• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Federación de Pescadores Artesanales de Comodoro Rivadavia fueron recibidos por el Director Nacional de Pesca

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira29 de noviembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El presidente y la secretaria de la Federación de Pescadores y Recolectores Artesanales de Comodoro Rivadavia, fueron recibidos por el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.
    Fotografía gentileza Pesca Chubut
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Dr. Julián Suárez, dialogó por espacio de unas tres horas con Javier Toledo y Adriana Patricia Ortigoza, presidente y secretaria respectivamente de la mencionada Federación, donde abordaron el vigente tema de la marea roja, las playas cercadas y la falta de permisos pesqueros, de acuerdo a lo expuesto por la entidad.

    Suárez escuchó las problemáticas planteadas por los pescadores artesanales y que están afectando negativamente la actividad.

    La Federación de Pescadores y Recolectores también mantuvo reuniones con el Secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Ángel Gómez y el Coordinador, Carlos Bertola, quien también escuchó los problemas expuestos y que les estarían impidiendo hoy en día la tarea de los pescadores artesanales.

    Los tres ejes planteados a las autoridades fueron la marea roja, los inconvenientes del acceso a las playas por el cercado de loteos privados y la falta de adjudicación de permisos pesqueros, donde el diálogo transcurrió sobre buscar consensos y soluciones de forma inmediata ya que consideran que están siendo perjudicados en su actividad por estas cuestiones planteadas.

    La Federación le apunta a esta falta de atención al gobierno chubutense y en particular al secretario de Pesca Dr. Gabriel Aguilar, además de “otros actores” vinculados con la pesca desde hace muchos años, según expresaron a PESCARE, donde reclamaron que cese el hostigamiento sobre las cuatro zonas de pesca donde realizan actividades la flota artesanal.

    Adriana Ortigoza, quien mantuvo contacto con nuestro portal desde la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, expresó que “si bien la intención era reunirnos con el Dr. Carlos Liberman, pudimos hacerlo con el Dr. Suárez, ya que el Secretario de Pesca de la Nación no se encontraba en Buenos Aires cuando nosotros concurrimos. Esa reunión la pedimos porque le enviamos varias notas tanto al Dr. Aguilar como al consejero Adrián Awstin pero nunca nos contestaron ni se comunicaron con nosotros. Tenemos el tema de la marea roja en el Golfo y eso nos perjudica económicamente porque lógicamente no podemos pescar, pero ninguna autoridad nos brinda un resarcimiento o un subsidio, algo que nos ayude por esta situación. Acá hay una realidad que casi nadie la sabe, pero hay gente que tiene que ir a pescar con criaturas muy chiquitas, para poder llevar algo de comer a su casa”.

    La secretaria de la entidad le explicó a nuestro portal, que están nucleados en una Federación que reúne a pescadores artesanales, recolectores y buzos de la Zona 4 de Comodoro Rivadavia, y está estructurada a través de seis cooperativas, en las cuales de acuerdo a lo expresado se encuentran perfectamente registrados a través del INAES con su correspondientes matrículas.

    “El intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque no nos atiende, nos dirigimos a la Provincia y nada tampoco. Por eso fuimos a Nación para llevar nuestro reclamo. Acá hay familias completas que la están pasando mal. Le transmitimos al Dr. Suárez que hace más de 10 años que no se entregan permisos de pesca artesanal. Acá existe una Ley Provincial que es la 1786 y consideramos que no se está respetando porque hay gente que está pescando de manera ilegal”, nos comentó Ortigoza.

    La misiva entregada en mano al Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, entre otros requerimientos, incluye el pedido de “herramientas mínimas para lograr un mejor rendimiento y acondicionamiento de nuestros productos con un número considerable de notas selladas y entregadas que nunca fueron respondidas”.

    Manifiestan también que “ante la eventual Marea Roja, que cada año nos arrincona a la pobreza, según circular 03/2022 SSP-SP que veda la totalidad del golfo San Jorge por la detención de valores de toxicidad en moluscos, bivalvos y gasterópodos el día 27 de Octubre 2022 sin fecha de término, pedimos un Subsidio para todos los pescadores, buzos y recolectores artesanales de la zona 4 del Chubut, mientras dure la marea roja y que sea cada vez que se dicten circulares de este tipo ateniéndonos al cese de la misma. Para toda vez que se dicten estas normas de protocolo en bien de toda la sociedad pero atendiendo nuestra vulnerabilidad como trabajadores”.

    Otro de los firmes pedidos que están realizando desde la Federación es el deseo de poder  habilitar el Consejo Municipal Pesquero debido a que “estamos en un lugar sumamente estratégico como lo es el golfo San Jorge donde se toman medidas injustificadas negativas y arbitrarias sin consultas y mucho menos sin la aprobación de los pescadores. Pedimos, queremos voz y voto y proponemos nuestra presencia como Federación de pescadores artesanales y que sea formado en carácter de urgencia este Consejo Municipal Pesquero, al cual denunciamos ante usted que tenemos pruebas que dicho consejo existió en Comodoro Rivadavia”, relataron en el pedido dirigido al Dr. Liberman y atendido por el Dr. Suárez, solicitud que fue rubricada por las autoridades de cada una de las cooperativas con conforman la Federación chubutense.

    Relacionado

    artesanales golfo san jorge langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino Chubut. Buenas capturas, excelente calidad, mercado sin interés, precios planchados
    Siguiente Noticia Quequén. Carguero de 229 metros de eslora roza morro de la escollera norte y hace un rumbo debajo de la línea de flotación
    Gustavo Seira

    Gustavo Alberto Seira es un periodista y locutor profesional de Mar del Plata. Anteriormente realizó trabajos para medios internacionales tanto en radio, televisión y medios gráficos.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Vientos de cambio en la administración pesquera de Chubut

    Por Pescare23 de septiembre de 20238 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2023. CITC y fin de zafra de langostino en aguas nacionales

    Por Pescare22 de septiembre de 202314 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2023. CITC, langostino, crustáceos bentónicos, merluza negra y pesca responsable

    Por Pescare7 de septiembre de 202314 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2023. Fondo Nacional Pesquero

    Por Pescare7 de septiembre de 20234 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 26/2023

    Por Pescare24 de agosto de 202310 Minutos
    Administración

    Río Negro, el sector pesquero en emergencia busca alternativas

    Por Pescare15 de agosto de 20233 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 25/2023. Langostino, caballa y calamar

    Por Pescare11 de agosto de 202312 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 24/2023. Tratamiento del FO.NA.PE., asignación y distribución de fondos

    Por Pescare11 de agosto de 20234 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 23/2023

    Por Pescare4 de agosto de 202312 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entre papas preelaboradas y la actividad petrolera, el puerto de Mar del Plata inicia el último trimestre con gran expectativa laboral (y poco espacio)
    • Caballa, después de un buen inicio, ahora cuesta identificar concentraciones
    • Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules
    • Hacia un Modelo Pesquero Competitivo
    • Tratado de Alta Mar, un beneficio mas allá de la milla 200
    • Puerto Madryn se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando