• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Normativa

    Fijan veda de otoño para merluza en Zona Común de Pesca

    PescarePor Pescare31 de marzo de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Regirá desde el 1° de abril en un área localizada entre 35° y 37°. Por otra parte, este miércoles reabre “El Rincón”.
    "Promac" en muelle.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Si bien la actividad todavía se encuentra afectada por la irrupción del coronavirus, la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo determinó las características que tendrá la veda otoñal de merluza en la Zona Común de Pesca.

    Los detalles están contenidos en la Resolución 2/20 del organismo binacional. La medida regirá desde el 1° abril y hasta el 30 de junio en el área comprendida por los siguientes puntos:

    . 35°00’S – 52°27’W

    . 35°07’S – 52°10’W

    . 36°27’S – 53°45’W

    . 37°38’S – 54°56’W

    . 37°38’S – 55°51’W

    Allí también quedará prohibido el arrastre de fondo. Sólo se permitirá la pesca diurna de especies pelágicas y empleando exclusivamente redes de media agua. El objetivo es proteger concentraciones de juveniles y la reproducción de la especie.

    Datos históricos

    La decisión se sostiene sobre registros históricos, los cuales apuntan que la mayor actividad reproductiva tendría lugar entre los 37° S y 38º 30’ S en abril-mayo-junio al norte de los 37º S, entre profundidades que van de los 50 a 100 metros aproximadamente.

    Los científicos del Inidep vienen subrayando que se necesita mayor cantidad de información biológico–pesquera que surjan de campañas de investigación (por ahora, ausentes), así como también datos provenientes de observadores.

    En tanto, durante el primer bimestre de 2020 las capturas tendieron a ser limitadas. De acuerdo a cifras oficiales, se pescaron 616 toneladas entre enero y febrero, de las cuales 446,7 toneladas fueron declaradas por la flota argentina.

    Apertura de “El Rincón”

    Por otra parte, este martes está finalizando la veda en la zona de “El Rincón”. Como todos los años, la medida de protección se había iniciado en octubre sobre lo establecido en la Resolución 27/09 del Consejo Federal Pesquero y la Disposición 82/2010 de la Dirección Provincial de Pesca.

    Lenguado, gatuzo, corvina, pez palo, pez ángel, besugo y rayas, entre otras especies, pueden ser localizadas en ese sector. Si bien por estos días comienzan a dispersarse, los recursos se mantienen allí, de acuerdo a lo que indica la experiencia.

    En condiciones operativas normales, la reapertura de «El Rincón» debería aportar un mayor flujo de variado costero hacia los muelles locales en la previa de Semana Santa; pero la influencia del Covid-19 pone en duda todas las variables.

    Relacionado

    el rincón merluza otoño variado costero veda zona común de pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorComenzarán a descargar buques poteros y congeladores arrastreros
    Siguiente Noticia Agliano: “Los armadores enfrentamos múltiples obstáculos, en particular de Prefectura”
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa

    Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Normativa

    Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    Por Antonella20 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa

    Prefectura actualiza normas técnicas para buques y motores navales

    Por Antonella9 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2025. FO.NA.PE.: La actividad pesquera aportó $36.828 millones

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones
    • La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.