• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Extenderían por un año más la intervención del Somu

    PescarePor Pescare10 de enero de 20172 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde el Ministerio de Trabajo estiman que el llamado a elecciones recién se plasmaría en abril de 2018 y no en febrero como se preveía.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La intervención del Somu podría extenderse un año más. De acuerdo a las versiones que emanan del Ministerio de Trabajo de la Nación, el sindicato de obreros marítimos no se someterá a elecciones en lo inmediato.
    En el organismo que encabeza Jorge Triaca estiman que la normalización del gremio y la elección de nuevas autoridades se terminará de redondear hacia abril de 2018 y no en febrero de este año, como estaba previsto.
    El diario La Nación cita hoy una fuente “jerárquica†Trabajo que así lo confirman: «La normalización llevará tiempo porque no es tan sencillo llamar a elecciones por las seccionales del interior y porque muchos de sus afiliados están embarcadosâ€, expresa.
    La intervención del Somu, vale recordarlo, fue ordenada en febrero del año pasado por el juez Rodolfo Canicoba Corral, quien investiga al ex secretario general, Omar Suárez, por entorpecer el tráfico marítimo y por extorsionar a empresarios. Además, el dirigente -hoy preso- está siendo investigado por asociación ilícita y lavado de activos.
    Hasta el próximo 22 de febrero, el gremio se mantendrá bajo la intervención de Gladys González, la diputada nacional del Pro que está próxima a asumir en la Autoridad Matanza Cuenca Riachuelo.
    Traspaso e internas
    Una vez que finalice formalmente la gestión de González, Triaca traspasará la normalización del Somu al director nacional de Asociaciones Sindicales, Horacio Pitrau, o a su números dos, Marcelo Bouzas, según estiman en la cartera laboral.
    En tanto, los referentes de las distintas líneas internas del Somu consideraban que los comicios eran ya una realidad palpable. De hecho, la sucesión por el sillón Suárez activó cruces internos y pases de factura a través de los medios de comunicación.
    Clarín publicó ayer una conversación telefónica entre los candidatos Orlando Alfaro, eyectado del gremio por Suárez en 2010, y Antonio Lado Paris, más cercano a la gestión suarista.
    «A mí no me importa si el Caballo se robó un caño y si llevaba merca en los barcos de Maruba», dice Alfaro en esa conversación. Desde esa posición asegura: «Los vigilantes que están en la CGT también quedan afuera», en referencia los marinos denunciantes y perseguidos de Suárez, Alejandro Giorgi, José Luis Clemente y Alejandro Moreira.
    A su vez, Alfaro le achaca a Lado Paris haber entregado a los trabajadores y de haber firmado convenios de la pesca «a la baja».

    elecciones intervención ministerio de trabajo normalización obreros marítimos omar suarez somu
    Noticia AnteriorMar del Plata concentró el 56 por ciento de las descargas durante 2016
    Siguiente Noticia Cuenta regresiva hacia la temporada de calamar
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 9 de enero de 2017

    Mar del Plata concentró el 56 por ciento de las descargas durante 2016

    Por Pescare9 de enero de 20172 Minutos
    Sin categoría 5 de enero de 2017

    Renovarán incentivos para que la flota potera descargue en Mar del Plata

    Por Pescare5 de enero de 20173 Minutos
    Sin categoría 4 de enero de 2017

    Nuevo aumento del gasoil condiciona la vuelta a la actividad de la flota costera

    Por Pescare4 de enero de 20173 Minutos
    Sin categoría 4 de enero de 2017

    La draga “Omvac Diez†llegaría en los próximos días al puerto local

    Por Pescare4 de enero de 20173 Minutos
    Sin categoría 4 de enero de 2017

    Las exportaciones de langostino crecieron un 33,7 por ciento

    Por Pescare4 de enero de 20172 Minutos
    Sin categoría 2 de enero de 2017

    Establecen reintegros adicionales para fomentar marca de origen

    Por Pescare2 de enero de 20172 Minutos
    Sin categoría 30 de diciembre de 2016

    Recorte para la captura máxima de corvina en la Zona Común de Pesca

    Por Pescare30 de diciembre de 20161 Minuto
    Sin categoría 29 de diciembre de 2016

    Zona Común de Pesca: fijan captura máxima de merluza y área de veda

    Por Pescare29 de diciembre de 20163 Minutos
    Sin categoría 28 de diciembre de 2016

    Solimeno: “Tenemos que hacer valer la calidad natural del producto argentinoâ€

    Por Pescare28 de diciembre de 20165 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.