• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    “Es fundamental aplicar una serie de medidas en el manejo 2014 de merluza”, advierte el Inidep

    PescarePor Pescare8 de enero de 20142 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Si bien la especie registra un aumento de la biomasa total y de la biomasa reproductiva, desde el instituto sugieren un conjunto de iniciativas para apuntalar su cuidado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El estado biológico de la merluza hubbsi muestra algunos síntomas recuperación. Por caso, la biomasa total y la biomasa reproductiva fueron en aumento en los últimos tres años.
    Los reclutamientos de 2011 (cohorte 2010) y 2012 (cohorte 2011) fueron superiores al promedio de la serie 2000-2010, apuntan desde el Inidep para explicar parte de ese salto, que ayudaría a sostener las capturas.
    Sin embargo, el propio instituto explica en el Informe Técnico Oficial 29/13, “Evaluación del estado de explotación del efectivo sur de 41°S de merluza y estimación de la CBA 2014”, que esto no resuelve los problemas que arrastra el stock.
    “Los buenos reclutamientos no alcanzan a solucionar el desbalance de la estructura poblacional, con menor representación de los mejores reproductores de lo que resultaría deseable”, esboza el trabajo al que tuvo acceso Pescare.com.ar.
    Las investigadoras, María Fernanda Villarino y Andrea Santos, sostienen que es fundamental aplicar en forma conjunta una serie de medidas de manejo para 2014. A continuación un recorrido por la propuesta:

    • Mantener las actuales dimensiones del área de veda (permanente) para la protección de juveniles en el área patagónica.
    • Controlar el uso de artes de pesca y dispositivos selectivos tanto en la pesquería dirigida como en otras en las que la merluza es capturada como bycatch, a fin de reducir la captura no deseada de juveniles, y reducir significativamente los descartes.
    • Adecuar la capacidad extractiva de la flota a la realidad productiva del recurso con la finalidad de minimizar los conflictos generados con la aplicación de diversas medidas restrictivas sobre la explotación del mismo.
    • Controlar efectivamente las declaraciones de captura y esfuerzo a fin de evitar subestimaciones.
    • Aumentar la cobertura de la flota a través del Sub-Programa de Observadores a Bordo del Inidep.
    • Lograr una efectiva protección de las concentraciones de adultos en la temporada reproductiva (octubre-abril).

    No es la primera vez que se esboza este mismo menú de sugerencias; sin embargo, hasta aquí la administración no las ha instrumentado de manera efectiva. Sí pudo sostener e incluso agrandar la extensión geográfica de la veda, sobre la que resta un debate.
    Sobre el fin de 2013 desde Cepa y Caipa propusieron ante el Consejo Federal Pesquero reglamentar la aplicación de vedas móviles y temporales en zonas con menor concentración de juveniles, un objetivo que en principio chocaría contra la voluntad del Inidep; pero que pide un análisis más profundo.

    Relacionado

    2014 flota inidep juveniles manejo medidas merluza hubbsi pesca pesquería sustentabilidad
    Noticia AnteriorEl dramático rescate del patrón del «Galme I»
    Siguiente Noticia Ingreso de productos a la Unión Europea: Cancillería critica la caída del Sistema Generalizado de Preferencias
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Sin categoría 25 de agosto de 2023

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría 2 de julio de 2023

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría 27 de junio de 2023

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría 16 de enero de 2023

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría 1 de julio de 2022

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría 20 de febrero de 2018

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 19 de febrero de 2018

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 14 de febrero de 2018

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 12 de febrero de 2018

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.