• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    FAO presenta en Mar del Plata, Puertos Pesqueros Azules y Desarrollo Sostenible en Argentina

    PescarePor Pescare31 de octubre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La iniciativa de la FAO “Puertos Pesqueros Azules y Desarrollo Sostenible en Argentinaâ€, llega a Mar del Plata. Será durante dos días donde se reunirán los principales referentes de los puertos pesqueros.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este jueves y viernes se llevará a cabo en Mar del Plata un taller de la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la que convocará a referentes de puertos pesqueros argentinos y representantes de organismos oficiales en las instalaciones de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buenaâ€. Así lo habíamos adelantado oportunamente en la nota donde fue designada Mar Del Plata como sede del proyecto puerto pesquero azul.

    Del evento participarán distintos representantes de las administraciones de los puertos pesqueros de todo el país, como así también representantes de la Prefectura Naval Argentina, la Armada de nuestro país, miembros del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollos Pesquero, de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, del mismo modo que anunciaron que se harán presentes miembros del Consejo Federal Pesquero y la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, además de miembros de la FAO.

    Al respecto, el Dr. Carlos Lasta, integrante de la organización del encuentro, sostuvo que “La organización de este primer evento nos permitirá planificar una estrategia unificada de trabajo que contemple la inclusión de otros sectores para diseñar en una ruta de trabajo que encamine hacia un Plan Nacional de Reducción de residuos en la actividad pesquera y portuaria bajo los lineamientos de una economía sostenible y bajo la visión de utilización de esos residuos en el camino de su reutilizaciónâ€.

    El taller contará con expositores de diferentes reparticiones públicas y la presentación de distintas experiencias sobre reciclado y utilización de productos derivados de las actividades portuarias, que evidentemente hacen falta en el espejo local.

    La directora del Programa Puertos Azules Pesqueros, Dra. Yolanda Morales, desarrollará los objetivos del taller, que buscan identificar los desafíos para promover el desarrollo sostenible del sistema portuario pesquero de Argentina, establecer las bases para diseñar la hoja de ruta para la creación de la red de puertos azules en nuestro país e identificar proyectos y acciones para el apoyo a los puertos pesqueros argentinos en la aplicación de un enfoque de sostenibilidad en el desarrollo estratégico y operativo.

    En la primera de las dos jornadas, se realizarán dos paneles con expertos de diferentes organizaciones. Por una parte el Dr. Marcelo Baños –en el marco de la “Revisión de la Guía BPI  Mejores prácticas y estándaresâ€- disertará sobre “Aspectos legales de los puertos en Argentinaâ€, mientras que desde la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y Marina Mercante y la Prefectura Naval Argentina, brindarán información sobre las actividades en puertos de litoral marítimo. En tanto la Lic. en Seguridad e Higiene, Teniente de Navío Noelia Gisell Olivern, hará una exposición sobre “Gestión de Residuos en buques de la Armada y bases navalesâ€.

    Además en el primer día se brindará un bloque dedicado al proyecto “Glolitter OMI-FAO orientación sobre elaboración de planes de gestión de desechos en puertosâ€.

    En ese tramo, Matías Tarando, relatará su experiencia en “Argentina Recicla, Gestión Integral e Inclusiva de Residuosâ€, en tanto que Rubén Rueda y Gabriel Capello darán detalles sobre el “Circuito del reciclado de artes de pesca en Argentinaâ€.

    La jornada se completará con la Dra. Brenda Temperoni del INIDEP, quien dará a conocer el proyecto “INIDEP Sostenible: misión, funciones y proyecciones a futuroâ€, para luego dar paso a Diego González Zevallos –miembro del CCT CONICET – CENPAT- el que brindará detalles sobre “Arribazones de cajones de pescado en la costa del Chubutâ€, cerrándose la jornada con Alejandro Scaglia abordando “Recyclamer Pampa Argentina y los tres pilares ambientales fundamentales para el cuidado de los océanosâ€.

    La segunda y última jornada a desarrollarse el viernes será para abordar el “Codiseño de la Hoja de Ruta para los Puertos Azules en Argentina», a través de un debate abierto sobre la estructura de gobernanza, vías de financiación y las conclusiones y pasos siguientes para estos proyectos.

    Relacionado

    ecologia fao Mar Del Plata medio ambiente plasticos puerto puerto azul reciclado
    Noticia AnteriorDos nuevas Resoluciones de la CTMFM. Explotación racional de cartilaginosos y Captura Total Permisible de anchoíta
    Siguiente Noticia CEPA celebra hoy 26 años de su fundación en 1997
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Medio ambiente 13 de noviembre de 2025

    Chubut: OIA advirtió que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deberá ser reevaluado

    Por Oscar Martin Leguizamón13 de noviembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 20 de septiembre de 2025

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente 9 de septiembre de 2025

    Casación rechazó el recurso extraordinario de los acusados por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 2 de septiembre de 2025

    La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 26 de agosto de 2025

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosaâ€

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente 19 de agosto de 2025

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 15 de agosto de 2025

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 16 de julio de 2025

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente 30 de junio de 2025

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atrás. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.15/2025. Vieira patagónica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificación MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.