Si bien la actividad todavÃa se encuentra afectada por la irrupción del coronavirus, la Comisión Técnica Mixta del Frente MarÃtimo determinó las caracterÃsticas que tendrá la veda otoñal de merluza en la Zona Común de Pesca.
Los detalles están contenidos en la Resolución 2/20 del organismo binacional. La medida regirá desde el 1° abril y hasta el 30 de junio en el área comprendida por los siguientes puntos:
. 35°00’S – 52°27’W
. 35°07’S – 52°10’W
. 36°27’S – 53°45’W
. 37°38’S – 54°56’W
. 37°38’S – 55°51’W
Allà también quedará prohibido el arrastre de fondo. Sólo se permitirá la pesca diurna de especies pelágicas y empleando exclusivamente redes de media agua. El objetivo es proteger concentraciones de juveniles y la reproducción de la especie.
Datos históricos
La decisión se sostiene sobre registros históricos, los cuales apuntan que la mayor actividad reproductiva tendrÃa lugar entre los 37° S y 38º 30’ S en abril-mayo-junio al norte de los 37º S, entre profundidades que van de los 50 a 100 metros aproximadamente.
Los cientÃficos del Inidep vienen subrayando que se necesita mayor cantidad de información biológico–pesquera que surjan de campañas de investigación (por ahora, ausentes), asà como también datos provenientes de observadores.
En tanto, durante el primer bimestre de 2020 las capturas tendieron a ser limitadas. De acuerdo a cifras oficiales, se pescaron 616 toneladas entre enero y febrero, de las cuales 446,7 toneladas fueron declaradas por la flota argentina.
Apertura de “El Rincónâ€
Por otra parte, este martes está finalizando la veda en la zona de “El Rincónâ€. Como todos los años, la medida de protección se habÃa iniciado en octubre sobre lo establecido en la Resolución 27/09 del Consejo Federal Pesquero y la Disposición 82/2010 de la Dirección Provincial de Pesca.
Lenguado, gatuzo, corvina, pez palo, pez ángel, besugo y rayas, entre otras especies, pueden ser localizadas en ese sector. Si bien por estos dÃas comienzan a dispersarse, los recursos se mantienen allÃ, de acuerdo a lo que indica la experiencia.
En condiciones operativas normales, la reapertura de «El Rincón» deberÃa aportar un mayor flujo de variado costero hacia los muelles locales en la previa de Semana Santa; pero la influencia del Covid-19 pone en duda todas las variables.









