de cualquier obligaci贸n impositiva sobre el patrimonio, incluyendo nuevos impuestos nacionales que pudieran crearse entre 2023 y 2027.

    En cuanto al monotributo, se incrementan los l铆mites para la categorizaci贸n y se ajustan las al铆cuotas correspondientes.

    Adem谩s, se aprueba un r茅gimen de regularizaci贸n de bienes no declarados, incluyendo criptomonedas y otros activos con valor econ贸mico.

    Finalmente, se elimina el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) y se busca aumentar la transparencia fiscal para los consumidores, garantizando una mejor comprensi贸n de las cargas impositivas asociadas.

    Ley de Regularizaci贸n Fiscal

    La nueva ley permite a los contribuyentes argentinos regularizar sus obligaciones fiscales y aduaneras pendientes, incluyendo deudas en discusi贸n administrativa y judicial. Aquellos que se adhieran al r茅gimen podr谩n beneficiarse de importantes condonaciones de intereses resarcitorios y punitorios, as铆 como de la eliminaci贸n total o parcial de multas, dependiendo del momento y modalidad de pago seleccionados.

    Beneficios Clave:
    • Condonaciones y Eliminaci贸n de Multas: Se ofrecen reducciones significativas de hasta el 100% en multas para quienes se adhieran durante los primeros 90 d铆as desde la entrada en vigencia del r茅gimen.
    • Suspensi贸n de Acciones Penales: La adhesi贸n al r茅gimen suspende las acciones penales tributarias y aduaneras en curso, extendiendo la prescripci贸n penal hasta que se cancele la deuda en su totalidad.
    • Modalidades de Pago: Se establecen opciones flexibles de pago, permitiendo saldar las deudas de manera contado o en cuotas, con condonaciones que var铆an seg煤n la fecha de adhesi贸n y la forma de pago elegida.
    • Liberaci贸n de Intereses: Los intereses resarcitorios y punitorios asociados a las obligaciones fiscales vencidas hasta el 31 de marzo de 2024 ser谩n exonerados autom谩ticamente al cumplir con el pago antes de la fecha l铆mite.

    Desde una perspectiva formal, la ley representa una s铆ntesis entre la necesidad imperiosa del estado argentino de incrementar la recaudaci贸n fiscal y la urgencia de los contribuyentes por regularizar sus situaciones tributarias. Esta s铆ntesis se traduce en un marco normativo que busca equilibrar la exigencia fiscal con incentivos para el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias. Al mismo tiempo, se enfrenta la contradicci贸n inherente entre la acumulaci贸n de deudas fiscales y la necesidad de mantener la estabilidad financiera y legal de los contribuyentes.

    Aspectos Claves
    • Promoci贸n del Cumplimiento Voluntario: La ley fomenta una cultura de cumplimiento tributario al ofrecer beneficios sustanciales a aquellos que decidan regularizar sus deudas voluntariamente.
    • Equilibrio de Intereses Contrapuestos: Busca conciliar los intereses contrapuestos entre el estado, que necesita asegurar la recaudaci贸n fiscal, y los contribuyentes, que buscan aliviar su carga financiera y legal.
    • Reglamentaci贸n y Aplicaci贸n Estricta: La implementaci贸n efectiva de la ley depender谩 de una reglamentaci贸n precisa por parte de la Administraci贸n Federal de Ingresos P煤blicos (AFIP) y de la cooperaci贸n activa de los contribuyentes para acogerse al r茅gimen conforme a las condiciones establecidas.

    En resumen, la ley de regularizaci贸n fiscal en Argentina representa un esfuerzo legislativo integral para resolver tensiones fiscales y financieras, incentivando el cumplimiento voluntario y proporcionando una ruta clara para la regularizaci贸n de deudas fiscales y aduaneras pendientes. Su 茅xito depender谩 en gran medida de la adecuada aplicaci贸n de sus disposiciones y de la respuesta positiva de los contribuyentes al aprovechar los beneficios ofrecidos.

    Argentina Ley de Bases
    Noticia AnteriorLangostino. Habilitan a operaciones de pesca comercial la Sub谩rea 12 y la 7 (parcial)
    Siguiente Noticia Tras incidente, el buque Argenova IV tom贸 amarras en los muelles de Puerto Deseado
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Gobierno 21 de junio de 2024

    El ministro Julio Cordero particip贸 en la 112掳 Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT

    Por Pescare21 de junio de 20245 Minutos
    Gobierno 9 de abril de 2024

    Reorganizaci贸n oficial: Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca se convierte en Secretar铆a de Bioeconom铆a

    Por Gustavo Seira9 de abril de 20242 Minutos
    Gobierno 13 de marzo de 2024

    La Canciller铆a Argentina convoca a la embajadora brit谩nica por las decisiones unilaterales en el Atl谩ntico Sur

    Por Pescare13 de marzo de 20244 Minutos
    Gobierno 23 de febrero de 2024

    La Canciller argentina expres贸 su malestar por la visita de Cameron a las Islas Malvinas y ratifica la soberan铆a Argentina

    Por Pescare23 de febrero de 20244 Minutos
    Gobierno 22 de febrero de 2024

    Oficializan la libre elecci贸n entre obras sociales y prepagas: an谩lisis y perspectivas de gremios mar铆timos

    Por Pescare22 de febrero de 20244 Minutos
    Gobierno 31 de enero de 2024

    Se oficializ贸 la designaci贸n de Juan Antonio L贸pez Cazorla como Subsecretario de Pesca de la Naci贸n

    Por Pescare31 de enero de 20242 Minutos
    Administraci贸n Gobierno 26 de enero de 2024

    SENASA. Desplazaron al Director de Inocuidad de Pesca y Acuicultura, Fabi谩n Ballesteros

    Por Pescare26 de enero de 20247 Minutos
    Gobierno 13 de enero de 2024

    El Contraalmirante Allievi, ser谩 el nuevo Jefe del Estado Mayor General de la Armada

    Por Pescare13 de enero de 20243 Minutos
    Gobierno 11 de enero de 2024

    Juan Antonio L贸pez Cazorla, fue designado Subsecretario de Pesca de la Naci贸n

    Por Pescare11 de enero de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La Naci贸n refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lider贸 el crecimiento econ贸mico en septiembre
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.