• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Gestión de Pesquerías. Análisis comparativo 2020-2022

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de julio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En un informe del Sistema General de la Pesca, se dio a conocer el analisis comparativo del caladero y la gestion de la pesqueria entre el 2020 y el actual 2022. Datos alentadores en gran parte de las especies. Las principales, Merluza, Langostino y Calamar, con buena performance para este año. Se destaca el calamar illex.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se han dado a conocer a través del Sistema General de la Pesca (SISGRAL), datos comparativos sobre la Gestión de Pesquería entre los años 2020 y 2022, registrados hasta el último 6 de julio según lo consignado por la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.

    Sobre el Calamar Illex los datos consignan un incremento del 27% en los desembarques totales ya que en el año 2020 se descargaron 158.709 toneladas, en el 2021 descendió a 130.041, mientras que en lo que va del presente año se descargaron 165.066 toneladas.

    Por el lado de la Merluza hubbsi S41 se registró una baja del 6%. En el año 2020 fue de 105.593 toneladas, en el 2021 subió a 110.158, aunque presentó una baja en el 2022, donde se contabilizaron 103.280 toneladas.

    El langostino si bien registró una suba en las descargas entre el 2020 y 2021, hasta el momento está por debajo del año anterior, pero debemos tener en cuenta que se encuentra en plena zafra, por lo que sería muy aventurado marcar un porcentaje estimativo, máxime cuando la subárea 8 operada estos últimos días de julio está arrojando muy buenas capturas en calidad L1 55%, L2 40% y resto L3, en cantidades muy satisfactorias.

    El 2020 fue de 58.447, el 2021 el desembarque fue de 83.297 toneladas, mientras que hasta el momento se contabilizaron 79.172.

    Por su lado, el variado costero registra una baja del 22%. En 2020 fue de 23.779, en el 2021 marcó 30.136 toneladas y hasta el momento computa 23.596.

    Del total de las capturas que consigna el informe, se detalla que los desembarques quedaron en porcentajes de la siguiente manera:

    • Calamar Illex – 38,5 %
    • Merluza hubbsi S41 -24,1 %
    • Langostino – 18,5 %
    • Variado costero – 5,5 %
    • Merluza de cola – 3,3 %
    • Merluza hubbsi N41 CTMFM – 3,0 %
    • Merluza hubbsi N41 ZEEA – 1,3 %
    • Polaca – 1,2 %
    • Vieira – 1,0 %
    • Merluza negra – 0,7 %
    • Merluza hubbsi GSM – 0,6 %
    • Centolla – 0,2 %
    • Otras especies 2,0 %

    Además se consignaron los datos de los desembarques totales por puertos, donde se destaca que el mayor porcentaje continúa siendo el de Mar del Plata, seguido por Puerto Madryn, luego Puerto Deseado y Rawson, entre los más destacados, siempre con los datos consignados hasta el 6 de julio como hemos mencionado y en períodos comparativos a los años 2020 y 2021.

    Para el Puerto de Mar del Plata el total anual del 2020 registró 219.808 al 6 de julio de ese año, con un total anual de 404.525, mientras que en el 2021 a la misma fecha se registraron 187.939 haciendo un total anual de 358.261. En lo que va del año, Mar del Plata computa 205.089.

    Como consignamos los mayores desembarque se produjeron en Mar del Plata, quedan detallado de la siguiente manera:

    • Mar del Plata
    • Puerto Madryn
    • Puerto Deseado
    • Rawson
    • Ushuaia
    • Caleta Olivia / Caleta Paula
    • Comodoro Rivadavia
    • Ingeniero White
    • San Antonio Oeste
    • Camarones
    • Otro puertos

    Consignándose un total en toneladas anuales en el 2020 de 789.780, en 2021 796.754, mientras que hasta el 6 de julio del presente año se totalizaron 428.192 a través de 8.138 partes de pesca.

    Relacionado

    Argentina DNCyFP pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesionó el día miércoles, Acta Nro.18/22
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesionó el día jueves, Acta Nro.19/22
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Perú y Chile fortalecen cooperación científica y regulatoria sobre la anchoveta

    Por Antonella1 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables

    Por Antonella31 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante

    Por Pescare25 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Autorizan la pesca comercial en la subárea 7

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección

    Por Antonella13 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino en la Subárea 4: Muy buena concentración y excelentes tallas comerciales

    Por Pescare11 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Rawson inicia la temporada de anchoíta con capturas abundantes y ejemplares de buena talla

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando