• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Gremio de Capitanes buscan alternativas por el Impuesto a las Ganancias

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de abril de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde el gremio que conduce en Capitán Jorge Frías, buscan alternativas para el cobro del impuesto a las ganancias en sus afiliados; siempre bajo la premisa que el salario producto del trabajo, no es ganancia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    “El impuesto a las ganancias debiera aplicarse sobre el salario básico de convenioâ€, dicen desde la Asociación Argentina de Capitanes.

    Asesores contables y legales analizan el decreto mediante el cual el gremio de la Bancaria consiguió una reducción en el impuesto a las ganancias.

    “Iremos detrás de objetivos similares, en función de nuestros salarios de convenio dejaríamos afuera a la producción y esto nos daría la respuesta parcial que estamos buscandoâ€, sostuvo el Secretario General a de la Asociación Argentina de Capitanes, Patrones y Pilotos de Pesca Jorge Frías, recordando además que tienen un encuentro pendiente con el Ministro de Economía Sergio Massa.

    Desde la entidad gremial recordaron el logro de la Asociación Bancaria, a la vez que trajeron nuevamente a la memoria el encuentro del mes de diciembre con la Ministra de Trabajo Kelly Olmos donde había quedado aclarado que habría un tratamiento por parte del Congreso Nacional o bien un Decreto Presidencial que pudiera generar una modificación en la cuarta categoría que daría respuesta al reclamo plateado.

    “No nos estamos negando a hacer un aporte desde nuestros salarios, ofrecemos los salarios básicos de convenio para aplicar un porcentual de aporte que valga a lo que la mayoría paga, ya que estamos por arriba de la media dejando afuera la producción. Realizar nuestra actividad es motivado por la rentabilidad de producir, pero sí de esta rentabilidad el 35% se lo termina quedando el Estado por el impuesto, la verdad que no tenemos la voluntad de producirâ€, relató Frías.

    La frase que se ha convertido prácticamente en un leitmotiv “El salario no es gananciaâ€, hizo ampliar los dichos desde la Asociación, enunciando que “terminamos acobardados aceptando que tenemos que pagar un impuesto sobre el trabajo, porque lo venimos rechazando desde que empezamos a ser afectados, nuestra actividad justamente, por el esfuerzo de la producción, tiene de los más altos salarios del país, y cada vez que las organizaciones sindicales, a través de las confederaciones, lograban el objetivo de elevar el mínimo imponible a nosotros no nos afectaba. Dar una respuesta de carácter político para dar una respuesta a un sector mayoritario, y los que estamos en el transporte por lo general nunca somos alcanzaos por esos beneficiosâ€.

    Celebrando el logro de Bancarios, pero relacionando la vinculación de su secretario general Sergio Palazzo con el gobierno nacional, manifestaron desde Capitanes que irán por objetivos similares.

    “La AACPyPP tiene todos sus convenios colectivos y si se aplicara lo mismo, o algo similar, en función de nuestros salarios básicos de convenio dejaríamos afuera a la producción y ésto nos daría la respuesta parcial que estamos buscando. Nosotros tenemos pendiente un encuentro con el Ministro de Economía, Sergio Massa; fue compromiso de la Ministra de Trabajo al no tener ella posibilidad de darnos solución, quedamos que al reiniciar el año tendríamos ese encuentro y estamos en la expectativa de ser recibidos y poder lograr algo, aunque sea parcialâ€, ampliaron en sus dichos.


    “En Argentina rige el principio de igualdad. En principio hay que tener convenios colectivos de trabajo, si no los tenemos, como el caso de algunas actividades, es difícil generarle una herramienta al Ministerio de Economía. Vemos que estamos ante un dictamen ministerial, nuestros asesores de contaduría y legales están trabajando en ello, pero en principio sería aplicar por derecho legítimo a cualquier otra actividad laboral. Profundizaremos esto, entendemos que es a través del diálogo que vamos a lograrlo, y en función de que el impuesto en el recibo de sueldo ya no resiste más, un impuesto que no nació para ser aplicado a los trabajadores, sino para ser aplicado a los pícaros empresarios que armaban directorios con grandes sueldos para no pagar su correspondiente impuesto, y por la inflación llevó a este acorralamiento. El reclamo para la clase política: Que legislen, asuman y pongan en práctica el compromiso asumido de cambiarle la vida a la gente para bien. Innumerables veces hemos dicho al sector político por distintas maneras que la aplicación del impuesto a las ganancias lo único que genera es evasión fiscal, que va contrario a su necesidad de recaudar porque cuando más se negrean salarios menos recaudan por ese impuesto y no terminan de encontrarle una salida, genera cuanto menos una duda, parece ser que el camino del negreo es el día a día de Argentinaâ€, concluyó Frías al respecto del impuesto a las ganancias.

    Argentina capitanes impuesto a las ganancias pesca
    Noticia AnteriorEVENPa2023, un nuevo encuentro para potenciar negocios multidisciplinarios
    Siguiente Noticia Calamar illex argentinus, mejoran las capturas en una zafra regular
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Gremios 2 de abril de 2023

    Malestar en gremios por el Impuesto a las Ganancias podría iniciar medidas de fuerza en próximos días

    Por Gustavo Seira2 de abril de 20237 Minutos
    Gremios 20 de marzo de 2023

    Paritarias 2023, gremios y cámaras acercan guarismos en medio de un ambiente inflacionario

    Por Pescare20 de marzo de 20234 Minutos
    Gremios 2 de marzo de 2023

    Reunión de gremios marítimos con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

    Por Gustavo Seira2 de marzo de 20234 Minutos
    Gremios 28 de enero de 2023

    Impuestos a las ganancias. Aplicado a la productividad, exhibe «la falta de compromiso e interés de funcionarios y legisladores»

    Por Gustavo Seira28 de enero de 20236 Minutos
    Gremios 2 de enero de 2023

    Impuesto a las ganancias. Gremios marítimos nucleados, suspenden medida de fuerza por reunión inminente

    Por Pescare2 de enero de 20233 Minutos
    Gremios 27 de diciembre de 2022

    Peligra el inicio de la zafra de calamar. SICONARA demorará salida de buques poteros

    Por Pescare27 de diciembre de 20222 Minutos
    Gremios 13 de diciembre de 2022

    Duro comunicado de la Asociación Argentina de Capitanes, » El impuesto a las ganancias nos roba la voluntad de trabajar «

    Por Pescare13 de diciembre de 20225 Minutos
    Gremios 20 de noviembre de 2022

    Cámaras y Capitanes cerraron acuerdo para fresqueros

    Por Gustavo Seira20 de noviembre de 20224 Minutos
    Gremios 8 de noviembre de 2022

    Capitanes informa al Ministerio de Trabajo, el paro de actividades impuesto por el gremio

    Por Gustavo Seira8 de noviembre de 20222 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.