El Gobierno de la provincia de Buenos Aires y la Armada alcanzaron un acuerdo que le permitir谩 al Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata utilizar por cuarenta meses el varadero de la Base Naval para el desguace de unos veinte buques inactivos.
El convenio contempla en principio la reducci贸n a chatarra de unas catorce embarcaciones pesqueras. Entre ellas estar谩n 鈥淐hiarpesca 57鈥, 鈥淐hiarpesca 58鈥, 鈥淢ar Azul鈥, 鈥淢ister Big鈥, 鈥淢ellino II鈥, 鈥淢ar铆a Luisa I鈥 y 鈥淪an Pablo鈥. Luego, habr谩 otras tres de la fuerza naval y la draga estatal 鈥淢endoza鈥, hoy amarrada en Escollera Norte.
El primer paso ser谩 acondicionar las instalaciones para el posterior traslado de los buques. Los detalles fueron rubricados por el ministro de la Producci贸n bonaerense, Javier Tizado; el presidente del Consorcio Portuario, Mart铆n Merlini, y el jefe de del Estado Mayor de la Armada Argentina, almirante Jos茅 Luis Vill谩n.
Las autoridades estiman que el trabajo permitir谩 recuperar m谩s de 120 metros de frente de amare en las secciones 4ta y 5ta del puerto local. El anuncio se hab铆a realizado en 2017, pero diversas cuestiones de forma y administrativas vienen demorando su concreci贸n.
M谩s espacio de amarre
芦Recuperar este espacio es de vital importancia para proyectar un puerto que crezca y se desarrolle sin inconvenientes log铆sticos. Nuestro objetivo es afianzar un puerto con barcos entrando y saliendo de Mar del Plata sin obst谩culos鈥, afirm贸 Tizado.
Seg煤n se inform贸 oficialmente, varias de las embarcaciones que ir谩n a desguace ya fueron sometidas a inspecciones por peritos de Prefectura. La idea es disponerlas libres de agentes contaminantes y tenerlas a flote para remolcarlas y luego ponerlas a seco.
鈥淣os fijamos como objetivo recuperar espacios operativos del puerto y que el costo de remoci贸n de los buques hundidos o abandonados sea a costo de sus propietarios. Hay un firme compromiso del Gobierno provincial para lograr plena disponibilidad de muelles en esta terminal 鈥, explic贸 Merlini.
Como parte del acuerdo, el Consorcio se compromete a desguazar los remolcadores 鈥淥na鈥, 鈥淐hulupi鈥 y 鈥淐hiquiy谩n鈥, todos propiedad del Estado Nacional y dejados fuera de servicio por la Armada.









