La costumbre ciudadana y el trajinar de la ciudad a veces, llevan a perder de la noci贸n de desde donde provienen los productos. El mito urbano hace creer que la leche sale de la heladera, mientras que cuando nos detenemos a pensar, existe un sin numero de personas que con pasi贸n y vocaci贸n de trabajo todos los dias, mientras la ciudad descansa, trabajan contra horario para brindar ese nutriente.
Llevado a la nota de hoy, el gas o铆l, muchas veces creemos sale de los surtidores como si debajo de cada estaci贸n de servicio llegara desde la nada.
Lo concreto es que gran parte del gas o铆l que llega a Mar del Plata, en millones de litros, todas las semanas, llega desde las destiler铆as, aguas arriba del Rio de la Plata, desde la destiler铆a de San Lorenzo o desde Ensenada despu茅s de un complejo proceso y un largo camino desde los lugares de extracci贸n del petr贸leo.
As铆 es como el gas o铆l, en la ma帽ana de ayer, lleg贸 una vez m谩s, en un buque tanque de 144 metros de eslora por 22 de manga que ingres贸, como lo viene haciendo pr谩cticamente una vez por semana, amarrando sobre la escollera sur, en el sector que se denomina 鈥淧osta de inflamables鈥.
El arribo estaba previsto para el lunes, pero las condiciones clim谩ticas no lo permitieron, dado el fuerte viento que soplaba y que pod铆a hacer que las maniobras de atraque fuesen riesgosas por su capacidad de maniobra restringida por calado, eslora y desplazamiento y con alguna peligrosidad para aquellos que intervienen en el operativo de amarre, desde las distintas embarcaciones que participan para el ingreso, como aquellos que aguardan en el muelle o en la denominada 鈥淧laya de los Lobos鈥 para ajustar los cabos en los distintos bolardos.
El operativo estuvo a cargo de las dos empresas que poseen remolcadores en el puerto marplatense, Remolcadores Mar del Plata y MDP Port Management, con los B/R Kyokko Rua y Remarsa I, m谩s la lancha Git谩n que realiza las tareas complementarias con distintos cabos de amarre.
El buque tanque que transporta combustible l铆quido para la empresa YPF es el Larsholmen. Una embarcaci贸n de bandera de la Islas Marshall que fue construido en 2010 y que tiene, como dijimos, 144 metros de eslora y 22 metros de manga. La embarcaci贸n lleg贸 proveniente de la ciudad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, a muy pocos kil贸metros de Rosario y tiene previsto, una vez cumplida su tarea en el puerto marplatense, continuar su periplo en las 煤ltimas horas de hoy o bien en las primeras de ma帽ana.
El procedimiento que se realiza al arribo de este tipo de barcos, es, luego de las distintas maniobras de atraque, es 鈥渃onectarlo鈥 a la ca帽er铆a que se encuentra sobre la escollera sur, para, con las medidas obvias de seguridad, distribuirlo hasta los tanques de YPF frente a la Universidad Tecnol贸gica Nacional Regional Mar del Plata, distancia que entre tuber铆as a茅reas y subterr谩neas, dista de unos 2,5 km. desde la propia posta de inflamables.
Para realizar estas maniobras, se procede al cierre vehicular de la escollera sur, permiti茅ndose solo el acceso peatonal, con los cuidados que indica el personal de la PNA y la empresa de seguridad privada que realiza actividades en ese sector, para as铆 poder bombear el combustible por las mencionadas ca帽er铆as, que seguramente en el corto plazo deber谩n ser reemplazadas, habida cuenta del 贸xido que se visualiza, producto del contacto permanente con el agua mar en suspensi贸n. Millones de litros se descargan en una tarea que muchas veces duran entre 12 y 24hs, que pasa por filtros para su acumulado en propios tanques propiedad de YPF en el mismo predio de combustibles, que a posteriori son transbordados a camiones con capacidad de hasta 30.000 litros para su distribuci贸n en los muelles de Mar del Plata como en estaciones de servicio en toda la costa.
La empresa prestataria del servicio es National Shipping, una empresa argentina dedicada exclusivamente al transporte de hidrocarburos. Radicada en la ciudad de Buenos Aires, cuenta con una importante estructura para brindar un servicio acorde con los m谩s altos est谩ndares internacionales. As铆, cumplen con una importante parte del suministro de productos de nuestro pa铆s.
Trabajan sobre estrictos m茅todos de prevenci贸n de accidentes y derrames de hidrocarburos, contratando los profesionales m谩s capacitados y reconocidos para tal fin, e implementando la m谩s sofisticada tecnolog铆a a nivel mundial, para asegurar a nuestros clientes un servicio seguro y eficiente; tal como lo dice su sitio web.
Una de las tantas tareas que tienen vital importancia a la hora de estos arribos, es lo que realiza el pr谩ctico, para poder observarlo y animarlo, compartimos el video grabado desde el propio puente del Larsholmen.
Por Gustavo Seira
