• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Golfo San Matías, Río Negro. Crisis en el sector pesquero, descenso brusco del stock de merluza común

    PescarePor Pescare9 de junio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Crisis en el sector pesquero en la provincia de Río Negro. A través de la subsecretaría provincial del área preparan medidas para dar alivio a la situación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En los próximos días se darán a conocer medidas encuadradas en el Decreto de Emergencia Pesquera provincial, de reciente sanción a raíz del descenso del stock de merluza en el Golfo San Matías.

    La subsecretaria de pesca rionegrina Jéssica Ressler, manifestó al respecto que “estamos trabajando en las dos fases, con acciones que apuntan al respaldo económico y otras que se enfocarán en lo biológico. Estábamos a la espera de un dinero de Nación, que alcanzará los 100 millones. Eso nos servirá para generar una línea de asistencia con distintas opciones para los actores de la actividad. Se generarán líneas de financiamiento muy accesibles, para que las empresas que lo necesiten puedan hacer frente a la masa salarial y resguardar o mantener bienes de capital. Además habrá subsidios, y estará el Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo. Podrían solicitarlo las firmas armadoras que son propietarias de buques que tienen marineros a cargo, que no están trabajando de la forma habitualâ€, manifestó la funcionaria.

    La propia subsecretaria de Pesca señaló que “los biólogos que analizaron los factores que determinaron su descenso hablaron de que uno de ellos es la pesca incidental de la especie, asociada a la pesquería de langostinos. Por eso pediremos el uso de dispositivos de selectividad para controlar más las capturas. Apuntaremos al uso de tangones para la pesca de estos crustáceos, que son los que permitirán capturar a la especie objetivo (en este caso a los langostinos), sin perjudicar a las otras. Suspenderemos por un año la emisión de permisos de pesca para la flota tanto industrial como artesanalâ€, en el mismo sentido Ressler relató que se están realizando trabajos que apunten a limitar la fuerza de las plantas propulsoras de los buques que naveguen en la zona.

    Varias de las medidas que se implementarán fueron solicitadas por distintos actores de la actividad, sobre todo aquellas que tienen relación directa con el punto de vista biológico, habida cuenta del fuerte descenso del stock de merluza, por caso el recurso más importante en el Golfo San Matías.

    Esta crisis pesquera en la provincia fundada en 1955, por una parte tiene el aspecto biológico y por otro el reclamo desde el sector sindical, quienes solicitaron que fueran actualizados sus haberes a través de paritarias, con el firme argumento que la crisis que golpea al Golfo San Matías, al no tener materia prima perjudica al sector trabajador, de acuerdo a lo que pudo conocer PESCARE, con un reclamo aún vigente y una medida de fuerza que si bien no se ha visibilizado a nivel nacional, por estos días aún sigue vigente.

    Como si esto fuera poco, a los problemas mencionados en una de las cinco provincias con litoral marítimo, se le suma un reclamo de exempleados una firma pesquera que funcionaba en el Puerto de San Antonio Este, quienes exigen que les envíen sus telegramas de despido, habida cuenta que la empresa cerró sus puertas tiempo atrás y no han percibido sus correspondientes indemnizaciones.

    conflicto crisis descenso stock merluza común Rio Negro
    Noticia AnteriorPicosatélite diseñado en el Instituto Industrial Pablo Tavelli de Mar del Plata colaborará con la pesca argentina
    Siguiente Noticia Rawson, Chubut. » Los armadores somos rehenes del sindicato «, Juan Carlos Ottulich propietario del BP Bagual
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Pesquerías 6 de junio de 2023

    Calamar. Reabren la zona de pesca al norte del paralelo 44°S

    Por Pescare6 de junio de 20232 Minutos
    Pesquerías 6 de junio de 2023

    Langostino, buenas capturas. La subárea 13 concentra la mayor atención de la flota tangonera

    Por Gustavo Seira6 de junio de 20233 Minutos
    Pesca Artesanal Pesquerías 5 de junio de 2023

    Panorama sombrío por sobreexplotación de merluza en Chile

    Por Pescare5 de junio de 20234 Minutos
    Pesquerías 2 de junio de 2023

    Langostino. Quedó abierta la temporada de pesca en aguas nacionales

    Por Pescare2 de junio de 20232 Minutos
    Investigación Pesquerías 1 de junio de 2023

    Langostino. Cierran la Subárea 14 por nulidad de marisco y presencia de fauna acompañante

    Por Pescare1 de junio de 20234 Minutos
    Investigación Pesquerías 29 de mayo de 2023

    Calamar y langostino acaparan la atención en la pesca argentina

    Por Pescare29 de mayo de 20234 Minutos
    Pesquerías 20 de mayo de 2023

    Por mal tiempo, postergan la prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Gustavo Seira20 de mayo de 20234 Minutos
    Pesquerías 16 de mayo de 2023

    Calamar illex. Por tallas juveniles cierran por 21 días las operaciones de pesca al norte del paralelo 44°S

    Por Gustavo Seira16 de mayo de 20232 Minutos
    Pesquerías 16 de mayo de 2023

    Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo. Reunión previa para evaluar la población de pescadilla en la ZCP

    Por Gustavo Seira16 de mayo de 20232 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.