• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Funes de Rioja: 禄 Argentina no puede crecer sin un modelo de desarrollo industrial 芦

    AntonellaPor Antonella7 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el relanzamiento de la Fundaci贸n Observatorio Pyme, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, enfatiz贸 que Argentina necesita un modelo de desarrollo industrial sostenible para crecer. En un contexto de desaf铆os globales, el sector industrial debe ser el pilar de una pol铆tica estatal que potencie tanto la producci贸n primaria como la manufactura, con el objetivo de alcanzar un crecimiento econ贸mico competitivo y sustentable.
    Fotograf铆a gentileza P谩gina/12
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco del relanzamiento de la Fundaci贸n Observatorio Pyme (FOP), el presidente de la Uni贸n Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, destac贸 la importancia fundamental del sector industrial en el desarrollo de Argentina y advirti贸 sobre las limitaciones del crecimiento sin un modelo de desarrollo industrial s贸lido y sostenible.

    Durante su intervenci贸n, destaca nuestra periodista, Funes de Rioja enfatiz贸 que los desaf铆os que enfrenta Argentina no se deben 煤nicamente a la pol铆tica. En sus palabras, la situaci贸n actual del pa铆s requiere un enfoque integral en el que todos los sectores, tanto p煤blicos como privados, asuman la responsabilidad de construir una econom铆a productiva y competitiva en el contexto global.

    La importancia de la industria en la transformaci贸n econ贸mica

    Funes de Rioja subray贸 que una pol铆tica industrial s贸lida debe ser un eje central de cualquier estrategia estatal, especialmente en un pa铆s como Argentina, donde la industria ha desempe帽ado un papel hist贸rico en la estructuraci贸n econ贸mica y social. Explic贸 que el crecimiento del pa铆s solo es posible si se implementa un modelo de desarrollo industrial que potencie tanto la producci贸n primaria como los sectores manufactureros, y ah铆 es donde juega un papel fundamental toda la cadena que va desde la industria primaria extractiva, convirtiendo un pez en alimento para el mundo. En el medio; tecnolog铆a, trabajo, mano de obra, industrializaci贸n, desarrollo, conocimiento e innovaci贸n para alcanzar los m谩s altos est谩ndares de calidad para satisfacer la demanda de los principales consumidores de productos del mar argentino.

    Pero el destino final, es generaci贸n de riqueza garantizando la evoluci贸n de un modelo primario y manufacturero sostenible y sustentable que genere desarrollo, directriz de todo crecimiento saludable para la Naci贸n.

    Aunque el cl煤ster pesquero, por el momento, est谩 muy lejos de todo esto, habr谩 que cambiar el paradigma, transformando un esquema generador de riqueza para unos pocos, a un modelo de desarrollo para toda la sociedad.

    Funes de Rioja, record贸 la visi贸n de las generaciones fundadoras de Argentina entre 1837 y 1880, que comprendieron la necesidad de transformar y potenciar la producci贸n primaria mediante la industrializaci贸n. Estas pol铆ticas permitieron consolidar un modelo econ贸mico pr贸spero y aut贸nomo que posicion贸 a Argentina entre las econom铆as emergentes de su tiempo.

    Enfrentando los desaf铆os actuales

    Funes de Rioja resalt贸 que, a diferencia de aquellas 茅pocas de bonanza, actualmente los 鈥渢iempos dorados鈥 de la industria argentina parecen distantes. No obstante, afirm贸 que 禄 esta situaci贸n no es responsabilidad exclusiva de la pol铆tica 芦. Se帽al贸 que, para alcanzar una transformaci贸n econ贸mica sostenible, todos los sectores de la sociedad deben comprometerse en un esfuerzo colectivo que permita a Argentina recuperar su posici贸n en el escenario internacional, incrementando la productividad interna y la competitividad global. (Aunque las condiciones macroecon贸micas financieras, por ahora no alientan a esos desaf铆os).

    El presidente de la UIA destac贸 el rol clave que puede desempe帽ar la industria argentina en el contexto de nuevas tendencias globales, como el 芦nearshoring禄 y el 芦friendshoring禄. Estas estrategias, surgidas a ra铆z de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, han incentivado a las empresas internacionales a reubicar sus cadenas de valor en pa铆ses con econom铆as estables y alineadas con Occidente. Este proceso, explic贸, representa una oportunidad para Argentina de integrarse a nuevas redes de valor globales y captar inversiones que impulsen su desarrollo industrial.

    Observatorio Pyme: una plataforma para el an谩lisis y el crecimiento de las PYMES

    La Fundaci贸n Observatorio Pyme, creada hace 28 a帽os bajo el liderazgo de Roberto Rocca (del Grupo Techint) y con el respaldo acad茅mico de la Universidad de Bologna, es uno de los principales referentes en el an谩lisis de las peque帽as y medianas empresas en Argentina. Este a帽o, la fundaci贸n est谩 encabezada por un nuevo director, el economista Federico Poli, quien asumi贸 en reemplazo de Vicente Donato.

    La FOP busca aportar datos y an谩lisis que permitan comprender mejor las realidades y necesidades del sector PYME, facilitando as铆 la formulaci贸n de pol铆ticas de apoyo y desarrollo que resulten efectivas. Seg煤n Funes de Rioja, una perspectiva estrat茅gica sobre las PYMES es esencial para construir una econom铆a diversificada y competitiva, y as铆 avanzar en el modelo de desarrollo industrial que Argentina necesita para crecer sostenidamente.

    Con este relanzamiento, la UIA reafirma su compromiso con la generaci贸n de conocimiento y an谩lisis sobre la situaci贸n de las PYMES y su rol en la econom铆a argentina, en la que son fundamentales para impulsar el empleo, la innovaci贸n y la expansi贸n de la industria nacional.

    Relacionado

    crecimiento econ贸mico desarrollo industrial desarrollo social Funes de Rioja industria argentina UIA Uni贸n Industrial Argentina
    Noticia AnteriorLa Justicia archiva la causa por el Naufragio del Repunte: Familiares anuncian apelaci贸n
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 20/2024. Fondo Nacional Pesquero: Recaudaci贸n y distribuci贸n
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Actividad 16 de noviembre de 2025

    Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella16 de noviembre de 20252 Minutos
    Actividad 11 de noviembre de 2025

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebr贸 el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formaliz贸 ante la Secretar铆a de Pesca el pedido de prospecci贸n de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas se帽ales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluy贸 la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.