• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Ferias & Exposiciones

    Finalizó la Seafood Expo North America Boston 2022

    PescarePor Pescare18 de marzo de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La mas importante exposición americana de pescados y mariscos finalizó esta semana. Mar argentino salvaje y austral presentó un stand donde la información sobre la merluza, langostino y calamar fueron las mas solicitadas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras un obligado impasse de dos años, el último miércoles finalizó la Seafood Expo North America en la ciudad de Boston en los Estados Unidos con algo más de 800 expositores –unos 500 menos que en la edición celebrada en el año 2019-. Trece de esos expositores fueron argentinos.

    La feria está considerada como la más importante del sector pesquero en los Estados Unidos ya que convoca a importadores, distribuidores, compradores de pescado fresco y pescado congelado, además de congregar a empresas que brindan equipamiento y servicios vinculados  al sector de pescados y mariscos de diversos países.

    Argentina contó con su pabellón con trece empresas procesadoras de merluza, langostino, calamar y corvina, dentro de decenas de productos, todos coordinados a través de la Cancillería Argentina, la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional y el Consejo Federal Pesquero.

    La nota destacada a consideración del Consulado argentino en Nueva York, fue el gran interés demostrado por el langostino argentino, además de la importancia de las empresas allí presentes. Por caso formaron parte Newsanfood – Newsan S.A.; Pesquera Buenavista S.A.; Achernar S.R.L.; Grupo Videmar – Nedar S.A.; Illex Fishing S.A.; Grupo Iberconsa – Iberconsa de Argentina S.A.; Arbumasa S.A.; Cabo Vírgenes S.R.L.; Pesca Argentina S.A.; Conarpesa – Continental Armadores de Pesca S.A.; Food Partners Patagonia S.A.; Frigorífico del Sudeste – Cooperativa del Trabajo del Norte S.A.; Lanzal – Congeladores Patagónicos S.A.

    A través del signo distintivo “Mar Argentino, salvaje y austral” se han destacado las características particulares y únicas del caladero argentino, orientadas a la calidad y a la administración sustentable de los recursos, mediante las políticas que se están llevando a cabo en estos momentos.

    Si bien la convocatoria de tamaña feria está destinada a intercambios comerciales, no evidencia tal vez la atención que debería tener a nivel difusión de lo que allí se realiza. Si bien una vez que se confirmó la presencia argentina en Boston, desde Cancillería, desde el Ministerio que conduce el Lic. Domínguez y desde el propio CFP brindaron información muy detallada para quienes deseaban participar, ésta no fue difundida por distintos medios de comunicación –léase también redes sociales-, tal vez carentes de motivación ya que en pocos lugares no se difunde a un sector productivo tan importante como la pesca y mucho se concentra en actividades agrícolas y ganaderas, por citar algunas.

    Lugares para hacer intercambios comerciales in situ y face to face hoy no abundan. Por un lado un esfuerzo de parte del Estado –es decir de nosotros mismos- brindando las herramientas para que se sigan generando divisas mediante un sector productivo como la pesca, que tan valorado es por la calidad de sus productos. Por el otro, escasa o nula difusión de medios masivos, más propensos a mostrar cortes de avenidas o manifestaciones en las puertas de dependencias estatales.

    Ecuaciones que nunca dan. O al menos ecuaciones que nunca cambian cuando se busca arbitrariamente un resultado.

    La pesca y manufactura en tierra sigue siendo una actividad en constante crecimiento, con un caladero que mientras en el mundo caen y van desapareciendo de los mares, este, el argentino, crece con una variopinta posibilidad de calidades, sabores y mercados. Es verdaderamente un despropósito no posicionar a la pesca como un clúster industrial productivo que genera mas de 2000 millones de dólares de ingresos al pais, y mas de un centenar de miles de trabajadores, directos e indirectos, con fuerte incidencia en provincias patagónicas que casi dependen de esta actividad; mientras por parte de quienes deben difundir y modificar la idea en la opinión pública que Argentina es solo un pais agro exportador.

    La pesca existe, pero tiene poca prensa en Argentina.

    Opiniones de Mar Argentino, salvaje y austral

    Lo destacada es que a nivel mundial, las principales opiniones apuntaron al stand argentino como muy buenos ojos, y a decir verdad, esto es lo importante. La mayoría de ellas apuntaron a favor, destacando la figura de Juan Redini presidente de CAPA que dejó una impronta muy positiva después de su exposición. Los mercados mundiales del consumo, apunta a la necesidad de certificaciones y estándares de calidad en todo el manejo, desde la propia captura respetando calidad y disponibilidad del recurso y el medio ambiente con bajo impacto para la biomasa y ecosistemas. Con muy buenos comentarios de la prensa especifica mundial hicieron referencia al avance hacia la certificación del calamar Illex expuesto por Redini.

    Seafood GLOBAL

    En las principales noticias de la semana del 14 marzo, decian «La pesquería de calamar Illex de Argentina y la pesquería de mahi de Perú son los puntos focales de dos nuevos proyectos de mejora pesquera, según los anuncios realizados en el evento Seafood Expo North America de este año. La Cámara Argentina de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA) se asoció con la Asociación de Pesca Sostenible (SFP) para crear un FIP argentino de calamar Illex, que busca poner a los pescadores de calamar del país en el camino para lograr Certificación del Marine Stewardship Council (MSC).

    El calamar argentino es una de las pesquerías de calamar más importantes del mundo, con un producto vendido a nivel mundial”, SFP E.U. dijo la directora de mercados, Carmen González-Valles. “Este nuevo FIP es un importante paso adelante para la sustentabilidad futura de la población”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    capas difusión eventos juan redini magyp mar argentino mar argentino boston mar argentino salvaje y austral mar argentino stand ferias pesca sea food expo north america
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa capacitación de oficiales de pesca, en el ojo de la tormenta
    Siguiente Noticia Gabriel Felizia: «Por unos años, no vamos a tener necesidad de volver a dragar»
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Ferias & Exposiciones

    En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Arranca hoy la 31ª edición de Seafood Expo Global Barcelona 2025

    Por Pescare6 de mayo de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Puerto Madryn se convierte desde hoy en epicentro del desarrollo productivo patagónico con una nueva edición del EVENPa

    Por Antonella24 de abril de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Argentina fortalece su presencia en la Seafood Expo North America Boston 2025

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Seafood Expo North America Boston 2025: El epicentro del comercio de productos de mar en Estados Unidos de América

    Por Antonella18 de febrero de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Arranca hoy el encuentro clave de la industria naval

    Por Pescare20 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Feria ESNAV 2024: Argentina impulsa su industria naval hacia el desarrollo económico

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Galicia lidera el diálogo global sobre sostenibilidad marina en el II Foro GSSG

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Mar del Plata, epicentro de la industria naval en América Latina

    Por Pescare15 de noviembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando