La intervención del Somu podrÃa extenderse un año más. De acuerdo a las versiones que emanan del Ministerio de Trabajo de la Nación, el sindicato de obreros marÃtimos no se someterá a elecciones en lo inmediato.
En el organismo que encabeza Jorge Triaca estiman que la normalización del gremio y la elección de nuevas autoridades se terminará de redondear hacia abril de 2018 y no en febrero de este año, como estaba previsto.
El diario La Nación cita hoy una fuente “jerárquica†Trabajo que asà lo confirman: «La normalización llevará tiempo porque no es tan sencillo llamar a elecciones por las seccionales del interior y porque muchos de sus afiliados están embarcadosâ€, expresa.
La intervención del Somu, vale recordarlo, fue ordenada en febrero del año pasado por el juez Rodolfo Canicoba Corral, quien investiga al ex secretario general, Omar Suárez, por entorpecer el tráfico marÃtimo y por extorsionar a empresarios. Además, el dirigente -hoy preso- está siendo investigado por asociación ilÃcita y lavado de activos.
Hasta el próximo 22 de febrero, el gremio se mantendrá bajo la intervención de Gladys González, la diputada nacional del Pro que está próxima a asumir en la Autoridad Matanza Cuenca Riachuelo.
Traspaso e internas
Una vez que finalice formalmente la gestión de González, Triaca traspasará la normalización del Somu al director nacional de Asociaciones Sindicales, Horacio Pitrau, o a su números dos, Marcelo Bouzas, según estiman en la cartera laboral.
En tanto, los referentes de las distintas lÃneas internas del Somu consideraban que los comicios eran ya una realidad palpable. De hecho, la sucesión por el sillón Suárez activó cruces internos y pases de factura a través de los medios de comunicación.
ClarÃn publicó ayer una conversación telefónica entre los candidatos Orlando Alfaro, eyectado del gremio por Suárez en 2010, y Antonio Lado Paris, más cercano a la gestión suarista.
«A mà no me importa si el Caballo se robó un caño y si llevaba merca en los barcos de Maruba», dice Alfaro en esa conversación. Desde esa posición asegura: «Los vigilantes que están en la CGT también quedan afuera», en referencia los marinos denunciantes y perseguidos de Suárez, Alejandro Giorgi, José Luis Clemente y Alejandro Moreira.
A su vez, Alfaro le achaca a Lado Paris haber entregado a los trabajadores y de haber firmado convenios de la pesca «a la baja».
Desde el Ministerio de Trabajo estiman que el llamado a elecciones recién se plasmarÃa en abril de 2018 y no en febrero como se preveÃa.

Siguiente Noticia Cuenta regresiva hacia la temporada de calamar