El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició una campaña para evaluar el stock sureño de caballa en el área de El Rincón, con el objetivo de estimar la biomasa de la especie y ampliar el conocimiento sobre su ecosistema.
El pasado 14 de agosto, el BIP Mar Argentino zarpó con un equipo de investigadores y técnicos del INIDEP para llevar adelante un estudio de 15 días. El principal propósito de la misión es obtener información sobre la biomasa de caballa (Scomber colias) mediante técnicas acústicas y muestreos biológicos con redes de media agua.
Además, los especialistas investigarán la distribución, abundancia e interrelación de la caballa con el surel (Trachurus lathami), analizarán las condiciones oceanográficas y estudiarán la circulación en el área invernal de concentración de la especie.

La campaña también contempla una serie de estudios adicionales. Entre ellos, describir la diversidad, abundancia y distribución del zooplancton presente en el área; analizar la dieta de la caballa y el surel en relación con la disponibilidad de presas en el ambiente; estimar parámetros vitales de ambas especies, como la proporción de sexos y las características reproductivas; y determinar la biomasa fitoplanctónica, identificando los principales grupos que la integran.
Los resultados obtenidos permitirán generar índices de abundancia relativa que se incorporan a los modelos de evaluación utilizados por el INIDEP. Esa información es fundamental para definir recomendaciones sobre capturas sostenibles y profundizar en el conocimiento de las relaciones ecológicas entre especies pelágicas y el ambiente marino.
Con este tipo de campañas, se refuerza la base científica para la toma de decisiones en la gestión pesquera y se contribuye al entendimiento del rol ecológico de la caballa y otras especies del ecosistema costero bonaerense.