La formaci贸n de profesionales con alta demanda en astilleros, talleres navales e industria metalmec谩nica en general sumar谩 un nuevo cap铆tulo en el puerto local. Esta esta vez la actividad est谩 orientada a la torner铆a.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata inform贸 que logr贸 la incorporaci贸n de un aula m贸vil, aportada por el Estado nacional, en la que se brindar谩 el curso de operador de torno en nivel inicial. La propuesta est谩 abierta a mayores 18 con educaci贸n primaria y es gratuita.
Las inscripciones comenzaron este lunes por la ma帽ana en la sede del ente: 鈥淪i bien se inscribir谩 a un m谩ximo de 20 alumnos por curso, se est谩 evaluando la posibilidad de conformar m谩s comisiones en distintos horarios, de tal manera de atender la demanda que se presente鈥, apuntaron.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educaci贸n Tecnol贸gica (INET), Leandro Goroyensky, confirm贸 el inminente arribo de la estructura rodante, con todo el equipamiento adecuado, que ser谩 instalada en la jurisdicci贸n portuaria
El aula cuenta con tres tornos de 煤ltima generaci贸n, dos afiladoras universales, una sierra mec谩nica, manuales, apuntes y equipo completo de mediciones para que los alumnos puedan aprender un oficio que corre riesgo de extinci贸n.
Necesidades del mercado laboral
鈥淥portunamente se hizo un relevamiento de las necesidades de mano de obra en el puerto, se trabaj贸 con el INET en las propuestas y hoy podemos dar el primer paso con este curso de formaci贸n de torneros, un oficio fundamental y muy demandado鈥, explic贸 el presidente del Consorcio, Mart铆n Merlini.
En principio, se prev茅 una capacitaci贸n con escalas, ya que existen instancias de operaci贸n b谩sica arranque de viruta (Nivel II) y operaci贸n especializada de arranque de viruta (Nivel III). De acuerdo al programa de estudio, el Operador de Torno de Nivel Inicial se puede desempe帽ar en empresas metalmec谩nicas con el rango de ayudante de operaciones.
Entre otras habilidades, el alumno quedar谩 capacitado para interpretar informaci贸n t茅cnica, ya sea de car谩cter verbal o a trav茅s de representaci贸n gr谩fica, de piezas simples o conjuntos simples.
Tambi茅n podr谩 relevar de un plano la informaci贸n necesaria para su procesamiento mec谩nico, obtener los datos de los materiales, tratamientos t茅rmicos, las dimensiones de la pieza, las tolerancias y las terminaciones superficiales.
Al mismo tiempo, podr谩 identificar las herramientas, las partes y operaciones que pueden definir la secuencia de mecanizado, determinar la velocidad de corte y las RPM, identificar materiales por sus propiedades y realizar operaciones de trazado.
