• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. «Dejemos de jugar a la política barata». Pablo Trueba, Secretario General del SIMAPE

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de mayo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Secretario General del SIMAPE, Pablo Trueba, a favor de la exploración y explotación de petróleo, aguas afuera de Mar del Plata, con duro comunicado refuta al Intendente Municipal Dr. Guillermo Montenegro. Las dos actividades pueden convivir sin alterar la convivencia y los intereses.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Secretario General del SIMAPE, Pablo Trueba, dio a conocer mediante un mensaje de difusión, su parecer con respecto a la exploración offshore, algo que el dirigente sindical viene pregonando desde prácticamente el momento en que se conoció la noticia de la factibilidad de conseguir petróleo y gas, a 400 kilómetros de la costa marplatense.

    A su vez, dio a difusión un link en referencia a la Consulta Pública que se está llevando a cabo hasta el próximo 17 de mayo.

    https://consultapublica.argentina.gob.ar/pac100

    El referente gremial expresó en el mensaje que “está disponible toda la información con respecto a los puestos de trabajo y al impacto ambiental que la explotación offshore ejercería sobre el Litoral marítimo”.

    “Estamos frente a una gran oportunidad. El día 30 de mayo se va a ser la elección de la licencia social, es decir, la consulta popular. Me parece que Mar del Plata no debe dejar pasar esta oportunidad, sobrados son los fundamentos que hay y las pruebas para tener clarito que no va a haber un impacto ambiental que lleve a envenenar las costas de Mar del Plata”, dijo Trueba.

    A su vez fue tajante al manifestar que “no hace falta meter un amparo para pedir información, como hizo el Intendente (Guillermo Montenegro). La información la tenemos y es como se las estoy enviando a ustedes. Dejemos de jugar a la política barata. Mar del Plata necesita esta industria. Es la ciudad con mayor índice de desocupación del país y esto en pocos años traería un gran crecimiento a esta ciudad, que quizá no sea para nosotros, pero sí para nuestros hijos, nuestros nietos, pero es el momento de dar el primer paso”.

    “Soy un hombre de la pesca y doy fe que este tipo de actividad nada complica a la actividad pesquera, no nos olvidemos que Comodoro Rivadavia es una ciudad petrolera por excelencia y a su vez pesquera y convivieron toda la vida. No nos olvidemos que Noruega es uno de los países más adelantados del mundo y dentro de sus dos principales industrias, está el petróleo y la pesca, así que no nos llevamos llevar por comentarios de seudoambientalistas, porque muchos ambientalistas que conociendo éste proyecto, lo apoyan totalmente”, concluyó el dirigente gremial.

    Además de estas manifestaciones, tanto Trueba como otros actores del sector pesquero y petrolero, están realizando la difusión de un material brindado por YPF, donde a través de 29 páginas de las que consta el dossier, responden a las “preguntas frecuentes” sobre Hidrocarburos Costa Afuera (Offshore), material que aquí acompañamos para una mejor comprensión de los lectores.

    En el mismo sentido, uno de los referentes del sector petrolero, el Ing. Civil marplatense Diego Lamacchia, quién se encuentra radicado en Texas, Estados Unidos, también difundió un mensaje del Ministerio de Ambiente de la Nación recordando que hasta la fecha citada (17 de mayo) se está llevando a cabo la consulta pública temprana de participación ciudadana para juntar opiniones y permitir la participación de la ciudadanía a favor o en contra de los proyectos exploratorios en la Costa Fuera Argentina.

    Además se difundió otro canal de acceso (link) pero en referencia puntual al proyecto de YPF CAN 102 donde se registrará la acción sísmica.

    https://consultapublica.argentina.gob.ar/rsca

    Para participar se puede acceder también a través de la aplicación “Mi Argentina” con la cuenta que posea el ciudadano o bien creando una si es que no lo hecho en alguna otra ocasión ya sea por otras cuestiones.

    Una vez que se ingresa se puede ir hasta el final de la página y donde se encuentran los 3 ejes en los cuales se puede participar o bien hacer clic en el botón “elegí un eje y participá”. Luego de leer la información existente se procede a votar.

    En este caso se elige una sola opción y se aprieta “votar” para apoyar el proyecto.

    Además de votar está la posibilidad de enviar comentarios o adjuntar documentación a la siguiente dirección consultapública.pozoargerich@ambiente.gob.ar 

    Esta dirección es para el proyecto de perforación del pozo exploratorio.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    can-100 CAN-102 exploración petrolera explotación petrolera gas mar argentino Mar Del Plata pablo trueba pesca petróleo puerto simape
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNi ebrios ni dormidos, pactando con el enemigo
    Siguiente Noticia Competencia desleal, combustible al alza y caída de rentabilidad
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando