• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Expresan preocupación por la posible importación de buques usados para la industria pesquera argentina

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira22 de abril de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Argumentan que permitir la importación de buques usados pondría en riesgo la seguridad y la vida de los trabajadores, y solicitan que se nieguen las autorizaciones correspondientes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El colectivo “Ni un hundimiento más”, realizó un pedido al subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesqueros. Se muestran preocupados ante la posible importación de buques usados para trabajar en la industria pesquera argentina.

    El pedido fue realizado a través de una nota al titular del área de pesca a nivel nacional José Antonio López Cazorla, donde reflejan su preocupación por el posible ingreso de entrada de buques usados para ser incorporados a la flota argentina.

    “Esperamos que se revea esta decisión que consideramos nefasta”, expresaron de modo tajante desde el colectivo, en la nota que también fue enviada al subsecretario de Industria de la Nación Lic. Javier Cardini, de quien depende tal decisión.

    “Nos dirigimos a Usted en representación del colectivo ‘NI UN HUNDIMIENTO MAS’ para manifestarle nuestra profunda preocupación ante trascendidos periodísticos que indican que un grupo empresario estaría bregando por importar al menos 5 barcos pesqueros usados cuyas antigüedades son de 43, 35, 37, 36 y 25 años respectivamente”, describieron puntualmente, haciendo referencia a los buques Otto N. Thorlaksson, Don Andrés I, Inuksuk, Lennuk y Cova Balea, salvo el primero, todos congeladores entre 45 y 68m de eslora operando bajo bandera española, pero para reemplazar a viejos fresqueros de gran porte hoy operativos en el puerto de Mar del Plata.

    La nota enviada a los dos funcionarios mencionados indica: “Como Usted bien sabe, nuestra organización ha luchado incansablemente luego de los hundimientos de los buques ‘REPUNTE’ y ‘RIGEL’ para que estableciera una norma que limitara la antigüedad de los buques pesqueros. Finalmente se sancionó el DNU 145/19 que establece una vida útil máxima de 40 años, aunque siempre estuvimos disconformes con que ese límite comenzará a regir dentro de 20 años o 14 mejor dicho porque ya han pasado 6 desde la firma del DNU.”

    “De todos modos la renovación de la flota comenzó a darse con barcos nuevos y este ha sido un proceso que celebramos ya que se han reducido la cantidad de accidentes fatales. Sin embargo somos conscientes que esto no solo se debe al DNU 145, sino también a la decisión de no permitir la importación de barcos usados”, les explicaron a los funcionarios en la nota recientemente enviada.

    “Si esa decisión de impedir la importación de barcos usados fuera cambiada es evidente que todo este proceso se discontinuaría. ¿Qué armador va a creer que dentro de 14 años no puede haber buques pesqueros que tengan más de 40 años de antigüedad si el Estado permite hoy la importación de barcos que ya tienen casi 40 años?  Además donde un primer caso prospere es evidente que habrá una catarata de pedidos de importación similares. La edad promedio de la flota volverá a subir y todo el esfuerzo habrá sido en vano.”

    El colectivo además los sindica como potenciales responsables si se produjera la situación de la importación de los buques, algo que trascendió en las últimas horas: “Por más que ustedes o la propia Prefectura nos aseguren que estos barcos están en buenas condiciones todos sabemos que un buque de más de 20 años de antigüedad puede tener vicios ocultos imposibles de detectar. Por ello, e independientemente de hacerlos responsables por los daños que una eventual autorización de importación vaya a generar, los haremos también responsables de las pérdidas de vidas humanas que pudieran ocurrir en estos buques ante un accidente, ya que nuestro país estará aceptando incorporar barcos que las naciones del primer mundo rechazan”.

    “Por todo lo expuesto confiamos que estas autorizaciones de importación  y transferencias de permisos de pesca sean denegadas”, concluyeron en el envío escrito a las autoridades a través de “Ningún Hundimiento Más”.

    No obstante se supo que referentes de la pesca argentina ven como una competencia desleal y un perjudicial cambio de reglas de juego en detrimento de la seguridad de las tripulaciones, el hecho de construir buques nuevos dentro del paradigma de la Ley Federal de Pesca en defensa de la seguridad en la navegación y ahora se permita una apertura indiscriminada de buques usados con desconocida procedencia y mantenimiento. Es relevante subrayar que no se pone en duda la seguridad de barcos antiguos, sino que se reconoce que su vida útil es limitada en comparación con los nuevos. Optar por barcos de esta antigüedad denota una visión de negocio a corto plazo en la pesca, con un compromiso menor tanto con el sector como con el país, en contraste con la inversión en nuevas embarcaciones, ya sean de origen nacional o extranjero. Es esencial desalentar este tipo de inversiones de oportunidad y de vuelo corto confiando en que las autoridades tomen las medidas adecuadas y con proyección hacia los próximos 20 o 30 años.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    astilleros barcos ni un hundimiento más
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDesafíos para la Industria Pesquera Argentina en la feria Seafood EXPO Global 2024 Barcelona
    Siguiente Noticia Explotación Offshore. El buque Valaris DS-17 se dirige hacia el bloque CAN-100: Inminente llegada y expectativas en el pozo Argerich-I
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el «China Zorrilla», el ferry 100% eléctrico más grande construido para la firma Buquebus

    Por Antonella6 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Chile y Reino Unido fortalecen su alianza con un acuerdo para el desarrollo de la industria naval

    Por Pescare28 de abril de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Renovación y compromiso: Marcelo Domínguez asume la presidencia de ABIN en una nueva etapa para la industria naval bonaerense

    Por Antonella26 de abril de 20256 Minutos
    Industria Naval

    Preocupación en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU y habilita la importación de bienes usados

    Por Antonella19 de abril de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron los trabajos de reparación del buque tanque Punta Loyola

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Industria Naval

    En la profundidad del Atlántico: El trabajo invisible que mantiene en funcionamiento al Emisario Submarino de Mar del Plata

    Por Antonella8 de abril de 20256 Minutos
    Industria Naval

    Botadura histórica en Rawson: Presentan al buque “Don Omar N.”. El primer pesquero construido en la Patagonia

    Por Lalo Marziotta31 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando