• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Estibadores: la Federación aportará herramientas para la investigación de la causa en Chubut

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira15 de febrero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) se solidarizó con los cinco representantes del SUPA Chubut que fueron detenidos por la Justicia chubutense por la presunta extorsión a empresarios. Aseguran que colaborarán con la investigación y denuncian una persecución empresarial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde el sector gremial aseguran que colaborarán con la Justicia chubutense en la escandalosa causa que mantiene con prisión preventiva a representantes sindicales del SUPA Chubut.

    Desde la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos, afirmaron que aportarán herramientas para la investigación de la causa que lleva adelante la jueza Ana Breckle la que, luego de escuchar los argumentos de la fiscal general de Rawson Florencia Gómez, dispuso la prisión domiciliaria de cinco integrantes del SUPA Chubut.

    La acusación y posterior detención recayó en Alexis Gutiérrez, Bruno Vega, Claudio Villarroel, Juan Zambrano y Juan Inalef, acusado de exigir dinero a empresarios a cambio de no interrumpir la actividad portuaria con medidas de fuerza.

    “La FEPA va a colaborar con la Justicia en la causa que mantiene injustamente detenidos a los dirigentes del SUPA Chubut, compañeros que fueron elegidos por el voto de los trabajadores para solucionar una extensa situación de pagos en negro y explotación en los puertos de la provincia”, dijo al respecto el secretario general de la Federación Marcelo Osores.

    El conflicto tomó tal trascendencia pública, al que no le faltaron ribetes dramáticos como el incendio exprofeso de un vehículo del empresario Raúl Cereseto (uno de los denunciantes), que el propio gobernador del Chubut Ignacio Torres “bajó” para reunirse con la cúpula tanto de la Federación como de los dirigentes del SUPA Chubut que no están acusados de extorsión.

    En declaraciones al sitio “Mundo Gremial”, Osores manifestó que “nosotros vinimos totalmente convencidos de la inocencia de los compañeros dirigentes, y con el convencimiento y la decisión de colaborar. Nuestro principal objetivo, como siempre plantearon los compañeros del SUPA local, es dignificar a los estibadores de la provincia”.

    La denuncia contra los representantes gremiales fue promovida por la cúpula de la Cámara de Flota Amarilla de Chubut –que preside el empresario Gustavo González–

    Osores además denunció una persecución empresarial contra los ahora detenidos, argumentando que lo que pretendían los representantes de los trabajadores era “un cambio de situaciones laborales no adecuadas y un cambio a un proceso en el que siempre perdían ellos con pagos en negro y muy bajos”.

    “Ellos defienden sus intereses, como nosotros defendemos a los trabajadores. Lo que hay que tener en cuenta es que si existen realmente los delitos de los cuáles son acusados los dirigentes locales, habrá que entender que para que exista corrupción se necesitan dos partes: la que corrompe y la que se presta a esa corrupción. Entonces ahí serán varios empresarios los que tendrán que dar explicaciones a la Justicia. La federación pondrá todas las herramientas necesarias para que esto se investigue a fondo”, sostuvo el titular de la FEPA.

    En la tarde del miércoles se viralizó una publicación –primero en la red social X- donde se reflejan publicaciones de otros portales con títulos tales como “Por un conflicto gremial, peligran millones de dólares para Argentina”; “Denuncian que una mafia sindical paraliza la pesca nacional del langostino”.

    Además en el posteo se ve han incluido audios de un dialogo que sería entre uno de los empresarios y un dirigente gremial, donde se le exige dinero.

    La denuncia de los empresarios está basada en la exigencia por parte de uno de los gremialistas del pague de dos millones cuatrocientos mil pesos por día para no paralizar toda la actividad en los puertos chubutenses.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    conflicto FEPA gremios justicia prision supa SUPA Chubut
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConvocan a empresas de la región a brindar servicios para actividad Offshore
    Siguiente Noticia Arbitrarios conceptos al sector pesquero del asesor Federico Sturzenegger desde Miami
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Reunión de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Apolo Fish: Sin acuerdo por las indemnizaciones

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sector fresquero: Audiencia sin acuerdo formal, pero con avances y expectativas

    Por Antonella11 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Liu Zhijiang, tras la pesca ilegal de merluza negra, acusa al CFP

    Por Lalo Marziotta11 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca
    • Crisis en puertos y navegación: Trabajadores ocupan oficinas por promesas incumplidas y exigen respuestas inmediatas
    • 215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto
    • 20 de junio: Una jornada para honrar la Bandera y el legado de Belgrano
    • Grave incidente a bordo del BP Virgen María: Un tripulante herido de arma blanca en momentos del amarre
    • Hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la temporada de langostino 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando