El colectivo 鈥淣i un hundimiento m谩s鈥, realiz贸 un pedido al subsecretario de Recursos Acu谩ticos y Pesqueros. Se muestran preocupados ante la posible importaci贸n de buques usados para trabajar en la industria pesquera argentina.
El pedido fue realizado a trav茅s de una nota al titular del 谩rea de pesca a nivel nacional Jos茅 Antonio L贸pez Cazorla, donde reflejan su preocupaci贸n por el posible ingreso de entrada de buques usados para ser incorporados a la flota argentina.
鈥淓speramos que se revea esta decisi贸n que consideramos nefasta鈥, expresaron de modo tajante desde el colectivo, en la nota que tambi茅n fue enviada al subsecretario de Industria de la Naci贸n Lic. Javier Cardini, de quien depende tal decisi贸n.
鈥淣os dirigimos a Usted en representaci贸n del colectivo 鈥楴I UN HUNDIMIENTO MAS鈥 para manifestarle nuestra profunda preocupaci贸n ante trascendidos period铆sticos que indican que un grupo empresario estar铆a bregando por importar al menos 5 barcos pesqueros usados cuyas antig眉edades son de 43, 35, 37, 36 y 25 a帽os respectivamente鈥, describieron puntualmente, haciendo referencia a los buques Otto N. Thorlaksson, Don Andr茅s I, Inuksuk, Lennuk y Cova Balea, salvo el primero, todos congeladores entre 45 y 68m de eslora operando bajo bandera espa帽ola, pero para reemplazar a viejos fresqueros de gran porte hoy operativos en el puerto de Mar del Plata.
La nota enviada a los dos funcionarios mencionados indica: 鈥淐omo Usted bien sabe, nuestra organizaci贸n ha luchado incansablemente luego de los hundimientos de los buques 鈥楻EPUNTE鈥 y 鈥楻IGEL鈥 para que estableciera una norma que limitara la antig眉edad de los buques pesqueros. Finalmente se sancion贸 el DNU 145/19 que establece una vida 煤til m谩xima de 40 a帽os, aunque siempre estuvimos disconformes con que ese l铆mite comenzar谩 a regir dentro de 20 a帽os o 14 mejor dicho porque ya han pasado 6 desde la firma del DNU.鈥
鈥淒e todos modos la renovaci贸n de la flota comenz贸 a darse con barcos nuevos y este ha sido un proceso que celebramos ya que se han reducido la cantidad de accidentes fatales. Sin embargo somos conscientes que esto no solo se debe al DNU 145, sino tambi茅n a la decisi贸n de no permitir la importaci贸n de barcos usados鈥, les explicaron a los funcionarios en la nota recientemente enviada.
鈥淪i esa decisi贸n de impedir la importaci贸n de barcos usados fuera cambiada es evidente que todo este proceso se discontinuar铆a. 驴Qu茅 armador va a creer que dentro de 14 a帽os no puede haber buques pesqueros que tengan m谩s de 40 a帽os de antig眉edad si el Estado permite hoy la importaci贸n de barcos que ya tienen casi 40 a帽os? Adem谩s donde un primer caso prospere es evidente que habr谩 una catarata de pedidos de importaci贸n similares. La edad promedio de la flota volver谩 a subir y todo el esfuerzo habr谩 sido en vano.鈥
El colectivo adem谩s los sindica como potenciales responsables si se produjera la situaci贸n de la importaci贸n de los buques, algo que trascendi贸 en las 煤ltimas horas: 鈥淧or m谩s que ustedes o la propia Prefectura nos aseguren que estos barcos est谩n en buenas condiciones todos sabemos que un buque de m谩s de 20 a帽os de antig眉edad puede tener vicios ocultos imposibles de detectar. Por ello, e independientemente de hacerlos responsables por los da帽os que una eventual autorizaci贸n de importaci贸n vaya a generar, los haremos tambi茅n responsables de las p茅rdidas de vidas humanas que pudieran ocurrir en estos buques ante un accidente, ya que nuestro pa铆s estar谩 aceptando incorporar barcos que las naciones del primer mundo rechazan鈥.
鈥淧or todo lo expuesto confiamos que estas autorizaciones de importaci贸n y transferencias de permisos de pesca sean denegadas鈥, concluyeron en el env铆o escrito a las autoridades a trav茅s de 鈥淣ing煤n Hundimiento M谩s鈥.
No obstante se supo que referentes de la pesca argentina ven como una competencia desleal y un perjudicial cambio de reglas de juego en detrimento de la seguridad de las tripulaciones, el hecho de construir buques nuevos dentro del paradigma de la Ley Federal de Pesca en defensa de la seguridad en la navegaci贸n y ahora se permita una apertura indiscriminada de buques usados con desconocida procedencia y mantenimiento. Es relevante subrayar que no se pone en duda la seguridad de barcos antiguos, sino que se reconoce que su vida 煤til es limitada en comparaci贸n con los nuevos. Optar por barcos de esta antig眉edad denota una visi贸n de negocio a corto plazo en la pesca, con un compromiso menor tanto con el sector como con el pa铆s, en contraste con la inversi贸n en nuevas embarcaciones, ya sean de origen nacional o extranjero. Es esencial desalentar este tipo de inversiones de oportunidad y de vuelo corto confiando en que las autoridades tomen las medidas adecuadas y con proyecci贸n hacia los pr贸ximos 20 o 30 a帽os.









