Murió este jueves uno de los hombres que la industria pesquera de Mar del Plata lleva marcado a fuego: José Greco. El empresario tenÃa 82 años y habÃa conocido el esplendor empresario entre la década del sesenta y setenta.
Sobre la base heredada de su padre, el inmigrante italiano Sebastián Greco, llegó a erigir por entonces un conglomerado productivo con mil trescientos empleados, que después los vaivenes de la economÃa doméstica y decisiones propias se encargaron de ir erosionando.
En el libro “Italianos en el Puerto de Mar del Plataâ€, Roberto Pennisi, lo describe asÃ: “En épocas en las que todo estaba por hacerse en materia de ventas al exterior y en cuanto a los convenios colectivos de trabajo, Greco fue el mayor referente de los industrialesâ€.
A pesar de sólo contar con educación primaria, desde su adolescencia se abrió camino sobre la base del esfuerzo y habilidad para los negocios. En pleno apogeo, llegó a contar con una flota de dieciocho barcos de altura, dos frigorÃficos, una fábrica de conservas y un saladero anchoas.
El empresario también se encargó de abrir un camino hacia el comercio exterior. Acompañó a diversas delegaciones de Gobierno para participar en misiones comerciales hacia China, India, Estados Unidos, Israel, Australia y varios paÃses europeos.
LA CAMARA DE LA INDUSTRIA PESQUERA ARGENTINA RECUERDA A UNO DE LOS PRIMEROS INDUSTRIALES PESQUEROS
— CAIPA (@CaipaPesca) 31 de agosto de 2017
Por su parte, desde la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura también hicieron llegar sus condolencias a este medio: «Lamentamos la pérdida y acompañamos en el dolor a la familia», señalaron.
Reconocimiento de Capitanes
La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca se encargó hoy de recordar algunas de sus virtudes.
“Greco inició la comercialización del filet (de merluza) y fue el primero en exportar pescado por el puerto local. Trajo más de una docena de buques de Europa, hizo funcionar una escuela para fileteros en su planta y apostó por el desarrollo de la industria pesqueraâ€, marcaron desde el gremio.
Como muestra del reconocimiento a su trayectoria, el pasado 2 de diciembre, la entidad que conduce Jorge FrÃas lo habÃa reconocido con el premio premio “Nicolás ´Popa´ Asaro, Caballero del Mar», emparentándolo asà a otro apellido ilustre del medio.
“Hoy despedimos a un hombre Ãntegro, de familia, colaborador, un caballero del mar. Nuestro sentido pésame familiares y amigosâ€, transmitieron los capitanes.
